Haz click aquí para copiar la URL
España España · . ¯\_(ツ)_/¯ .
Voto de Jose_Lopez_5:
3
Acción Chris Vaughn (The Rock) es un soldado retirado de las fuerzas especiales del ejército americano que vuelve a su hogar natal para volver a empezar de nuevo. Pero mientras él estuvo fuera, su ciudad se convirtió en un sitio peligroso y con mucha criminalidad. Uno de los culpables de ese cambio es el acaudalado Jay Hamilton (Neal McDonough), su rival en el instituto. A Chris, que regresaba con la intención de recuperar sus viejas ... [+]
20 de enero de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando un actor empieza en el mundo del cine, y salvo que los hados conspiren para sonreírle, lo habitual es que tenga que tragar con lo que le echen. A Dwayne Johnson debió ocurrirle.

En el 2004, Dwayne ya era una estrella consagrada de la WWE, a la vez que llevaba tres años tonteando con la gran pantalla. El hombre tenía la clara intención de ganarse las perras en ese mundo, por lo que su interés por esa industria era mayúsculo. Sin embargo, por mucha estrella que fuera y muchas ganas que tuviese, no dejaba de ser un cachas queriendo hacer cine. Y eso, por sí solo, no suele convencer a los ejecutivos de las productoras.

Ello implicaba que, si quería tener alguna posibilidad, tendría que explotar su imagen de "luchador" de "wrestling" y, probablemente, recibir ayuda de ese mundo. Así fue como, imagino, terminó rodando esta película en donde, en esencia, hacía de musculitos que reparte estopa a mansalva (véase spoiler 1). En la producción estaba, ¡sorpresa!, la WWE Films (véase spoiler 2); un apéndice de la todopoderosa WWE Inc. creado un par de años atrás con vistas a explotar el negocio del cine. Es decir, para trasladar a sus machacas a la gran pantalla y hacer caja allí.

La historia contada es un remake libre de una película del 73 que, a su vez, estaba basada en la historia real de Buford Pusser; un sheriff de Tennessee que plantó cara al crimen local con resultados notables, aun cuando no acabó nada bien. En esta otra, que ya avisa que está "inspirada en hechos reales" (véase spoiler 3), Johnson interpreta a un trasunto de Buford que, al regresar a su pueblo natal, lo halla corrupto y controlado por un cacique local, por lo que decide pasar la escoba. Si le pitan los oídos por alguna película del Oeste (o de cualquier otro género), no va desencaminado, porque es tópico hasta decir basta.

Como puede imaginar, la película es una birria, con una suspensión de la incredulidad que apenas dura unos minutos; los que tarda el protagonista en liarla parda por primera vez. A partir de ahí los acontecimiento se encadenan de forma nada creíble. Una situación que empeora cuando el metraje alcanza su ecuador, momento en el que se desboca como un potro salvaje, de tal manera que ya nada tiene sentido. El final, precipitado, abrupto, como si hubiesen metido la tijera sin piedad, chirría que da gusto.

En realidad a este despropósito le falla casi todo. De primeras, Dwayne no interpreta, ya que sustituye el ring por los sets de rodaje mientras su rostro pétreo se mantiene constante; los acontecimientos, además, no siguen una lógica; el propio pueblo parece vivir aislado del resto del mundo, como si no hubiera más autoridad, ni más orden en el extraño universo planteado por los guionistas; las muertes y peleas no parecen importarles a nadie, salvo para justificar movimientos vengativos; los ciudadanos son poco menos que atrezzo; las personas actúan sin pensar en las consecuencias.

En resumen, buenos justicieros, malos de opereta, y un protagonista de perfil romo y mecha corta. Todo mezclado para ofrecer una película que no sabe si decantarse por el suspense, la acción o la comedia. Su injustificado presupuesto de $46 millones hizo una taquilla global de $57 millones, perdiendo dinero (véase spoiler 4). Lo bueno es que no dura mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jose_Lopez_5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow