Haz click aquí para copiar la URL

La marca del demonio

Terror Karl, un hombre que sufre una posesión demoníaca y Tomás, un sacerdote con problemas de adicción, emprenden una búsqueda de demonios encontrándose con el caso de Camila, una chica que ataca a su familia siendo controlada por un demonio. Karl y Tomás intentan salvarla comenzando una batalla, Karl ha enfrentado a muchos seres del más allá pero nunca a uno como éste. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
2 de abril de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace muchísimo tiempo que dejé de albergar dudas en lo tocante al sentido del humor -o los problemas de liquidez financiera- de Eduardo Noriega para elegir sus proyectos. Lo bastante como para sentirme curado de espantos tras haberle visto disfrazado de caballero medieval en un anuncio de clínicas dentales. ¿Quién sabe? Puede que Edu sea nuestro Nic Cage, sólo que con menos carisma y sin tener ningún talento real que malgastar. Aunque reconozco que me ha cogido totalmente por sorpresa en su nuevo registro como exorcista heroinómano que, con la ayuda de un cura endemoniado que posee poderes sobrenaturales y fuma de forma compulsiva -¡hola, Hellblazer!-, responde a la llamada de socorro de una muchacha que, tras invocar accidentalmente a una fuerza maligna -o como ella lo describe: 'está pasando algo muy cabrón'-, busca ayuda en google: SACERDOTE EXORCISTA MEXICANO CLANDESTINO.
Buena, lo que se dice buena, 'La Marca del Demonio' no lo es. Pero más que mala -que también- es risible. Y un puñado de sobreactuaciones en la peor tradición de las telenovelas juveniles -de las que deduzco que proviene gran parte del reparto- no ayuda a tomarte demasiado en serio este irregular pastiche sobre jovencitos bineuronales que leen libros satánicos y traumatizados curitas lumbersexuales.
¡Gracias por tanto, Netflix!
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película mexicana sobre exorcismos dirigida por el realizador veterano en cuanto a títulos de terror responsable de cintas como la correcta Luna de Miel (2015) o Perdidos (2015), y protagonizada por Eduardo Noriega (El Espinazo del Diablo, 2001) y Eivaut Rischen (Silencio, 2018).

Karl, un hombre que sufre una posesión demoníaca y Tomás, un sacerdote con problemas de adicción, emprenden una búsqueda de demonios encontrándose con el caso de Camila, una chica que ataca a su familia siendo controlada por un demonio. Karl y Tomás intentan salvarla comenzando una batalla, Karl ha enfrentado a muchos seres del más allá pero nunca a uno como éste.

Este film copia elementos de películas muy dispares y mucho mejores como El Exorcista (William Friedkin, 1973), la no tan buena Van Helsing (Stephen Sommers, 2004), o cierta mitología de la obra de H. P. Lovecraft, para hacer un batiburrillo de elementos que poco tienen que ver entre sí. La Marca del Demonio consigue entretener como película genérica de exorcismos en sus escasos 80 minutos si se deja de lado el aspecto crítico, pero fracasa si se le busca un mayor sentido, ya que muestra ciertos elementos que requieren de una explicación que la película no tiene, dando la sensación de estar mal cortada.

La última película del director mexicano, no es una buena película aunque consiga mantener al espectador más o menos entretenido, y aunque su mezcla de elementos, sobre estar muy vistos, resulte curiosa, falta un mínimo desarrollo en ellos para pasar el corte.

Nota personal 4/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Estoy sorprendido por que a pesar de lo mala que es, me entretuvo. No asusta ni un poco. La trama es muy sencilla. Lo único rescatable es que se apoyaron en Lovecraft, uno de mis escritores preferidos, y que el Karl es prácticamente un anti héroe de cómic; es un Constantne güero o algo así.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Flaco Loco MX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
¿Eduardo Noriega se lee los guiones antes de aceptar una peli?. He consultado la puntuación tras verla (2,4) y ha sido un error, debería haberlo hecho al revés.

Malas actuaciones, malos efectos especiales, el guion no sabes por donde cogerlo. La vida es demasiado corta para perder el tiempo en estas cosas.

No creo que sea una peli que guste a la mayoría de la gente...bórrate de mi cerebro!!
Tonilaguar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de marzo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
La película es la típica historia de posesión demoníaca. No obstante, y aunque siempre he pensando que es un actor mediocre, aquí Noriega hace un personaje curioso, se trata de un sacerdote drogradicto y antiheroico que mantiene una compleja relación con una especie de antiguo niño poseído. Todo lo demás es un poco de género, pero Noriega y el otro personaje consiguen algunas escenas interesantes. Me gusta también el recurso a tratar seres previos a la existencia del ser humano mismo, aunque como la propia película explica, es algo que ya esta en Lovecraft, pero bueno lo han utilizado decentemente aqui.
Leonidas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow