Haz click aquí para copiar la URL

Transsiberian: Expreso de medianoche

Thriller. Intriga. Drama Tras una temporada en Pekín, Roy y Jessie deciden viajar a Moscú en el Transiberiano, el ferrocarril que une la Rusia europea con las provincias rusas del Lejano Oriente. Aunque la gente que viaja en el gigantesco y sombrío tren es bastante extraña, la pareja no tarda en entablar relación con sus compañeros de compartimiento, Carlos y Abby, y con el inspector Grinko, que investiga el asesinato de un narcotraficante. (FILMAFFINITY)
<< 1 19 20 21 22 23 >>
Críticas 115
Críticas ordenadas por utilidad
29 de octubre de 2008
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apreciable por mantener en todo momento el interés y contar con un reparto correcto en sus interpretaciones, destacando Emily Mortimer y Ben Kingsley en el punto más álgido de intriga y drama.
Después de una impactante presentación nos sumerge en un apacible viaje en tren a través de unos majestuosos paisajes helados.
El fallo puede estar en que aparentemente no existe una conexión entre los dos hechos que nos cuentan y "pretenden" que el espectador "suponga" que la habrá.
En esta caso el suspense no existe y asistimos a los quehaceres de dos parejas, en principio muy diferentes, que entablan amistad al tener que compartir el mismo compartimento.
Sí que existe pero una cierta incertidumbre sobre lo que ocurre, aunque vaya mostrando sus cartas demasiado poco a poco, ya que se crea entre los cuatro un extraño clima que la hace intrigante, dada la diversidad de carácteres entre ellos y cierta tensión y atracción que van flotando por el aire entre vagónes y estaciones.
El clímax de la película termina llegando, algo forzado, pero aclarando cualquier duda que se pudiera tener sobre lo acontecido.
No destaca tampoco por ser original y tampoco lo pretende,...es un recomendable viaje si uno no tiene la pretensión de quedar muy satisfecho con lo vivido durante la travesía.
pere adrover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de noviembre de 2008
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está bien. Pero no se porque decís que es británica cuando salen todas las cadenas de televisión españolas financiando la película y creo que también el Ministerio de Cultura y no se quién más. Será porque el único español que aparece sea Eduardo Noriega.
Vamos la película te da una vuelta en el Transiberiano, un tren que va de Vladivostok en el Mar del Japón a Moscú vamos que ni de coña nos subiríamos 8 días con el traqueteo jaja.
Pues nada que se sacan un guión, como decís, al estilo de Hitchcock. Pero no aporta mucho más. Nos enseñan los paisajes y pueblos de la decadente Rusia y una historia de suspense por un asunto de drogas, donde el español lleva las de perder. Y la buena conciencia de la americana no sale a relucir por supervivencia.
dajani
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2008
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que mala espina me ha dejado a mí este tren, que gente más rara empezando por la mujer de la limpieza o azafata de tren porque no sé realmente lo que era esa señora tan desagradable con la que se topaban Roy y Jessie, empezando por ahí. Ahora, me he llevado una agradable sorpresa ya que había leído la sinopsis pero no sabía muy bien si catalogarla de thriller, acción, suspense y la verdad es que tiene un poco de estos tres géneros. Los intérpretes, genial todos pero en cabeza el fabuloso, formidable donde los haya, Sir Ben Kingsley, a este hombre le dices que actúe con acento andaluz y posiblemente lo borde, sin ningún problema y como no, Eduardo Noriega, que con esa mirada ya te dice lo que quiere, aunque para apreciar mejor a estos dos señores imprescindible verla en v.s ya que el acento ruso del primero y las frasecitas españolas improvisadas del segundo no te dejarán indiferente. El que menos me ha gustado ha sido Woody Harrelson, es que el chico tiene siempre la misma cara de perdido, que estoy haciendo aquí y a dónde voy en todas sus películas, una pena, la verdad, ya que no me cae mal. Luego está Emily Mortimer, me acuerdo en la fabulosa Match Point que hacía un papel de ñoña a más no poder y ni se daba cuenta de que su marido se la pegaba con otra en toda la película hay que verla aquí, atracción total por Carlos desde el primer momento aunque ella no lo quiera aceptar desde un principio. Y luego la novia de Carlos, con un papel no muy desarrollado pero muy crucial hacia el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de marzo de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una aventurilla para ver a media tarde, que te tiene entretenido, pero tampoco te aporta nada del otro mundo. Está bien seguirle el hilo, aunque sea algo previsible. Se deja ver y además sale Ben Kingsley y a mi ese hombre me gusta como trabaja, y una vez más hace un buen papel.
Rinxolsbcn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de abril de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo los bonitos paisajes nevados salvan esta película, más bien aburrida y lenta; con un personaje femenino (Jessi) que se te hace insoportable de lo estúpida que representa que es aunque según se explica fue una chica mala, de mundo.
Nuri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 19 20 21 22 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow