Haz click aquí para copiar la URL

Aguas profundas

Drama. Aventuras. Thriller Nueve años después de sufrir el ataque de un gran tiburón blanco, Brady (Halle Berry), una monitora de buceo, decide enfrentarse al miedo y volver a bucear en aguas profundas junto al gran escualo cuando le hacen una oferta irrechazable para nadar entre tiburones. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
16 de agosto de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca me había llamado Marea letal, sus posters me parecían deplorables y con aroma de serie b que es lo que se veía venir, y efectivamente la cinta no tiene alma ni emoción, ni mensaje ni valor, una cinta dramática sin tensión ni emotividad, cuando debería desprender un mínimo de eso en algún momento de la cinta.
Halle Berry parecía que iba a hacer algo en la cinta, incluso en su primera media hora la cinta se soporta y entretiene pero el mal uso de la cámara por parte del director y la desastrosa puesta en escena con una recopilación de imágenes de documentales hacen ver como la cinta es un aparente caramelo rico y sabroso pero que finalmente resulta ser un envoltorio de pobres actuaciones y guión que resulta ser un refrito mal elaborado de cualquier cinta de tiburones sin sorpresa alguna en una historia realmente tópica, aburrida, excesiva en su duración y previsible. Es una lástima porque algo de potencial si tenía y el director aparentemente tiene un buen nombre pero resulta horrible de ver hasta visualmente ya que las escenas más interesantes están mal rodadas con una cámara agitada y oscura, no hay tensión ni drama ni terror. Una cinta floja y entretenida por momentos pero no es suficiente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de setiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa producción protagonizada por la siempre guapísima Halle Berry.
Hubo momentos en los que pensé que estaba viendo el remake malo de "Tiburón", pues algunas escenas me recordaban bastante a la cinta de Spielberg.
Olvidada la anécdota he de decir que no se me hicieron pesadas las casi dos horas que dura la película.
Se hubiera podido sacar mucho más jugo a la historia, eso sí, pero no está mal realizada.
Si te gustan las películas de tiburones no te defraudará.
ajacast
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de agosto de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lenta como pocas películas, sin fondo alguno, empieza como una película tipo Blockbuster, pero algo falla cuando a los veinte minutos han de ponerte personas que no tienen nada que ver con la trama, como si alguien en producción hubiera criticado la falta de acción de la película.

El resto de la película es un aburrido paseo con personajes planos y aburridos, arquetípicos... Y el final es un batiburrillo de planos de documentales junto a... no se, carnaza barata... No es que sea una película mala, es que no tiene acción que ayude desarrollar el argumento.
laucsap3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de junio de 2013
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que la crítica y el público ve la sangre… y va, cual tiburón, a no dejar de arrancar y despedazar todo lo que encuentre a su paso… Puede que sea el motivo de la ‘incursión letal’ de “Marea letal” dentro del top 10 de las 50 peores películas del 2012 por público y crítica. ¿Si es tan mala, por qué no estuvo nominada a los Razzies? ¿Le salvó su condena de salir directamente a DVD en EEUU? Puede que desde que Halle Berry recogiera su único anti-premio por “Catwoman” se ganara el respeto de propios y extraños, convirtiéndose en una actriz intocable pese a protagonizar algunos de los mayores engendros de los últimos años. Además, Su bikini e interpretación (en ese orden) son lo mejor (y único salvable) de “Marea letal”.

“Marea letal” intenta incluso hablar de los penes de tiburón para ver si los penes al otro la de la pantalla se activan entre tanto sopor. Los flashbacks, el montaje, la dirección y el guión son completamente deficientes desde que nos sueltan el famoso «Hay que temer las cosas que realmente amas». ¡Es verdad! El amor al cine contrasta con lo peor (de lo peor) que puede llegar a (de)generar. La frase, además, es tan certera como precisa: si lanzan el DVD de la película… huyen hasta los tiburones y se crea una zona de cuarentena marítima por el residuo tóxico. ¡Vaya mojón! ¡Vaya bodrio!

Por mucha tiburona que luzca el póster y protagonista a la que le encantan las mordidas… nos encontramos ante unos de los thrillers más anti-thrillers de los últimos años. En la película no paran de repetirnos que ESTO NO ES UN VÍDEO DE VACACIONES pero, tal y como está filmada, da precisamente esa impresión. Para empezar, Ed Wood la hubiera rodado mejor y con más pericia desde su tumba y, para acabar, el momento final con ese «No siento mis piernas» hace plantearse al espectador si todavía siente su cerebro. Esperemos que a nuestra amada Halle Berry no se la coman esos temibles tiburones llamados BODRIOS y salga a flote. No obstante, es necesario analizar el engendro y las únicas explicaciones posibles de ese pseudo-documental-tiburonero-mojonero son las siguientes:

a) Es un estudio sobre la menopausia trasladando sus síntomas y efectos a los propios espectadores: depresión, falta de libido (imposible ponerse cachondo aquí con Halle Berry salvo fotogramas muy aislados), pérdida de memoria (es la misma película de siempre y por partida doble), cambios de humor (risas, lloros, sustos y no por los bocados de los escualos) y, por supuesto, los infames bochornos e imborrables secuelas que deja.


b) Halle Berry y Olivier Martinez tenían que pagar los pañales del bebé que está de camino.


c) John Stockwell quiere hacernos sentir como Carlos Boyero cuando ve en un festival una película (asiática) contemporánea. En “Dark Tide” somos incapaces de distinguir, con tanta penumbra impuesta y reincidente, entre tiburones, tiburonas y gente con gafas y trajes de buceo clónicos. ¡Es imposible enterarse de algo en un conjunto tan confuso!, gritaría Boyero. ¿Consistía en eso tu P-E-D-A-Z-O—B-O-D-R-I-O Stockwell?
Maldito Bastardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de mayo de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No le he puesto un 1 en la calificación final, porque estaba muy lejos en el teclado y soy diestro y vago. Durante el tiempo que ha durado la película, he cocinado y mantenido una conversación sobre la futilidad con mi mujer, y todo ello sin darle a la pausa... Cuidado a los que crean que la Berry emerge de los fondos marinos como ya hiciera como chica James Bond. ¡Atentos a las conversaciones sobre la memoria selectiva y el círculo mágico de la vida tiburenil! No tiene desperdicio la tontería...
Melmoth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow