Haz click aquí para copiar la URL

El exótico Hotel Marigold

Comedia. Drama Un grupo de ancianos ingleses deciden disfrutar de su jubilación en Bangalore, una exótica población de la India, pero las diferencias culturales pronto se pondrán de manifiesto creándoles todo tipo de problemas. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 13 >>
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
5 de mayo de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las características más importantes del Séptimo Arte es su capacidad de transportarnos de manera inmediata a un mundo totalmente diferente al nuestro, ya sea en el tiempo o en el espacio. A mí esta capacidad siempre me ha aparecido mágica y no me ha dejado de sorprender nunca.

Por otra parte uno de mis sueños sería viajar a la India, me parece un mundo diferente, más allá de su pobreza. Lo veo más bien como un planteamiento humano alternativo al modelo occidental. Por razones que ahora no vienen al caso, seguramente me será complicado pasar una buena temporada allí o incluso ir, por eso cuando vi que está película se desarrollaba en la India, con unos protagonistas occidentales, no lo dudé un instante; compré la entrada que me transporta a ese otro mundo escondido tras la pantalla y me sumergí en las tinieblas que invitan a la imaginación.

Y tengo que decir de manera diáfana y pronta que no defraudó mis expectativas, quizás porque ya iba un poco entregado, sin por ello querer decir que estemos ante una gran película, pero sí muy meritoria. La película se basa en un concepto bastante curioso, la externalización de la tercera edad de los países ricos para llevarla a los países pobres como fuente de riqueza; idea quizás no tan novedosa como puede parecer a primera vista.

Con un ritmo pausado pero firme, su director, el estimable John Madden va describiendo uno a uno a los personajes británicos que la pueblan y se va exponiendo su integración o reintegración en ese mundo tan exótico como el mismo hotel que da nombre a la película. La India queda retratada, de esta manera, sin prejuicios ni concesiones a la galería. El buen humor va salpicando casi cada escena, gracias a unos actores muy británicos, es el buen sentido de la palabra. Conmovedora es la escena del reencuentro, pero no desvelo más, mejor es ir y disfrutarlo.
Luigi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de agosto de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Al final todo saldrá bien y, si no sale bien, es porque todavía no es el final”. La frase más repetida de la película, sensiblera tal vez, pero fiel reflejo de una historia donde los personajes, a cierta edad, se debaten entre la realidad y el optimismo.

“El exótico Hotel Marigold” presenta a siete personas de la “tercera edad”, cada uno en busca de algo distinto o intentando superar el patetismo de su presente. Soledad, enfermedad, aburrimiento, deudas pendientes, desafíos desconocidos, liberación, duelo. Por supuesto, la propuesta también incluye una reflexión sobre cuestiones que hacen a la vida de las personas mayores, cuestiones totalmente cotidianas que, evidentemente a cierta edad, pueden no serlo tanto o se transforman en una preocupación concreta (salud, tiempo de vida, tiempo de sobra, trabajo, amor, sexo). Entre medio, el joven gerente del hotel Marigold (que no es lo que los huéspedes esperaban encontrar) tiene su propia micro historia, donde intentará reflotar el sueño de su padre y conciliar su relación amorosa con las tradiciones de su madre. Tal vez sea con esta última cuestión donde se pronuncie con más énfasis el choque cultural entre “lo moderno” y “lo no moderno”, algo por lo que el resto del film no se preocupa demasiado, salvo a modo de “entretenimiento turístico” o para aportar algo de “color” y música hindú.

Aparte de una confesión inesperada, un buen discurso sobre la comunicación y la humanidad ejemplificando con la operación en un call centar y algunos buenos chistes -entre ácidos y negros- con el tema de la vejez, esta comedia no tiene mucho más que clichés, transformaciones narrativas demasiado ficticias y una estructura convencional, pero (lo que en algunos otros casos funciona de manera inversa) es su liviandad, simpatía y amabilidad lo que gusta. Este cuento sobre las segundas oportunidades es un constante deja vu, pero contado por este elenco británico estelar no lo es tanto.

www.quecinemirar.blogspot.com
gonzafer85
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de setiembre de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visión edulcorada y comercial de segundas o terceras oportunidades cuando entramos en el tramo final de nuestras vidas. Dejarlo todo y comenzar de nuevo en un sitio totalmente diferente al mundo que conocemos se nos ha pasado por la cabeza a muchos aún antes de llegar a esa etapa de la existencia.

Con un guión que toca varios palos pero todos ellos de puntillas y sin querer violentar a nadie, apuesta por el optimismo reflejado en la frase que se repite como karma varias veces en la cinta: "Al final todo acabará bien y si no es así, es que no es el final".

Tan ilusorio y optimista presupuesto y más teniendo en cuenta el marco donde transcurre la acción, una india superpoblada de gente cuyas desigualdades y miserias estan muy lejos de la esperanzadora frase, se sostiene básicamente por un elenco de ponerse firmes que dan vida a cada escena, llenan la pantalla y sacan petroleo de cada frase, acertada o no de los guionistas.

Solo por "degustarles" merece la pena resistir las dos horas de metraje. Todo lo demás incluida la dirección es otra historia que no pasará a la idem.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de setiembre de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprende la capacidad del cine británico para sorprender con lo banal, para conseguir enganchar al espectador con una propuesta de lo más simple, intrascendente a simple vista, pero en la que al final terminamos integrados y formando parte de las peripecias de los implicados. “El exótico Hotel Marigold” es un ejemplo. Con un libreto de corte más teatral que cinematográfico, narra lo que vendría siendo un viaje del Imserso que se le va de las manos a unos jubilados y terminan asentados en la India, concretamente en el susodicho hotel, donde lo que prometía ser un resort de lujo resulta ser una pensión aseada. Así, de entrada, la cosa parece poco natural y difícil de creer, el típico artificio argumental para colocar a unos viejecillos simpáticos en situaciones rocambolescas que les generen conflictos con los usos y costumbres indios.

Y, no nos engañemos, así es… pero con unos resultados más que decentes. Por un lado, el reparto tiene muchas tablas y sabe escenificar lo que se espera de ellos sin caer en la autocompasión ni en la condescendencia, no mendigan carcajadas en base a su edad sino que arrancan sonrisas siendo ellos mismos y leyendo con interés unas líneas de guion bastante bien trabajadas. Por otro lado, aunque muchos de ellos están bastante manoseados, los chistes de «va un inglés y un indio...» bien presentados, como es el caso, funcionan bastante bien y hacen que la película fluya con el espectador dejándose llevar.

Finalmente destacaría, como posible factor de éxito, que el cine comercial inglés en general y “El exótico Hotel Marigold” en particular tratan de no pisar más callos de los estrictamente necesarios. Hacen su humor, cuentan su historia y dejan en manos del público valorar si ha gustado o no o decidir si pagarían por verla o no. Si es que sí, perfecto. Si es que no, no despotrican ni echan la culpa al espectador por no saber apreciar lo que hacen o por elegir otras opciones. Y tampoco aprovechan la película para ajustar cuentas con tal o cual ideología o mandar tal o cual mensaje, entienden el cine como entretenimiento, no como una plataforma de difusión de opiniones. Parece una tontería, no son pocas las películas de perfil bajo y sin pretensiones, que han terminado dejando mal cuerpo o calentando cabezas por imprudencias como esa.

Al final, como de costumbre, como en tantas cintas previas, con sólo lo puesto y sin apenas nada destacable, “El exótico Hotel Marigold” se saca una historia de la nada que te deja con buenas vibraciones y ganas de ser amigo de todos y cada uno de los protagonistas. La magia del cine británico.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siete personas ven en el exótico Hotel Marigold un lugar donde volver a empezar, donde recordar momentos del pasado y donde buscar la llave del futuro. Todos ellos, poco a poco, encontrarán como, a lo largo de la historia, el ambiente y la atmósfera hindú darán un vuelco a sus vidas. El genial director John Madden cuenta en esta ocasión con dos herramientas fundamentales que harán que una historia que podría haber pasado por cartelera sin pena ni gloria pueda convertirse en uno de los éxitos del año: Un guión brillante con frases para el recuerdo y un elenco de actores de excepción que cumplen el papel con creces, mostrándonos los enredos de un grupo de ancianos en el invierno de sus vidas. Por momentos te hará llorar, te hará reír y sobre todo te hará pensar. Muy recomendable!
Fran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    ... Y muere porque te toca
    2022
    Nicolas Pleskof
    4,0
    (352)
    arrow