Haz click aquí para copiar la URL

Algo muy personal

Romance. Drama Tally Atwater (Michelle Pfieffer) es una desconocida y ambiciosa periodista que comienza a trabajar en un canal de noticias de Miami a las órdenes de Warren Justice (Robert Redford), un veterano presentador y antiguo corresponsal en la Casa Blanca. Tras conseguir presentar el tiempo y posteriormente hacer directos, la carrera de Tally se dispara y llega a presentar un informativo de máxima audiencia. Al tiempo, surge una relación ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
28 de enero de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pastel con dardos.
Uno siente irremediablemente prejuicios hacia las películas -fórmula. En la fórmula comercial una protagonista pareja de éxito siempre asegura una recaudación importante.
Redford recauchutado sigue siendo un guaperas a los 60 y Michelle Pfeiffer poseía una madurez a prueba de balas.

La historia 'rormántica' con besos en playas paradisíacas, con sus respectivos apretones mojados en el mar, cenas con rosas y vino y demás parafernalia.. Los americanos nos han enseñado como romanticismo no tiene nada que ver con el verdadero romanticismo del siglo XIX. Una serie de clichés que cansan pero conocemos desde la tierna infancia y funcionan en la búsqueda evasiva del espectador. El cine se invento como consuelo para las masas es identificarse positivamente con el éxito de los protagonistas de la historia que están visualizando, actuando como un bálsamo droga que colma las necesidades reales de gente sin felicidad .
No le falta su hipercanción comercial ( Because you loved me nominada al oscar e interpretada por Celine Dion) y que a modo de clip pastelosp en revolcones de arena blanca y camisetas mojadas de la pareja.Otra estrategia del cine comercial la b.s.o.

Toda esta película tiene los ingredientes señalados. Pero el combativismo demócrata de Redford, aquí Warren Justice, nada desaceertado apellido, presente en toda su filmografía, da un giro profundo y reflexivo a una historia que podía haberse quedado en nada. Él es un periodista celebrado por su valentía y carisma, y ella una aspirante a presentadora sin escrúpulos para arribar su sueño. Él, un desengañado de vuelta de dos matrimonios fracasados se fascina con sus las posibilidades y la forma que presenta una aspirante a presentadora, Tally Allywater (Pfeiffer) . Warren va s crearla dentro del mundo de la televisión a modo de Pigmalión en un canal de Noticias de Miami.
El sello de Redford es la independencia, la valentía y la denuncia social, exreportero de Vietnam es capaz de sacar incómodas noticias sociales en contra del establishent televisivo y sus directrices
Es un canto demócrata reflexivo.
Hay más denuncia seria de lo que se piensa y de una manera inteligente se ha servido un pastelón para quien quiera paladear solo historia de amor o para el que quiera ver el trasfondo de denuncia dentro de la información de las grandes cadenas corporativas.
No voy a hablar del resumen ni los climax del devenir de la historia. No solo se deja ver, sino que posee una lectura inteligente. Ojalá todos los pasteles contuviesen dardos reflexivos sobre tan variados temas, inmigración, política conservadora , estado de las cárceles banalidad de la guerra, etc...
Revisionar con otros ojos el pase televisivo del domingo tarde.
Imagomundisblog
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de febrero de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una de esa películas románticas de los 90 que consiguió un gran éxito de público de todas las edades, ya que utilizaba a dos estrellas que atraían a un gran abanico de público.
Reconozco que había visto esta película por partes en otras ocasiones, pero nunca me había sentado a verla entera desde el principio hasta el final. Pero el otro día decidí averiguar donde radicaba esa fama viendo todo el metraje íntegro sin levantarme del asiento.
Y ahora que la he visto debo reconocer que la película no está mal, pero tampoco es un film brillante. Se trata de una película que entretiene y con la que uno pasa un rato agradable. Es cierto que no aburre, pero tampoco es para tirar cohetes. Además, hay que reconocer que en muchos aspectos es muy predecible ya que está llena de ciertos clichés muy usados en otras películas.
No obstante, como indicaba la película entretiene porque toca ciertos palos que consiguen funcionar en general. Por un lado uno se encuentra con una especie de comedia romántica donde una joven inexperta sueña con ser una gran periodista, y una cara famosa en televisión. Sus primeros pasos caóticos son encauzados por un periodista experto que siente cierta atracción por ella.
Pero no todo es comedia romántica; ya que en el guion hay espacio para el suspense y el drama. Dos géneros más que se incluyen en el metraje para que el espectador pueda balancearse junto con los personajes en un abanico de emociones.
El director Jon Avnet que cautivó a todo el mundo con películas como "Tomates verdes fritos" o "La guerra", se adentra en este film más ligero para entretener al público con el mundo del periodismo, pero visto desde el fondo de un plató de noticiarios.
Dos grandes actores son los que protagonizan este film. Por un lado el carismático Robert Redford, que da vida a ese veterano periodista que encuentra un símil en esa joven nueva que entra en la televisión. Su interpretación es buena como siempre, ya que poco de lo que hace este actor no resulta atrayente.
Junto a él la bellísima Michelle Pfeiffer que se mide interpretativamente con su oponente de una manera fantástica, y nos regala a una joven que avanza al principio con paso dubitativo y luego con paso firme para alcanzar su objetivo. Ella también realiza un gran trabajo, pero claro; es Michelle Pfeiffer.
En fin, "Íntimo y personal" es un film dedicado a la sesión de tarde para distraer y desconectar. Una película que cuenta con momentos buenos y grandes interpretaciones de sus protagonistas; pero que también resulta un poco floja en algunos aspectos. Aun así, interesante de ver ya que no resulta pesada.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de marzo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Íntimo y personal" forma parte de ese club de películas de los 90 que, sin tener un gran argumento, están bien hechas y son agradables de ver, aupadas por un carismático reparto, que es lo que realmente le dan valor. Esta película sin Robert Redford ni Michelle Pfeiffer no tendría ningún interés.

Me sobra el romance. No me lo creo. Además, ¿no pueden hacer películas en las que un hombre y una mujer tengan una amistad y nada más? ¿O una relación de admiración profesional? No, hay que meter el puñetero amor con calzador. Este problema es general, pero en esta película todavía más. La trama del ascenso profesional de Pfeiffer y cómo Redford la enseña y la ayuda ya tiene la suficiente fuerza, caray.

La película se hace algo densa en la parte del medio, pero remonta, y de qué manera, en los últimos tres cuartos de hora. Tensión y drama muy conseguidos.

Redford, que en otras películas se me ha hecho pesado, aquí está muy bien. El papel le va como anillo al dedo, aunque es Pfeiffer la que sostiene la película. Qué pedazo de actriz, consigue que no puedas dejar de mirarla. Verdaderas estrellas.
Jaime Flores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Bonita y agradable película la que nos traía el veterano director de "Tomates verdes fritos" en el año 1996. La verdad es que me ha gustado bastante más de lo que pensaba que podría gustarme, ya que en todo este tiempo nunca le había prestado mayor atención a esta película.

Me he llevado la grata sorpresa de encontrarme a una pareja maravillosa de actores que, sin aparentarlo en un principio, tienen una gran química entre ellos.

Ella, Michelle Pfeiffer, es una delicia, una de las actrices más competas, para mí. No es sólo una cara preciosa sino que puede con todo lo que le echen y aquí está estupenda, con un personaje que, sinceramente, al principio me cae bastante mal por su arrogancia y que poco a poco se va ganando mi corazón, con una voluntad férrea por aprender su oficio y por destacar en la vida haciendo lo que más ama que es el periodismo.

El, Robert Redford, está totalmente loco por ella y es capaz de dedicarle todo su tiempo a protegerla, cubrirla con su ala como a un polluelo y enseñarle todo lo que pueda de esa apasionante profesión. El tiene todo un bagaje profesional detrás, siendo corresponsal de guerra, de la Casa Blanca, periodista de investigación, de campo, siempre en el lugar del conflicto. Redford está atractivo a pesar de no ser ningún chaval ya y es uno de los actores más elegantes que recuerdo en pantalla.

Junto a ellos, una Kate Nelligan y una Stockard Channing a las que siempre es un placer ver.
La canción mundialmente conocida de Celine Dion en su Banda Sonora, "Because you loved me", pone la guinda al pastel de una película romántica, sencilla y muy bien hecha.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de agosto de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Revisada ahora en 2023 gracias a un rastrillo de DVDs, este drama-comedia-loquesea romántico canta por todos los lados desde el agradecido punto de vista del feminismo. Menudo heteropatriarcado periodísitico. Resulta que una ambiciosísima rubia pueblerina viaja a la capital para triunfar como reportera, con el cv falsificado (toma) y es recibida en el minuto uno por todo el jefazo de la cadena. Este, un Robert Redford que no para de posar y que hasta pone las piernas en la mesa de la chica, le cambia el nombre, el atuendo, el peinado y, si pudiese, la cara y, claro, se la beneficia. Y ella, contentísima, aunque lanza alguna ironía por aquello de que hay gente viéndola. Por supuesto, tiene un colega negro (¡que hasta juega en un hospital con una silla de ruedas!) que le ríe las gracias y se enfrenta a las anteriores amantes y mujeres de su hombre, mucho más curradas ya que ella. Por supuesto triunfa, sobre todo gracias a una revuelta en una cárcel rodada con cuatro dólares en un salón-comedor por el más que discreto Jon Avnet. Lo de la playa, vestidos y besándose, es una risa. El final, eso sí, sorprende.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ojka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow