Haz click aquí para copiar la URL

Duro de matar 3 - La venganza

Acción. Thriller Un tal Simon siembra el pánico en las calles de Nueva York haciendo explotar una serie de bombas, y asegura que no dejará de hacerlo a menos que el agente John McClane acceda a jugar con él a un juego llamado "Simón dice". Con la ayuda de Zeus, un electricista de Harlem, el agente comienza una trepidante carrera para resolver las adivinanzas planteadas por el terrorista y, al mismo tiempo, para averiguar sus intenciones. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 10 21 >>
Críticas 101
Críticas ordenadas por utilidad
22 de febrero de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera parte muy aprovechable de la saga «La jungla». En 1995 todavía los ordenadores eran algo que estaban ahí, como rarezas, y así la acción mantenía un espíritu artesano: explosiones y descarrilamientos de trenes completamente reales. Apártense que allá va. ¿Y si no sale a la primera? Tiene que salir.

John McClane está pasando una mala etapa y hasta se encuentra fuera del cuerpo, pero tendrá que volver a coger la placa por causas mayores; causas que tienen el sello de Jeremy Irons, un villano que parece un verdadero demonio pero que en realidad sólo busca retirarse a lo grande con su media naranja. En esta ocasión, John cuenta con la ayuda improvisada de un electricista llamado Zeus, con quien formará un tándem divertidísimo que transmite gran naturalidad. El momento de las garrafas es desternillante, por ejemplo, y casi todo lo relacionado con el racismo de Zeus, que es el negro, hacia el blanco, buenísimo y muy ingenioso.

La acción es solvente, sobre todo en la primera hora, que es sin duda la más interesente, y entretiene y gusta desde el primer minuto. McClane acaba molido, como es habitual, y nos quedamos tranquilos sabiendo que sigue llevando camiseta interior blanca y que, finalmente, llama por teléfono.

Además, qué ganas entran de visitar Nueva York.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de setiembre de 2006
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Excelente film, lleno de acción y con un Bruce Willis espectacular. La película no tiene un respiro en lo que se refiere a la acción. Explosiones, tiros, de todo, no le falta de nada. Además de esto tenemos a Bruce Willis, Samuel L. Jackson y Jeremy Irons en primera plana, a mi parecer perfecta elección la del villano y la del complemento de John McClane. Samuel L. Jackson esta genial en toda la película, relaja la acción por momentos con esos instantes de humor.

En mi opinión, esta tercera parte es el climax de la saga. La primera es muy buena, la segunda algo inferior, pero la tercera rompe toda expectativa y junta todo lo bueno de las dos anteriores, con más acción y más emoción.

Música muy adecuada, buenas interpretaciones, historia sencilla pero buena (el tema de la vengaza por el hermano me parece lo suficientemente sencilla pero a la vez da lugar a buenos momentos con el villano). El metro, el taxi, el banco, el puente, el barco, el camión, las persecuciones en coche, el helicóptero, es que tiene de todo de lo que se le puede pedir a una película de este tipo.

Esta en mi top 10, de mis favoritas de acción por todo lo que tiene. Sin duda, un 10 de calificación, porque a pesar de que la he visto cuantiosas veces, no me canso de decir que es perfecta y no la encuentro fallo alguno. Por cierto, el final alternativo de esta película es malo, malo, la verdad hicieron muy bien en dejar ese final con lo del helicóptero, sin lugar a dudas todo un acierto.

En fin, muy recomendable para los amantes del cine de acción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Desmond
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de mayo de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama argumental es similar a la primera, siendo unos terroristas/mercenarios antiimperialistas los protagonistas del caos. McLane y un nuevo compañero, gran Jackson, serán los encargados de paliar (debido a la ineficacia del FBI) los daños, desconociendo todavía el puntito de rencor personal que lleva consigo (gran guiño) el malo/malísimo.

Divertida y entretenida cinta que supone el cierre de una trilogía de auténtico escándalo con la que el género de acción de los años 90 estadounidenses cogía vuelo en medio de tanta zozobra y mediocridad. En esta ocasión, después de los efectos desplegados por el policía John McLane en Los Angeles y Washington, se inmiscuye la acción ahora en su ciudad favorita: New York.

John McTiernan propone un juego por el paraje urbano neoyorquino, plagado de bombas, explosiones, tensión y cierta chispa en los diálogos (qué bueno el “racista” de Samuel L. Jackson). Por fin, la Jungla se abre, alejándose de espacios reducidos y enclaustrados. El resultado es bueno, subiendo un punto respecto a la segunda entrega, aún sin llegar al nivel del original, pero dejando una acción del todo frenética. Además, Joel Silver ya había puesto toda la carne en el asador (Bruce Willis, Samuel L. Jackson, Jeremy Irons) con tal de que esto no fallara, que no lo hace. Buena (qué digo buena, mítica) cinta de acción.
The Motorcycle Boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de enero de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera entrega de La Jungla al mando nuevamente del gran John McTiernan, el director de la primera y hasta la fecha, en mi opinión, una de las mejores películas de acción visionadas de la historia.

Aunque esta entrega no desmerece de la primera, con un gran elenco de actores entre los que destaca el camaleónico Samuel L. Jackson, uno de los grandes actores de color y Jeremy Irons, como abigarrado y muy logrado villano, con un espectacular paseo por Nueva York sembrado de explosiones y grandes dosis de acción de la buena, de la de antes, con un sin fin de balas y detonaciones.

Sobresaliente, 9.
andeltor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de setiembre de 2007
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tercera entrega de La jungla es posiblemente la más completa de todas. Lo mejor sin duda fue la pareja de baile del gran John McClane. Zeus (Samuel L. Jackson), un electricista del Harlem con muy mal humor. En esta entrega McClane está más borracho y deprimido que nunca, y con una resaca descomunal, el malo del film, “Simon” (Jeremy Irons) le hace ir desnudo a Harlem con un letrero que dice “Odio a los negros”. Aquí empieza la aventura y una dosis de acción realmente muy divertida.

Supongo que a Irons lo ficharon para darle un toque de seriedad al film, aunque el malo malísimo resulta ser de lo más flojo de la película. El dúo John McClane - Samuel L. Jackson es lo que hace que esta entrega sea especial.

Mi nota: 6,5
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow