Haz click aquí para copiar la URL

El proyecto Adam

Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Comedia. Aventuras Adam Reed (Reynolds) es un viajero del tiempo del año 2050, que se ha aventurado en una misión de rescate para buscar a Laura (Zoe Saldana), la mujer que ama, quien se perdió en el continuo espacio-tiempo en circunstancias misteriosas. Cuando la nave de Adam se estropea, es enviado en espiral al año 2022, y al único lugar que conoce de esta época de su vida: su casa, donde vive su yo cuando tenía 12 años.
<< 1 7 8 9 10 13 >>
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
28 de marzo de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula entretenida con uno de los actores más de moda actualmente. Va de viajar en el tiempo para arreglar las cosas ( de ahí lo del título de mi critica ).
Es un film para toda la família, con tintes de ciencia ficción y ciertos paralelismos con películas como Terminator o Regreso al futuro, con una trama y un final bastante bien resueltos. Si acaso el único problema que le veo yo es que realmente no aporta nada nuevo al género de la ciencia-ficción y tiene demasiados clichés ya vistos en otras películas de aventuras.
Pero aún así, entretiene y se deja ver.
cormelano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de marzo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tono de «El proyecto Adam» queda meridianamente establecido en su primera escena, de modo que seguir con su visionado deslegitima casi cualquier posibilidad de queja ulterior. Digámoslo de una vez: la película de Shawn Levy es de una estupidez asombrosa —a su lado, la saga «Terminator» parece una adaptación de «Ser y tiempo» por Andréi Tarkovski—, pero no mucho más que buena parte del anabolizado cine actual de superhéroes, y aquí al menos se nos ahorra la hórrida proliferación de mallas, trikinis y leotardos —uno ya no sabe si ha comprado la entrada para el cine o para el Tezenis—.
Me ha parecido leer por ahí que se trata de la típica cinta de aventuras que en los ochenta congregaba a toda la familia en el sofá (de escay) frente al televisor. Con independencia del rechazo creativo que me genera el ubicuo «revival» al que llevamos diez años sometidos —la recreación estilizada va a alargarse más que la década evocada; si esto no es una paradoja temporal, que venga «Doc» Brown y lo vea—, el manoseado aserto no carece de verdad.
En efecto, «El proyecto Adam» resulta sorprendentemente divertida. Dotada de un ritmo indesmayable y un grato diseño de producción, sazonan su trama media docena de situaciones y diálogos que se salen de los pulquérrimos cauces dictados por el algoritmo. Un traje a medida para su protagonista, un Ryan Reynolds que no será un atormentado actor shakesperiano precisamente, pero sí un mocetón simpático investido de la rara virtud de no tomarse nada demasiado en serio.
Se agradece asimismo que el viaje al pasado no pase de 2018. No creo que hubiera podido soportar la enésima entrega de niños en bici por las vías abandonadas del tren camino del sótano de cualquiera de ellos para echar la consabida partida de «Dragones y mazmorras». Que hayamos llegado a un punto en que dicha decisión estética —no ambientar tu historia en 1983— constituya una muestra de arrojo y originalidad debería hacernos reflexionar acerca de qué (coj…) estamos haciendo, artísticamente hablando.
Insisto en que, contra todo pronóstico, este producto de consumo y olvido igualmente fugaces entra tan bien como una doble «cheeseburger» con bacon. De la misma manera que no servirías ésta en un cóctel fino, tampoco programarías «El proyecto Adam» en un simposio de obras maestras de la ciencia ficción; pero dudo mucho que haya quien reniegue (sinceramente) de ninguna de las dos, hamburguesa y película.
Ojo, por último, a la banda sonora, salpicada de pepinos de Led Zeppelin, Boston y los Who que te preguntarás qué pintan ahí. Nada, por supuesto; pero coadyuvan a los ribetes gamberros del film y, la verdad, siempre es un gusto escuchar a los viejos rockeros.
Carorpar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de marzo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shawn Levi vuelve a colaborar con Ryan Reynolds por enésima vez y nos trae otra película que parece ser la copia de la copia de una película cualquiera de viajes en el tiempo.

Sin embargo fuera de solo criticar la película llena de clichés y de más de lo mismo, creo que Reynolds ha logrado consolidarse con un humor propio que lo caracteriza y hace que sus películas sean más amenas y divertidas.

Si bien la mayoría de sus premisas manejan una premisa muy repetitiva, creo que su objetivo principal es solo vender, y al parecer lo ha logrado en sus mas recientes filmes.

No es del todo una mala película sin embargo es una trama ya bastante usada que para gente amante de películas de viajes en el tiempo se convierte en algo ya muy genérico y a su vez muy visto ya.

En general es una película que te divierte y ya, no es como que sea la gran obra, pero si tiene sus escenas y momentos llenos de originalidad, sensatez y humor caracterizado por Reynolds y Levy.
Dratiko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de marzo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido film de ciencia ficción, que no obstante le pongo el pero de que parte de una situación que, en el caso de que existieran los viajes en el tiempo, resultaría imposible: encontrarse con el propio yo en otra época.
Pero, perdonándole esto, que es el leif motiv de la película y por ello tiene vital importancia en el argumento, tengo que confesar que me lo he pasado bien, aunque no sea redonda y sí algo irregular.
En realidad es una cinta de corte eminentemente "familiar", donde de nuevo se ponen de manifiesto los sentimientos profundos y dolorosos causados por la pérdida de un ser querido. Esta vez en una historia de fantasía científica, con algo de humor, acción y mucha emotividad, a veces conseguida en su sensibilidad y otras un tanto blandas e incluso algo sensibleras.
Pero en líneas generales se sigue bien y hace pasar un rato ameno.
Y es que, en efecto, no inventa nada nuevo en el género de la ciencia ficción, pero es positiva en cuanto a mostrar el amor hacia la familia y sus componentes.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de marzo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas de viajes en el tiempo donde el protagonista se encuentra con su otro yo del pasado no es algo novedoso, pero si debo decir que por lo general logra entretener haciendo pasar un momento ameno, tal lo ocurrido aquí. La historia es la de un hombre que debe volver a la edad de 12 años para poder reparar su nave y volver a su vida original. Así pasaremos todos los tópicos de esta clase de film en donde casi nada queda sin resolver y en donde los errores o asuntos pendientes del pasado logran reacomodarse. Así y todo alcanza el cometido de entretener, especialmente por el trabajo muy correcto de Ryan Reynolds quien sabe darle ese matiz de niño adulto que le pide el personaje, los demás actores están correctos cumpliendo sobradamente lo que le han asignado. Para ver un domingo de lluvia con la familia.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow