Haz click aquí para copiar la URL

La leyenda de Tarzán

Aventuras Ya hace años que Tarzán (Alexander Skarsgård) abandonó la jungla africana para llevar una vida aburguesada como John Clayton III, Lord Greystoke, junto a su esposa Jane (Margot Robbie). Pero un día le ofrecen el cargo de embajador en el Congo. En realidad, todo forma parte de un plan ideado por un capitán belga (Christoph Waltz), aunque los responsables de llevarlo a cabo no están preparados para ello. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 21 >>
Críticas 101
Críticas ordenadas por utilidad
5 de agosto de 2016
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mis expectativas eran más que humildes: aventuras y acción con el entrañable personaje creado por Edgar Rice Burroughs y fueron mucho más que defraudadas. Un minuto y medio inicial con leyendas que explican el contexto, luego 1:05 horas de todo un rollo que explica de qué va a ir la historia para culminar en 25 minutos de acción bastante modesta, y otros 15 minutos finales para dejar pautadas las previsibles secuelas que seguramente vendrán dentro de poco.

Gran despliegue de CGI que, según mi óptica, se lucen únicamente en las secuencias de las lianas porque en el resto, especialmente en los animales digitalizados, hay algo así como un mal cálculo de las proporciones (los gorilas cuando aparecen por primera vez son 2 y 3 veces más grandes que los humanos, al final tienen una relación casi uno a uno; la escena de los avestruces parece que fue hecha para Parque Jurásico) y la manada de búfalos (o cebúes, o el bicho que sea) parecen una vieja animación 2D.

Dramáticamente (¿?) la historia es muy floja y está contada con tan poca convicción que uno pierde interés en saber cuál es el argumento, cualquiera que este sea. Por ejemplo, el personaje de Samuel L. Jackson no tiene la más mínima justificación para su existencia, más que para encargarle la "parte humorística" de lo que se cuenta. Lo mismo ocurre con el villano de turno que podrían no entrar nunca en escena y no se notaría, lo único bueno que este rol tiene es que el habitualmente exagerado y desbordado Christoph Waltz está bastante medido, supongo que por mérito del director Yates.

Seguramente habrá un público que la podrá disfrutar, pero a mí cualquiera de las películas de la década de 1930 con el mítico Weissmuller me resultaron mucho más entretenidas que esta leyenda actual.
Atilio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de setiembre de 2016
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala no, malísima. Así de fácil es describir esta película. Normalmente no me gusta opinar ni despedazar películas, ya que no me produce ninguna satisfacción desprestigiar el trabajo de tanta gente. Pero en este caso no lo he podido evitar. Y por eso voy a destacar los puntos más impresionantes y horrendos de "La Parodia de Tarzan". cabe destacar el poder imberbe de Tarzán como viene ya siendo costumbre, pero ya no es solo la barba este viene depilado recientemente. También el poder de teletransportación constante de Christoph Waltz y la superheroína "en apuros" llamada Jane. Personajes irrelevantes y absurdos a destacar como Samuel L. Jackson, que no voy a decir nada de él porque no aporta nada o también Hounsou (sin comentarios). Si es vedad tiene unos efectos especiales que no están mal, pero bueno eso ya no me sirve ni para dar un punto, porque hoy en día es lo más normal. Y luego lo que más me produce, podríamos decir ganas de dejarla por el suelo, es que no hay ni un mínimo de punto de comparación con Tarzán de Disney. Pero bueno podemos pensar que puede ser difícil hacer honor a una película de nuestra infancia, pero bueno este año se ha visto claro con "El Libro de la Selva" que no es tan difícil. Y si ya se que no va a contar la misma historia que conocemos de Tarzán sino lo que paso después, pero ojala hubiesen hecho lo mismo, ya que posblemnete hubiese salido no tan mal. Y punto final a destacar los dos actores principales encajan 0 con sus personajes sobretodo Margot Robbie. Y coño que hace un actorazo como Cristoph Waltz haciendo "esto" ,pues ni idea, aunque también hizo "Agua para Elefantes". Tarzán volvió a África para liberarlos de la esclavitud y hoy en día la esclavitud sigue.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The_Counselor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de agosto de 2016
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que ya le estoy cogiendo el tranquillo a esta gente tan "chic", críticos super importantes y profesionales. Lo único que has de hacer es no hacerles ni puto caso. Parece ser que ~$egun les convenga, la peli es buena o mala.
Pues esta cinta es cojonuda para una buena tarde de cine. Lo tiene todo. Accion, historia, argumento, romance, lealtad y todo acaba encajando en una selva llena de bichos que, digitales o no, están muy muy currados.
No hay que ponerle pegas a todo joder. Con esas guisas mandariamos a tomar viento toda la saga de star wars o la aclamada avatar por exceso de efectos especiales.
Recomendada 100%
xhirlo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de agosto de 2016
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
- ¿Tenemos dinero?
- Sí.
- ¿Tenemos un guión diferente a la clásica Tarzán?
- Sí.
- ¿Tenemos al director de las últimas 4 películas de Harry Potter?
- Sí.
- ¿Tenemos a Margot Robbie y a Christoph Waltz?
- Sí.
- Entonces, ¿por qué hemos hecho una película tan lenta y aburrida?
- Ni idea.
Una película que aspira a algo, y se queda en el olvido y en lo típico.
Joeljoker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de setiembre de 2016
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque efectos especiales son, de nuevo, lo único que es mejor de este remake moderno, sobre la base de un clásico de toda la vida: "Tarzán"
Un buen reparto, totalmente desaprovechado, y que interpretan con el piloto automático encendido, un guión errático, con algunos destellos y mucho aburrimiento. La poca magia de la película queda reflejado en el momento flash-back en que Jane y Tarzán se conocen.

Magia poca, pero momentos exageradamente ridículos, muchos:
Un tipo paseando de mascota con una cría de cocodrilo
El gorila apalizando a Tarzán sin romperle las costillas
La pandilla saltando al vacío por un precipicio sin estamparse en las ramas.
Animales e indígenas de la mano, luchando contra el opresor hombre blanco.
etc...

Pero lo peor, es el cutre y patético intento de reflejar lo que el rey belga Leopoldo, supuso para la historia. Una de las mayores salvajadas y mayores genocidios de la historia. Si de verdad alguien quiere conocer qué pasó allí, que lea "El corazón de las tinieblas" En la película esa denuncia es superficial y poco convincente, destinada a principiantes que desconozcan la historia de la humanidad. Por cierto, no fue un negro quien hizo un informe denunciando los excesos belgas, fue el irlandés Sir Roger Casement, para conocer más de este personaje, leer a Vargas Llosa y su "El sueño del celta"

Bonitos efectos visuales, bonita fotografía, para personajes planos, estereotipados, guión aburrido y Alexander Skarsgård como uno de los peores Tarzanes del cine. ¿Dónde quedó su mítico grito?
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow