Haz click aquí para copiar la URL

Bill y Ted: El gran escape al pasado

Comedia. Ciencia ficción Bill y Ted, de diecisiete años, amigos inseparables y miembros de una banda de rock, sienten más interés por la música que por sus estudios. El día de su graduación está cerca y deben aprobar como sea el examen de Historia. Las cosas están difíciles para los chicos, sin embargo, la aparición de un personaje inesperado va a serles de crucial ayuda. Se trata de Rufus, un emisario del futuro, que les ofrece un alucinante viaje en el tiempo ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
13 de mayo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando piensas en una película de 1989 acerca de dos adolescentes que viajan por el tiempo en un teléfono cabina, no precisamente piensas en una obra maestra del cine.

Tenemos a Keanu Reeves en uno de sus primeros papeles importantes. Su interpretación de Ted "Theodore" Logan no es precisamente la actuación de su vida, pero ciertamente es un personaje entrañable.

Y, por otro lado, no podemos olvidarnos de Alex Winter, quien interpreta a Bill S. Preston. Por el contrario a Reeves, Winter en su papel de Bill es un poco más reservado y nerd, pero eso es exactamente lo que hace que este dúo funcione tan bien.

Además, la película tiene una gran banda sonora con canciones de bandas de la época que dan una sensación muy nostálgica.

La historia es tonta, inverosímil y cuenta con algunos momentos de comedia absurdos. Prepárate para una aventura llena de saltos en el tiempo y una buena banda sonora. ¡No te pierdas esta historia de dos amigos que quieren convertirse en rockeros exitosos y salvar el futuro de la humanidad!
JR_Corvellot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Bill Preston (Alex Winter) y Ted Logan (Keanu Reeves) no son los más listos de la clase. De hecho no son demasiado listos, tanto que su sueño es triunfar con su banda de rock y tocar junto a Eddie Van Halen a pesar de que ninguno de los dos sabe tocar la guitarra. También contribuye a probar su creciente memez la comicidad de sus estrellas principales, bien por las dotes de Alex Winter al fingir que es adorablemente lerdo o por un gesto de empanamiento de Reeves que, por aquellos tiempos, creía impostado.
Sin ser tan siquiera la mejor de sus continuaciones -sí, ahora en plural-, 'Las Alucinantes Aventuras de Bill y Ted' (1989, Stephen Herek) todavía ostenta el mérito de erigirse, independientemente de ser otra demostración de la buena salud de la que gozaban las comedias juveniles en los 80, un lúdico y distraído producto que experimenta hibridando el relato adolescente con un pasatiempo scifi de perfil educativo en el conocimiento -aunque sea superficial y caricaturizado, eso sí- de un puñado de personajes históricos utilizados como compañeros forzosos de la pareja de protagonistas en sus aventuras dentro de una cabina telefónica del tiempo.
Una chorrada tan divertida como falta de pretensiones.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Reeves y Winter son los simpáticos Bill y Ted, los dos "tipos" cabeza hueca que se encuentran en peligro de suspender su clase de historia porque están demasiado ocupados practicando para su banda de rock. Esta película nos recuerda a todos que cualquier tiempo pasado fue mejor.
Es difícil ver la película ahora sin reflexionar sobre el talento que perdimos en todas las artes cuando pasaron los años...
De muchas maneras, la excelente aventura de Bill y Ted es una gran comedia de ciencia ficción de los 80, que sigue a estos dos adorables idiotas en un viaje en el tiempo.
Es una película inspirada y una de las mejores de su tipo.
Es el tipo de película que intentó rendir homenaje con humor a la ciencia ficción, convirtiéndose en icono de los 80.
Hay algo especial en el clásico de culto encantador de Stephen Herek, que no se puede expresar con palabras.
Verlo hoy puede parecer anticuado y ridículo para los no conocedores de los 80, pero ha logrado perdurar en los aficionados al cine lo suficiente como para inspirar las secuelas, también simpáticas.
camegcat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Un clásico que recordaba vagamente de verla de pequeño y que he querido revisionar, con el típico miedo a llevarte una desilusión después de tantos años, debido a que pudiera haber envejecido mal, pero no ha sido así.

La película es muy entretenida, con algún punto cómico (sobre todo en la escena de los personajes históricos desmadrados en el centro comercial) y sobre todo buenísima banda sonora.

Si hay un fallo que he visto con el revisionado es el doblaje al español, hay escenas que quedan muy simplonas y creo que es debido a lo light del doblaje, me dan ganas de verla en vose para saber los chascarrillos que usan los dos protagonistas, dudo que sean cosas tan simples.

La idea de la película está correcta, aunque uno se queda con ganas de saber más sobre la sociedad futura, veremos si con el revisionado de su secuela la cosa va a más.
TANOMUERTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de febrero de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo que nací en los 70, miro con cierta nostalgia, y también con conocimiento de causa sobre el cine de aquellos años, este tipo de películas. 30 años después de ser estrenada escribo esta crítica. He visto multitud de películas de humor absurdo (si es que a eso se le puede llamar humor, y no por lo de absurdo sino porque la mayoría no hacen reír a nadie) actuales, y les falta esa magia que desprenden estas creaciones ochenteras que hoy en día son difïciles de comprender. Pero es que hace 30 años el cine era otra cosa y las comedias americanas y gamberras abundaban en las pantallas. (Ahora de gamberras tienen poco, la sociedad era otra cosa y se han quedado en blancas como la ropa lavada con el mejor detergente) Soy de la opinión de que no hace falta hacer humor soez constantemente para hacer reír a la gente, que parece ser algo que abunda en los últimos tiempos.
En este film se nos presenta el recorrido de dos chicos que intentan lograr su objetivo a través de un viaje disparatado por el tiempo.
La banda sonora, espectacular, con grandes temas del heavy de aquellos tiempos. La fotografía, mejor de lo esperado para una película de los 80, donde en muchos títulos más sonados de la época fallaba estrepitosamente. Guion absurdo, pero con cierta moralina, y es que a pesar de ser lo más zumbado o pillado de mente, puedes llegar a hacer grandes cosas en la vida si te apasiona lo que haces.
Puede que me haya visto en esos dos locos aneuronales en mi juventud, intentando ser rockero sin tener ni idea de tocar pero mira, ahí estamos.
Una película entretenida, no le busques tres pies al gato y disfruta de un medio debut de Keanu.
Si no has nacido en esa época será una estúpida película más para ti.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Thecreeper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow