Haz click aquí para copiar la URL

Fresh

Thriller. Terror. Drama Thriller sobre los horrores de las citas modernas vistos a través de la desafiante batalla de una joven para sobrevivir a los inusuales apetitos de su nuevo novio.
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
17 de agosto de 2022
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquiera que haya usado apps de citas entenderá a la protagonista desde el primer minuto. No puede haber situación menos mágica que esa. Sin embargo, si conocemos a alguien entre las neveras del súper, entre verduras y congelados, nos parece mucho más atractivo y providencial. Conocer a tu pareja perfecta allí ya tiene mucha más gracia, y eso es lo que le sucede a Daisy Edgar-Jones. Pero claro… ¿quién te asegura que no te estás topando con un loco en el DIA? Dicen que todos nos cruzamos a lo largo de la vida con muchos psicópatas, y en Fresh, parece que nuestra heroína tiene esa mala suerte.

Noa (Daisy Edgar-Jones) está harta de tener citas insulsas a través de apps de citas. Hombres sosos y pedantes que no le aportan nada desfilan por su vida sin éxito hasta que un día, en un supermercado, conoce al atractivo Steve (Sebastian Stan). Noa se ilusiona y se deja llevar por este encuentro a pesar de las advertencias de su mejor amiga que no acaba de fiarse de Steve.

La premisa no está mal, y el tráiler tampoco. A partir de ahí todo va para abajo. El guion de Lauryn Kahn tiene aroma feminista pero sin aportar nada especial. Es todo muy inverosímil, y los giritos se ven venir a la legua. Reacciones que nadie tendría y diálogos ridículos. Yo sólo salvaría alguna escena asquerosa que insinúa más que mostrar, y la tensión del principio de la cinta. Cuando Steve todavía no ha mostrado sus cartas, la película me parece mejor.

Hablemos del reparto. Sebastian Stan, afiliado a Marvel como El soldado de invierno y absolutamente impecable en Pam & Tommy, chirría aquí de manera histriónica como mad doctor al que le gusta el bailoteo. Tiene cero gracia y mucho de grotesco. Su interpretación es excesiva y es curioso que estuviera tan bien en la serie mencionada, en un papel lleno de matices como es el del rockero, y que aquí en algo más sencillo esté tan pesado. En cuanto a Daisy Edgar-Jones aguanta mejor el tirón ya que su personaje es más comedido, pero tiene que hacer y decir cosas muy poco interesantes.

En cuanto a dirección, tampoco comulgo con lo que ha hecho Mimi Cave. Ya hemos mencionado como ha dirigido a su actor principal, y además de eso, aunque a nivel de foto y apartados técnicos no está mal, no consigue crear una atmósfera de suspense ni de terror, que al final es a lo que hemos venido.

Fresh es una producción de Searchlight con el sello Hulu Original, que como muchas producciones de esta casa acaban en Disney+. Esperemos que nos traigan cosas más molonas de terror.

Cuidado con las citas compañeros, nunca sabes cómo pueden acabar.

https://www.terrorweekend.com/2022/08/fresh-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2022
17 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Fresh’ es cocina fusión, un plato que mezcla la típica comedia romántica con el Hannibal Lecter más empresario. Eso no significa que se trate de algo innovador, tiene un sabor que ya conocemos pero la técnica es nueva o por lo menos actualizada. En cada bocado podemos detectar matices que nos recuerdan a otras películas, claramente ‘American Psycho’ es un referente, pero en general la historia está bien traída a nuestros tiempos.

La relación de amistad entre las protagonistas se percibe muy genuina y actual, así como los momentos cómicos estilo ‘sitcom’ que amenizan la velada. Y tampoco falta esa banda sonora para cada ocasión que suena a puro sarcasmo. Todo ello evidencia ingenio pero sobretodo sentido del humor detrás de la cámara. Otra prueba es presentar los créditos iniciales cuando ya se te habían olvidado.

No hay escenas demasiado duras para el público más sensible ya que la película busca encajar en los estándares del Disney más adulto. En cuanto al ritmo, el nudo se vuelve un poco indigesto porque ya conocemos por dónde van los tiros, solo deseamos un acto final que nos sorprenda pero que desgraciadamente nunca llega. Me hubiese gustado un remate más retorcido y ambicioso, se queda algo soso y correctamente empaquetado como en una de esas ‘cajas experiencia’. Hecho en falta el atrevimiento de ‘Una joven prometedora’ (2020).

Por supuesto es un filme con cariz feminista, o como quieran llamarlo, en el que la sororidad cobra especial importancia (ese término del que hace apenas dos días desconocíamos su existencia). Y no, no me siento ofendido. A pesar de que rechaza cualquier oportunidad de redención hacia el género masculino lo hace de una forma muy desenfadada.

Necesita más ‘punch’ y menos ’soft’.
pantallazo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de agosto de 2022
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto... _Fresh_ (Disney+)...
https://www.filmaffinity.com/es/film508684.html

Un 7. Si he interpretado bien lo que he visto en el IMDB es la primera película dirigida por Mimi Cave, y, para mi gusto, ha tenido un buen estreno. De hecho, valoro en 7, como buena, la película, por encima del 5,9 que tiene en FilmAffinity. Pero es que he conectado bastante con la película. Y eso que no es un género que me vaya mucho. Ni siquiera me afecta como debería, porque siendo un thriller de terror, no me genera miedo.

De hecho, este tipo de películas hace décadas que dejaron de afectarme como deberían. Supongo que directamente no les otorgo verosimilitud, y así no me generan la debida inquietud.

Pero la película, siendo relativamente simple, como corresponde al género, en el sentido no de que no pueda tener complejidad, sino de que suele tener pocos personajes en entornos cerrados y limitados, a pesar de esa simplicidad genera una sensación íntima, acogedora, casi hogareña. No sumergen la obra en un entorno sórdido y hostil. Al contrario, a pesar de lo salvaje del planteamiento, dotan al ambiente de un calor y cercanía que da la sensación de acogedor, a pesar de que se es consciente en todo momento de la falsedad y de lo monstruoso de la situación. Y eso me ha ganado.

Vamos, que es una "salvajada agradable". Y eso me ha sorprendido. Gratamente.

De hecho, seguiré, si no se me olvida, las siguientes películas que dirija Mimi Cave. Y también haré cierto seguimiento a la protagonista, Daisy Edgar-Jones, de quien no es lo primero que veo, pero sí es la primera obra en la que he tomado conciencia de su existencia y de su interpretación.

De momento, me quedo contento con esta película que amplia el significado de la expresión _apetito sexual_.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de mayo de 2022
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la sociedad de hoy en día, no se fía de alguien por no tener redes sociales. Algo falla. Y esto es lo que nos encontramos aquí, el extraño pensamiento de estar con la mayoría o no eres nadie. Porque claramente si no usas Facebook, Twitter, etc.... tienes que ser un asesino en potencia.
La película como thriller, da muestras de tener potencial sin saber exprimirlo del todo.
Su estereotipada crítica social representa una cruel historia, regada de humor macabro e interpretaciones a la altura.
Un síndrome de Estocolmo gastronómico, aderezado de un guión sórdido y una lograda atmósfera.
Loppez tomatoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de febrero de 2023
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta fórmula, la primera película de la directora Mimi Cave cuenta las peripecias de una joven que es seducida por un hombre aparentemente ideal. Resulta efectiva como comedia ácida de terror.

Por Nicolás Bianchi

Fresh corre dos riesgos al querer abarcar muchos temas transitando por distintos géneros. En este sentido, lo que empieza como una comedia romántica luego se convierte en una historia de terror, aunque sin perder del todo el sentido del humor. Por otra parte, lo que comienza como una mirada ácida sobre el mundo de las citas más tarde se transforma en una crítica al consumo de carne sin dejar de lado, en ningún momento, una mirada feminista sobre todas estas cuestiones.

La protagonista de la película es Noa (Daisy Edgar-Jones), que en la primera escena está en una cita desastrosa con un muchacho egoísta y bastante desagradable. Un tanto resignada por esta situación, conoce casualmente a Steve (Sebastian Stan) en un supermercado. Steve resulta ser todo lo contrario a su cita anterior: es encantador, educado y caballeroso. El primer contacto entre ambos se da en la sección de verdulería, en lo que podría ser un primer giño del film.

Luego de un par de citas, Steve invita a Noa a pasar un fin de semana en su casa que queda fuera de la ciudad. En verdad esa residencia es una suerte de campo de concentración de jóvenes mujeres cuya carne es comerciada a un grupo selecto de hombres. A través de algunos flashes el film informa que hay un anciano decrépito que usa un tubo de oxígeno para respirar, un cowboy y varios otros estereotipos de hombres blancos millonarios. Ellos son los que le pagan a este psicópata para que les entregue, prolijamente envasadas al vacío, distintos cortes de las jóvenes que seduce y rapta.

Lo terrible de esta situación está diluido con un tono humorístico muy ácido que nunca se pierde. Más allá de lo evidente, que es un grupo de hombres literalmente consumiendo mujeres, el mensaje del film que mejor funciona tiene que ver con una crítica al consumo de carne. En este caso, lo que el también chef Steve pone en el plato es parte de alguien que tiene historia, nombre y apellido.

A pesar de toda la densidad del contenido simbólico de lo que sucede (consumo de carne, patriarcado y más) la película funciona a partir de cierta liviandad que está dada por los errores del villano Steve, que por momentos se asemeja al personaje de Christian Bale en American Psycho. Aunque aquí no hay terreno para las alucionaciones, ya que todo resulta real.

En definitiva, Fresh es más entretenida que profunda. Sus escenas de enredos y cierto suspenso funcionan mejor que todo lo que la película dice. Se trata de una buena comedia de terror que, de todas maneras, es menos importante de lo que parece.

Está disponible en Disney +. Contacto: [email protected]
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow