Haz click aquí para copiar la URL

Sentimental

Comedia Julio (Javier Cámara) y Ana (Griselda Siciliani) hace más de quince años que están juntos. Forman una pareja que ya no se mira ni se toca, y que ha hecho del combate diario la esencia de su relación. Esta noche Ana ha invitado a casa a sus vecinos del piso de arriba, Salva (Alberto San Juan) y Laura (Belén Cuesta), una pareja más joven que ellos, amable y simpática, pero cuyos “ruidos” se han convertido en una molestia para Julio y ... [+]
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
5 de marzo de 2021
35 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente no la disfruté. Las conversaciones simplemente me hacían sentirme incómodo de manera sistemática y constante. No encontré el humor. En vez de risa sentí incomodidad y ganas de que se acabase la película. La hora y veinte minutos que duró se me hicieron muy largas.

Intenta copiar el concepto de Carnage (Un dios salvaje). Dos parejas que se encuentran para una cena y es todo un desastre. Francisco Gay le añade pimentón con el tema sexual y de intercambio de parejas…. Entiendo el tipo de humor que buscaba y creo que podría haber funcionado pero simplemente, no se muy bien porqué, conmigo ni tiró. El problema no es el temario sexual, el cual yo soy muy receptivo, si no la actuación y el modo de hablar de los personajes me ponía nervioso, de alguna manera me pareció todo sobredactuado.

Me dió un poco de "Tok" que siempre al final de cada frase dijeran el nombre del personaje. “¿Me pasas la sal, …. Laura?”, “Oye pero comportarte…., Julio”, “'Nada es que Ana es así… ¿verdad Ana?”. Estaba apunto de tirar una zapatilla al televisor.

La interpretación de Griselda Siciliani me arrancó alguna risa y creo que fue de lo mejor. Tiene muy buena crítica en Filmaffinity y está nominada a mejor película en los Goya. Posiblemente sea la única persona en todo el territorio español que no le haya gustado, a lo mejor la vi con un humor incorrecto o no se... Pero fin no la volvería a ver ni aunque me pagasen.
SitoLuisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de octubre de 2020
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Diálogos ingeniosos, imágenes simples

Las adaptaciones teatrales a la pantalla grande no suelen ser películas muy llamativas en lo visual, lógicamente. Se basan en la fuerza de su texto, lo que las convierte en una especie de subgénero híbrido, si nos atenemos a términos puros. Por supuesto que podemos encontrar honrosas excepciones, pero Sentimental, la última película de Cesc Gay, no está entre ellas. La cinta cede todo el protagonismo a las mordaces conversaciones de las dos parejas protagonistas.

*Una cena incómoda

La trama se desarrolla en torno al encuentro de los personajes con la excusa de una cena conjunta. Los diálogos nos van mostrando el tipo de relaciones tan distintas que mantienen ambas parejas. El protagonismo central recae más sobre el matrimonio de Javier Cámara y Griselda Sciliani, que atraviesan una época difícil, y el caso de Belén Cuesta y Alberto San Juan es el contrapuesto.

La labor interpretativa del conjunto es bastante sólida, y es la línea que nos va transportando a lo largo de los escasos noventa minutos de la proyección.

La primera parte de Sentimental, que nos va presentado a los personajes y los problemas que tienen en sus relaciones es la más interesante. Ese planteamiento que resulta estimulante no continúa de la misma manera. Por momentos puede recordar a la maravillosa Un dios salvaje de Polanski, pero sin acercarse al nivel de esta.

*Conclusión

Llegado cierto punto todo comienza a resultar forzado, tanto la estancia de la pareja invitada como una sesión de psicología barata, que solamente sirve para repetir lo que ya sabíamos. Esta parte final hace que Sentimental baje su nivel global.

En conjunto podemos calificarla como una correcta comedia situacional, con reflexiones muy acertadas, habituales en la filmografía de Cesc Gay, pero fallida en lo visual.

Escrito por
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de marzo de 2021
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La fuerza de la película está en el diseño y construcción de los personajes, tan diferentes entre sí que se unen en el extremo opuesto. Tienen la capacidad de meterse al público en el bolsillo rápidamente, con unos diálogos milimétricos que a la postre son naturales y cercanos. Aunque los cuatro tienen gran importancia para la historia, es el personaje interpretado por Cámara el que destaca entre los demás, su aire de incredulidad ante la situación mantiene el interés hasta el final.

El argumento da para lo que da, a mitad de metraje, y eso que es muy corto, los diálogos más elocuentes y chispeantes dejan su lugar a otros quizás más profundos, pero mucho más típicos, con esa terapia de pareja sin brillo. La historia se estanca y no evoluciona, dando vueltas a los problemas de pareja que ya hemos visto en otras ocasiones. Sin proponérselo, la trama resulta bastante actual, con un confinamiento reciente que podría haber planteado situaciones parecidas.

Que la película se desarrolle en un espacio reducido, tal y como se concibió para el teatro, juega a favor de Cesc Gay. Las líneas de guion parecen rebotar en las paredes volviendo cual boomerang al resto del reparto, y los personajes pasean a sus anchas para aparecer en el mejor momento y desplegar su carisma.

“Sentimental” arranca en alto con una picante y divertida primera parte, y después, sin un punto de inflexión reconocible, se vuelve mucho mas seria planteando el posible final de una relación, que por otra parte no era muy inesperado. No queda mal esa mezcla de registros, pero Gay no consigue redondear el conjunto en su totalidad.
Moody
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de agosto de 2022
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me suelen encantar, películas como esta que nos ocupa, con actores de postín y un texto interesante y así, en esta ocasión el señor Cesc Gay nos lo pone en bandeja. Un humor ácido, descarado y un poco falton también, sin desmerecer a los demás destacaría a un espléndido Javier Cámara, un tipo que con ironia , cinismo y algo de sentido del humor enmascara su vacío existencial, con el contrapunto de una espléndida Griselda Siciliani, mujer atrapada en una relación en crisis permanente, por otra parte, Alberto San Juan crea un personaje imprevisible, falton y algo bocazas, pero brutalmente sincero. Diálogos chispeantes, divertidos, inteligentes, que no sabes en donde pueden acabar, si en una comisaría, en la cama o en un hospital por ejemplo. Humor inteligente y del bueno oiga.
zuriman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de diciembre de 2022
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una interesante propuesta la que nos trae con esta película el director catalán Cesc Gay, del que no había visto aún nada y que adapta al cine la que fuera su primera obra teatral escrita por él.

Si no has visto la obra anteriormente y no sabes nada del origen de esta película, en seguida te das cuenta que tiene un halo a pieza teatral innegable, con una sola localización durante toda la película, en este caso se trata del piso donde vive la pareja formada por el siempre profesional y solvente Javier Cámara y una desconocida por mí y maravillosa argentina llamada Griselda Siciliani.

Otra pista que nos hace saber que el origen teatral de la película es cristalino es la presencia únicamente de cuatro personajes durante toda la trama, así que a quien no le guste este tipo de trabajos que respiran teatro por los cuatro costados mejor que no se acerque a ella porque ésta está centrada y sustentada en sus personajes, muy bien escritos, y en sus diálogos, afilados e inteligentes. Bueno, los actores también juegan un papel primordial aquí y el director se ha rodeado de cuatro grandes profesionales porque además de los ya nombrados Cámara y Siciliani tenemos como pareja de vecinos de estos a la sevillana y cumplidora Belén Cuesta, que está cada vez con más presencia en nuestro cine, y al atractivo y siempre maravilloso Alberto San Juan en un papel que le va como anillo al dedo.

No se hace para nada larga, es más, se quiere seguir sabiendo más sobe cómo les irá a los personajes. Cámara es dueño y señor de la escena, Siciliani es de lo mejorcito de la película, Cuesta está entrañable y divertida y San Juan perfecto como ese bombero liberal y un poco canalla.
Agradable sorpresa.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow