Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Críticas de SitoLuisito
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
3
5 de marzo de 2021
35 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente no la disfruté. Las conversaciones simplemente me hacían sentirme incómodo de manera sistemática y constante. No encontré el humor. En vez de risa sentí incomodidad y ganas de que se acabase la película. La hora y veinte minutos que duró se me hicieron muy largas.

Intenta copiar el concepto de Carnage (Un dios salvaje). Dos parejas que se encuentran para una cena y es todo un desastre. Francisco Gay le añade pimentón con el tema sexual y de intercambio de parejas…. Entiendo el tipo de humor que buscaba y creo que podría haber funcionado pero simplemente, no se muy bien porqué, conmigo ni tiró. El problema no es el temario sexual, el cual yo soy muy receptivo, si no la actuación y el modo de hablar de los personajes me ponía nervioso, de alguna manera me pareció todo sobredactuado.

Me dió un poco de "Tok" que siempre al final de cada frase dijeran el nombre del personaje. “¿Me pasas la sal, …. Laura?”, “Oye pero comportarte…., Julio”, “'Nada es que Ana es así… ¿verdad Ana?”. Estaba apunto de tirar una zapatilla al televisor.

La interpretación de Griselda Siciliani me arrancó alguna risa y creo que fue de lo mejor. Tiene muy buena crítica en Filmaffinity y está nominada a mejor película en los Goya. Posiblemente sea la única persona en todo el territorio español que no le haya gustado, a lo mejor la vi con un humor incorrecto o no se... Pero fin no la volvería a ver ni aunque me pagasen.
SitoLuisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
El dilema de las redes sociales
Documental
Estados Unidos2020
6,8
8.792
Documental, Intervenciones de: Catalina Garayoa, Barbara Gehring, Skyler Gisondo, Chris Grundy ...
7
25 de setiembre de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este documental habla sobre la adicción que la mayoría de personas tienen a las redes sociales. De media, yo mismo puedo llegar a pasar 4 horas al día mirando la pantalla de mi móvil, lo que es, ciertamente, una auténtica barbaridad.

Estoy de acuerdo con la mayoría de los argumentos que tiene y pienso que este tipos de documentales deberían ser de enseñanza obligatoria en las escuelas. Toca todos los temas que te puedes imaginar: fake news, populismos, el algoritmo, lo lucrativo del negocio etc. A veces se dicen cosas un poco exageradas, como por ejemplo, que si no se implementara una regulación en este tipo de redes sociales, Estados Unidos podría sumirse en una guerra civil. Ese argumento me parece extremadamente dramático y poco realista.

Me parece irónico que Netflix produzca este documental siendo ellos mismos unos auténticos expertos en hacernos perder el tiempo de manera monumental con series sin sentido y contenido vacío hasta el extremo. Los famosos 5 segundos de esperar que Netflix te deja hasta que el siguiente capítulo empiece es una muestra de ello. El documental podría haber durado perfectamente 60 minutos en vez de 90, pero decidieron añadir como una especie de historia paralela que realmente era un basura…

Aparte de un par de detalles mejorables este documental es recomendable para toda la familia.
SitoLuisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
26 de setiembre de 2020
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está en la boca de todos. Te gusta o no te gusta. Desde mi punto de vista es una película muy floja. Cuesta muchísimo seguir el argumento. Cuando acaba te lanzas al móvil para que te la expliquen. Para mi este punto es un gran fracaso pero parece que es justo el efecto que quería buscar el director. Yo creo que esta película no la entiende nadie, ni el mismo director ni los actores. Pero no pasa nada porque Christopher Nolan hace lo que le da la gana.

Muchos argumentan, también con razón, que no hace falta comprender una película al 100% para disfrutarla. La escenas de acción, las coreografías, y la música están logradas. También debo admitir que es muy original y nunca había visto nada igual. Pero en mi caso yo busco una historia buena y en esta ocasión, por desgracia, no la he encontrado.

Para mi Tenet tenía una base para convertirse en uno de los peliculones del siglo pero gracias a las “pajas mentales” del director solo llega a nivel de película entretenida en las partes de acción y aburridas en el resto. Una pena la verdad.
SitoLuisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de setiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es sin lugar a dudas la película española más rara que he visto en mi vida. Hubo durante ciertas escenas gritos de varios miembros de mi familia por el terror y el asco. Escenas súper incómodas que no se me borrarán nunca de la memoria. Aunque también, en muchos momentos, nos encontramos partiendonos de risa.

Es rara. Es muy rara. Trata sobre una serie de historias entrecruzadas sobre enfermos mentales variopintos y conversaciones curiosas. El guión pega unos volantazos tremendos que te dejan perplejo. Es de alguna manera graciosa y tiene sus momentos lúcidos de humor.

Me gusta el cine distinto y que me deja con un sabor raro de boca, por tanto le doy un siete. No me sorprendería si a otro tipo de público que no le gusta nada. Si eres de ojo sensible no te la recomiendo. Si te gusta Tarantino, Darren Aronofsky o Almodobar creo que la vas a disfrutar… pero aún así prepárate (no la veas con la abuela).

Aritz Moreno se estrena como director y no sé si estamos frente al futuro del cine español o simplemente un loco. Sea lo que sea la próxima obra suya no me la pierdo.
SitoLuisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de diciembre de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Julián tiene la profundidad de un pozo oscuro e infinito. Este tipo de películas me llaman a la reflexión reforzando la idea de que no existen personas malas. Nadie elige quien es y hay factores externos incontrolables que nos transforman. Hay batallas que no se pueden ganar. Mantícora me puede dar horas y horas de conversación filosófica.

Nacho Sánchez borda su intrepretación y se merece ganar premios. Zoe Stein deja algo que desar ya que amenudo la noto algo forzada. Le doy un 7 porque noto que hay ciertos aspectos a mejorar en algunas interpretaciones. El guión es una maravilla y la manera de contar la historia me parece de fábula.
SitoLuisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow