Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
Voto de elsherpa:
4
Fantástico. Terror. Drama Emma (Maia Zaitegi) quiere aprender a comunicarse con el espíritu de una niña que lleva siglos atrapada en la ermita de su pueblo. Intenta convencer a Carol (Belén Rueda), una incrédula y falsa médium, para que le enseñe a hablar con fantasmas. Su ayuda será el único camino para seguir unida a su madre enferma cuando ella muera. Si Carol no la protege, la vida de Emma correrá peligro.
11 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La directora madrileña Carlota Pereda afronta sin ningún pudor una historia del cine fantástico, envuelta en lo ancestral de la cultura vasca, en la que se entremezcla con el dramatismo personal y la agonía de la pérdida entre madres e hijas.

Un diseño de producción preciso, y sobre todo, comprometido con el género que a pesar de no garantiza el carisma. Es una historia con poco espíritu aventurero, y todo eso a pesar de poner sobre la mesa, un grupo de personajes excéntricos. Este drama familiar por partida doble navega sobre lo íntimo y lo lúgubre sin llegar a ningún puerto, perdiendo vista punzante y originalidad en su respiración, aunque en un buen ritmo. Al fin y al cabo, el viaje que ha querido llevar a cabo la realizadora, no es un logro sencillo; por lo que es fácil perderse en el camino entre el slasher teenager y el thriller familiar. Es un metraje que si bien empieza con una propuesta interesante, según va sumando pasos, se va apagando como una vela a la que le falta oxígeno, perdiendo frescura ante faltarle un cierto desarrollo que te atrape a la butaca.

Ni siquiera una correcta Belén Rueda, que aun así parece no tragarse su papel de descreída ante la posibilidad de la existencia de magia, consigue levantar algo de la historia.  La trama gira en torno a Emma, una niña interpretada magistralmente por la joven actriz Maia Zaitegi, quien busca desesperadamente conectar con el espíritu de una niña atrapada hace siglos en la ermita de su pueblo. 
Aunque técnicamente  los monstruos tienen un diseño único e increíble, y sus efectos visuales son tan poderosos que logra acercar al espectador a lo fantástico, en escenas como la de los médicos de la peste, dejando caer gusanos en el hombro de la niña protagonista.

No obstante, el filme termina yéndose, apostando más por las escenas lacrimógenas que llevan el relato, por una senda más original, más cercana a ese universo de mitos y leyendas, con toques de novela gótica, que plantea al inicio. Es más, se desperdicia el convertir la mirada de la pequeña en un narrador poco fiable, en la que se pueda aprovechar mejor el aura de misticismo en su magnífica puesta de escena del norte de España, ante un cuento que tiene su origen en Edimburgo.
elsherpa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow