Haz click aquí para copiar la URL

Todos estamos invitados

Drama Josu Jon (Óscar Jaenada), un joven etarra, se recupera de un problema de amnesia sufrido tras cometer un atentado terrorista. Mientras, Xabier (José Coronado), un profesor de la Universidad vasca, recibe amenazas de muerte de la organización criminal por sus ideas políticas. Francesca (Vanessa Incontrada), novia de Xabier y psicóloga de profesión, ayudará a Jon a recuperar la memoria. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
21 de abril de 2008
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era una de estas veces que uno iba al cine pensando que, como el título de la película indicaba, nos invitaban a presenciar y compartir unos hechos de los que todos, de alguna manera, éramos y somos también protagonistas por muchas razones.

Sobre todo porque, entre otras muchas, igual que los amigos gastronómicos del Profesor Legazpi (José Coronado), miramos hacia otro lado mientras a nosotros no nos toquen, pero también porque en cualquier momento, cualquiera de nosotros puede verse amenazado de igual forma.

Sin entrar a valorar o discutir la cuestión política, cuestión a tratar en otros feudos más apropiados, lo siento, pero yo no me considero invitado.

A pesar de que está más que demostrado que lo que nos cuentan no es mentira y que sucede realmente, no me creo la película que me están contando. Quizás porque hay personajes que no me transmiten ese desasosiego, ese miedo, esa angustia que, seguro, se siente cuando uno es amenazado de muerte.

Y no por culpa de los actores y actrices, que en algún caso también, sino por algunos diálogos y puestas en escena que resultan muy simples y previsibles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fernando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de mayo de 2008
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el guión es flojo, los diálogos de vergüenza ajena y las interpretaciones así-así, da igual que la historia que quieras contar sea necesaria, noble y etc. La peli será mala. Y, si me apuran, tanto peor para la causa de los amenazados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AnteTodoMuchaCalma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2008
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, pero no puedo con José Coronado. No hay quien se crea su papel de profesor valiente amenazado por expresar en alto sus ideas, no hay quien se crea la relación que mantiene con su novia italiana y menos aun la amistad con la gente del txoko (que así es como se llama a los clubs gastronómicos en País Vasco).
Sí, no soy objetivo!! La película, como tal, no esta mal planteada, el ritmo es bueno y la calidad de la interpretación de Jaenada da un punto de intriga que enriquece la trama. La ambientación esta bien, se reflejan perfectamente las miserias y virtudes del País Vasco. Pero algo hay que hace que la peli no funcione como debería, tengo la impresión de que el director se queda en la mera anécdota y nos cuenta algo que todos sabemos, sin profundizar demasiado en las raíces del conflicto o en las motivaciones que empujan a los personajes y sus familias a actuar como lo hacen.
En fin, me cabrea decir esto pero el cine español de denuncia esta a años luz del que se hace en Europa, y me da a mi que es por eso por lo que prácticamente no interesa a nadie!
Pues eso, a seguir disfrutando del cine.
CHOU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No había puesto muchas expectativas en la película, más bien en que la presencia de Óscar Jaenada me hiciera mantenerme despierta hasta el final, por esto de que el pase empezaba a las diez de la noche. Ni por esas. Lástima que no se le haya podido sacar partido a un tema tan interesante como el de las personas amenazadas por ETA. Si la película versara sobre la mafia italiana toda la crítica diría unánimente que la peli es un fiasco.

El hecho de que la película esté coprotagonizada por José Coronado (en quienes algunos quieren ver reflejada la figura de Fernando Sabater) y Óscar Jaenada que pertenece a la organización terrorista ha dado pie a que la película se quede a medias, sin centrarse en el punto de vista de una u otra parte ni ahondar en los personajes, y quizás se haya centrado más en captar la realidad vasca desde el punto de vista de las costumbres típicas del lugar que en la historia que quiere contar, más bien sus tópicos (fiesta de la tamborrada, los pinchos, las sociedades gastronómicas).

Pese a la gran cantidad de tomas de exteriores -en la Concha de San Sebastián, el entorno de la catedral, el casco antiguo, la universidad del País Vasco – que podrían haber aportado mucho la fotografía deja bastante que desear, no sé si con el propósito de transmitir es el ambiente claustrofóbico y agónico del protagonista.

Supuestamente la clave del film está en ese momento en la peña gastronómica, donde uno de los miembros amenaza de muerte al personaje interpretado por José Coronado, y nadie oye o quiere oir nada. Únicamente al final da un guiño al espectador conectando la última toma con la primera, pero hasta eso parece previsible.

Así que la película termina resultando predecible y artificial. Viendo el filme, los personajes no resultan nada creíbles ¡por lo menos se podrían haber currado un acento vasco! Sobresale la novia de la víctima encarnada por la prima italiana de Soraya Sáez de Santamaría. Coronado está correcto, espero que tenga interpretaciones mejores -desde los famosos anuncios de los BIO de DANONE no recuerdo ninguna– y Jaenada, en fin, ni me interesa desenmascarar a su personaje ni ahondar en la dualidad moral que podría conllevar, porque no supera la flojera del propio film y el guión que sostiene su trama.
jet lag
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de junio de 2008
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es valiente tratando la temática del terrorismo en Euskadi y la situación de miedo que muchos intentan tapar, pero no tiene garra, no te llega al corazón, no te hace sentir..
Óscar Jaenada tiene un papel tremendamente discreto, cuando un servidor pensaba que era el protagonista, ya que alrededor de él se crea la historia; José Coronado pega más como policía del SECED en "LOBO" que como profesor de universidad y Vanessa Incontrada es quizá el toque exótico, al interpretar a una sensual terapeuta.
La película está mal enfocada y mal estructurada, muy desorganizada en conjunto y parece que va a tientas.
Uno de sus puntos a favor es la fotografía, sencillamente preciosa, con los montes y bosques del País Vasco y la ciudad de San Sebastián como escenario, pero ni siquiera estas magníficas imágenes la salvan de mi suspenso.
SrLobo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow