Haz click aquí para copiar la URL

Aguas profundas

Drama. Aventuras. Thriller Nueve años después de sufrir el ataque de un gran tiburón blanco, Brady (Halle Berry), una monitora de buceo, decide enfrentarse al miedo y volver a bucear en aguas profundas junto al gran escualo cuando le hacen una oferta irrechazable para nadar entre tiburones. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
30 de agosto de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que Steven Spielberg arrasara en las taquillas de medio mundo con su Tiburón, muchos han sido los que han intentado repetir su éxito, sin fortuna. Marea letal es otro intento fallido y lamentable que se puede añadir a la larga lista de intentos.
La palabra tiburón es un reclamo lleno de atractivo para el espectador, ya que supone riesgo, misterio y emociones fuertes. Un extraño encanto que mezcla el terror y la admiración por el gran depredador que lleva millones de años en las profundidades del mar.
Por desgracia todo ese misterio y enigmas que esconde, se diluyen en esta película prefabricada para explotar imágenes de tiburones, que bien podrían haber sido sacadas o empleadas para algún documental de Nacional Geograpich, donde sin duda hubieran funcionado mejor que en esta película.
El argumento no da para mucho, muestra de ello es que sigue un esquema básico ya visto en otras ocasiones, donde el personaje principal sufre un ataque de tiburón, a partir del cual deberá afrontar sus temores.
Ante la falta de sustancia del argumento, el director cae en el empleo de imágenes del ataque inicial y para dar muestra del drama que vive la protagonista, se apoya en las miradas al infinito de Halle Berry, que en muchos momentos hacen creer que llora, al ser consciente del lamentable camino que esta llevando su carrera interpretativa desde que ganará el Oscar.
Son numerosos los casos en los que los ganadores de la preciada estatuilla, ven como su carrera se hunde estrepitosamente, es una leyenda urbana que persigue a muchas estrellas y Halle Berry, empieza a posicionarse como una nueva victima del Oscar, que como el propio tiburón, devora a los que se atreven a tocarlo.
Los papeles que está aceptando recientemente la actriz, están sirviendo para cavar su propia tumba y apagar el brillo de su estrella.
El director alterna imágenes con un claro enfoque de documental, con el empleo de diversas cámaras, que intentan dar realismo y credibilidad a las secuencias que pretenden producir emociones fuertes, pero lo único que consigue es marear y generar confusión, además de una profunda sensación de sueño.
El tratamiento y desarrollo de los personajes es básico y muy simple, todo lo que hacen resulta previsible y demuestran como en ocasiones el riesgo no lo producen los tiburones, sino el comportamiento absurdo y alejado de cualquier tipo de lógica del ser humano.
La totalidad del reparto se limita a ser secundarios a la sombra de la escultural anatomía de Halle Berry y de la aplastante presencia de los tiburones. Una trama floja e irregular, tanto en ritmo como en interés, donde únicamente las apariciones de los escualos, logran ofrecer alguna imagen de una extraña e inquietante belleza pausada.
A medida que se acerca a su desenlace, donde debería producirse un aumento de la tensión y el peligro, cae en la profundidad del aburrimiento con el abuso de imágenes bajo el agua, donde la oscuridad y los vaivenes del oleaje, únicamente resultan confusos, gracias a un montaje mediocre. Marea letal, hace honor a su título y produce un mareo letal.
Al llegar a la conclusión de la película, deja la sensación de que la duración de la película es excesiva para lo que pretende contar y que sobran muchos minutos, algo que también ocurre con esta critica, larga y densa, para lo que podría definirse en pocas palabras, como una película insulsa, mediocre y aburrida.
Al igual que es necesario avisar del riesgo que supone nadar entre tiburones, considero que es necesario advertir del peligro que supone ponerse a ver esta película, que cuenta entre sus trampas mortales con la presencia de Halle Berry, que únicamente es el cebo para atraer al publico, hacia lo que sin ella, hubiera sido una película de sesión de tarde del montón.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de enero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Poco desarrollo de personajes así como acciones sin sentido de los mismos hacen de esta película un pastel sin sabor, ni la belleza de Halle Berry aporta chispa. Una película que aboga a la estupidez de la raza humana.
jacobo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de setiembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
‘Marea letal’ es un film entretenido para ver una tarde-noche de verano. La verdad, no es ninguna obra maestra ni pretende serlo. En este sentido, hay que ser justos con el film, y más que menos te da lo que esperas, esto es: entretenimiento marítimo con buenas y bellas escenas submarinas, y planos de tiburones francamente muy bien filmados.

También hay que decir que el film no descubre la pólvora ni nada de eso, ya que su argumento o ideas centrales están muy vistas en muchos otros films. Me refiero a eso de la pérdida de una vida, el sentimiento de culpa y la redención. Son temas que hemos visto infinidad de veces en el cine, pero bueno, siempre se puede volver sobre ellos para construir una película, ya que son temas universales que más que menos siempre van a estar en el mundo del celuloide de una u otra manera. Y siempre resulta interesante ver caer a un héroe o a una heroína para ver luego como se levanta… si es que lo hace…

La actriz Halle Berry es la que lleva la voz cantante en la cinta como Kate Mathieson, toda una experta en tiburones de Ciudad del Cabo. La actriz de Cleveland demuestra que “la que tuvo, retuvo” (Premio Oscar a la Mejor Actriz en 2002 por ‘Monster’s Ball’) y aquí nos entrega una actuación tremendamente natural que junto a las secuencias de los tiburones es lo mejor del film.

En definitiva: 'Marea letal' sirve pasar una entretenida tarde de verano sin mucho que hacer. Su apuesta es ofrecer una aventura marítima con buenas escenas submarinas y un tratamiento de los tiburones algo diferente a lo que estamos acostumbrados a ver en la gran pantalla.

-Lo mejor: Una película sobre tiburones diferente. Halle Berry. Las imágenes submarinas. Los planos de los tiburones.

-Lo peor: El tema "culpa-redención" ya está muy trillado en el cine. Se va hasta casi las dos horas y realmente creo que la historia tampoco da para tanto.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Me encantan las peliculas de tiburones. Esta está buena. Los diálogos son libres, sin prejuicios de los que intentan hablar fino y con correcciones.
La historia es creible, las escenas podrian ser reales. Los personajes son coherentes, las interpretaciones correctas, y al final hay una historia en cada personaje principal.
La peli se anda sin contemplaciones, como un tiburón de verdad
alberp71
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow