Haz click aquí para copiar la URL

El porvenir

Drama Nathalie (Isabelle Huppert) es una profesora de filosofía que da clases en un instituto de París. Su trabajo le entusiasma y reparte su tiempo entre sus alumnos y su familia, con sus hijos ya mayores y su madre algo senil. Un día su marido le informa de que se va a ir con otra mujer. Ese será solo el primero de una serie de grandes cambios que obligarán a Nathalie a reinventar su vida de un día para otro. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 8 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
6 de febrero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando te sientes feliz y realizado, estas colmada tanto familiar, sentimental, realizada profesionalmente y todo se descrebaja.
Tu mundo se descompone, que frágiles y fuertes podemos llegar a ser los humanos, película que no aportó nada nuevo al genero, que en muchos momentos se hace plomiza. Lo más destacado sin duda es la interpretación de Isabelle Huppert esta magnífica y lo único salvable de esta película. Consiguió que desconectara varias veces, no logró engancharme un placer.
Megustaelcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En uno de los mejores años de su larga trayectoria, veo a Isabelle Huppert en otro papel de mujer fuerte, como una profesora de filosofía que, lejos de dejarse arrastrar por el abandono de su marido, encara el futuro con optimismo. Este film que ha proporcionado el Oso de Plata de Berlín a la directora Mia Hansen-Løve, fue ideado por ésta para la actriz protagonista, basándose en la historia de su propia madre, que en un breve espacio de tiempo tuvo que enfrentarse al síndrome del nido vacío, a una divorcio amistoso y a una madre dependiente. Con unos fabulosos exteriores de la localidad de Saint Malo, cierto tono de alegría y luminosidad, muchos diálogos inteligentes, unas interpretaciones reales y transparentes, reflexiones profundas acerca de la vida, el amor y la profesión, gran contención en la expresión de las humanidades, una actuación extraordinaria de Huppert y una acertada realización, esta película me ha resultado una obra sutil y sosegada. De 6,7.
amaya pujana levy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La directora parisina de este, Mia Hansen-Løve, cuenta que un señor le dijo en cierta ocasión: “Busca un hombre bueno antes de los 30. Luego, desaparecerás”. El tal individuo daba por descontado que esa era la medida de edad en que las mujeres dejan de ser atractivas. Y, algo peor, que esa es la única razón por la que la mujer existe para el hombre; o, yendo más lejos, por la que las mujeres existen sin más.

Parece que la directora Mia Hansen-Løve estuviera trazando de manera delegada una peculiar e interesante autobiografía. Es su quinto largometraje, del que algunos dicen que es la pieza que confiere sentido y unidad al resto de su obra. Hansen-Løve hace en esta cinta una inteligente y sagaz dirección que se centra en la madurez como período de la vida con todos sus avatares, que encuentra en la filosofía la clave para comprender los cambios vitales que se producen y cómo sobrevivir a ellos. El guión, de la propia Mia Hansen-Løve, está escrito con gran solvencia y sin fisuras, guión sólido.

La música es inexistente como banda sonora; sólo se escuchan algunas bonitas canciones, unas del tipo folk norteamericano y una hermosa canción final. En la buena fotografía de Denis Lenoir, la cámara se desliza suave.

El reparto es ante todo Isabelle Huppert que está impresionante; la Huppert demuestra sobradamente que es una de las mejores actrices actuales, capaz de poner mucho oficio y mucho talento y sensibilidad en sus trabajos.

Precioso retrato de la fortaleza y la dignidad de una mujer que se quiere aun cuando los demás han dejado de hacerlo, una película que muestra un paisaje emocional muy humano y tan real que cada segundo de metraje resulta hermoso y apasionante a partes iguales.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de setiembre de 2016
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen guión, una excelente banda musical.Interesante y bien desarrollada.

Para mi falta algo importante que es la emoción.

La protagonista en su tremenda situación da la impresión de que ni siente ni padece...no logra llegar a reflejar en su actuación sus sentimientos.

Recomiendo verla.
Solidad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de febrero de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El porvenir muestra con elegancia, acierto y buen ritmo las distintas interpretaciones sobre la felicidad. En este caso, la de una mujer acomodada y feliz con su trabajo y con sus inquietudes intelectuales. La interpretación en general es muy buena, pero intuyo que la frialdad lineal diseñada para los protagonistas en su cénit cultural y social, se transmite al espectador bajo una indiferencia respecto a sus destinos.
Personalmente me he sentido atrapado por los símbolos y detalles geniales del guión que dejan en evidencia la debilidad de nuestros actos e ideas de las que estamos tan absolutamente convencidos durante toda una vida.
Basta un cambio en las condiciones de la misma, para que la visión sobre la realidad cambie radicalmente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
David Diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow