Haz click aquí para copiar la URL

Las brujas de Zugarramurdi

Comedia. Fantástico. Terror Dos parados (Mario Casas y Hugo Silva) cometen un atraco y huyen perseguidos por la policía (Pepón Nieto y Secun de la Rosa) y por la ex mujer de uno de ellos (Macarena Gómez). Así, se adentran en los bosques impenetrables de Navarra y caen en las garras de una horda de mujeres enloquecidas que se alimentan de carne humana. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 18 19 20 48 >>
Críticas 237
Críticas ordenadas por utilidad
23 de febrero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta Álex de la Iglesia porque hace cosas en las que cree, aunque suponga ir contra corriente practicando un tipo de cine que aquí no se estila o innovar en el apartado técnico. También me gusta porque dice cosas coherentes alejadas del victimismo y de los complejos típicos de su mundo, pero esa es otra cuestión. Luego las películas le podrán salir bodrios más o menos truñacos como “Perdita Durango” , “800 balas” o “Balada triste de trompetra” pero incluso en sus horas más bajas te deja un regusto de «bueno, oye, mira… pero por lo menos lo ha intentado» que hace que nunca demos la espalda a sus películas y afrontemos con entusiasmo cada uno de sus estrenos.

Para ser sinceros “Las brujas de Zugarramundi” no me auguraban nada bueno: un tráiler de estética siniestramente alocada y un reparto encabezado por mis “admirados” Hugo Silva, Mario Casas y Carolina Bang activaron todos y cada uno de mis prejuicios… que se disiparon a los cinco minutos con uno de los mejores arranques que he visto en una película española, sino el mejor. Sí, mejor que muchísimas películas extranjeras. Acojonante. Brillante puesta en escena llena de adrenalina y mala leche, con las dosis adecuadas de humor. De verdad que los primeros veinte minutos son antológicos.

Luego la película tiene una transición bastante buena de road movie, con gags bastante afortunados y unas interpretaciones superiores a la media, hacia su auténtico nudo en las vascongadas profundas. Aquí la película se vuelve más convencional, más el Álex de la Iglesia claustrofóbico de “La Comunidad” y amante de los efectos especiales paranormales de “El día de la bestia”. Aunque la película sigue siendo trepidante en el fondo y en la forma (Macarena, Santiago Segura y Carlos Areces toman el relevo) se nota el bajón en cuanto a expectativas, cosa natural porque era imposible mantener el ritmo inicial. Finalmente, el desenlace supone un nuevo remonte emocional para dejar buenas sensaciones.

Le tocaba hacer una buena película a De la Iglesia y aquí ha dado en la diana. Simpática, a ratos incluso divertida y con mucha acción, generalmente de la buena, “Las brujas de Zugarramundi” es realmente algo que no se había visto nunca (y lo digo para bien) en el cine español.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de marzo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no entiendo cómo se le ha podido ir tanto de las manos esta película a un director tan interesante como es Alex de la Iglesia. Yo soy de las que alabo al director vasco su originalidad, su pasarse por el forro lo que pueden pensar de su película los críticos de ésto que llamamos cine, su distanciarse de los temas tradicionales del cine patrio. Pero creo que ha echado a perder una película que era ciertamente interesante con su excéntrico por demás tramo final. Yo encuentro normal que De la Iglesia le de a su mujer la oportunidad de lucirse como actriz. Está orgulloso de tener a su lado un mujerón como la guapa Carolina Bang, actriz a la que no le dan oportunidades otros directores españoles y que, sinceramente, no está tan mal como algunos afirman aquí. La rubia aprovecha bien los minutos que su marido le otorga en el guión y hace lo que puede con un personaje no tan bien desarrollado como el de las otras dos brujas, interpretadas por dos debilidades del vasco como son La inmensa Terele Pávez, la mejor de todas sin duda, y la correcta Carmen Maura, en uno de sus papeles menores. Me sorprende muy positivamente la química tan enorme que tienen dos guapos de nuestro cine como son el correcto Hugo Silva y el más que competente Mario Casas. Ellos y su buen hacer le hacen ganar muchos puntos a la película. Macarena Gómez no brilla demasiado aquí, no está todo lo aprovechada que podría estar. Los primeros 45 minutos de la película quizás sena lo mejor de todo, yendo sin duda de más a menos a medida que empieza el aquelarre brujeril. Pasable película española que entusiasmará a los muy fans de De la Iglesia pero que no es para todos los públicos.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de febrero de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya que me cebe con Perfectos Desconocidos, espero con esta ser justo.
Desde El Día de la Bestia, Alex, no habías acertado tanto con tu cine.
Y es que lo fantástico en tus manos bien empanado con la caspa y lo españo no tiene desperdicio. Ese toque de contusbrismo que imprimes a tus obras(las buenas), no tiene igual. Ni lo tendrá.
Es cine en el que te gustaría pasar un fin de semana perdido. Esas situaciones cochambrosas. Y es que se nota que te gusta Marcial Estefania, y que esa broma la disfrutaste, al igual que las partes más tuyas de esta gran película.
Sólo un pero. Te quedas sin presupuesto, o es que disfrutas cagando las pelis con esos finales?
Bromas a parte, primero sería el Día y después estás Brujas que merecen un lugar en la estantería de cualquier fanático de las pelis hechas aquí. Todo muy españo. Y como mola serlo.
Antonio Trapero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi crítica quiere ser breve.

La película que ofrece comedia, acción, fantasía y dosis de terror. Tenemos a unos actorazos que realizan intérpretaciones estupendas.

Un final irónico a la altura.

¿Qué mas queremos? Interpretaciones de Santiago segura y de Carlos Aceres divertidisimas.

Comedia negra, hablando de temas sociales como los divorcios ;del papel de la mujer a lo largo de la historia: de los desgraciados padres que pagan pensiones injustas.

En definitiva una película entretenida que no pretende ser más, ni se toma en serio a si misma.

Un lujo de risas y emociones que no encontramos en 200 pelis nuevas españolas.

La vergüenza ajena la siento de personas que no son capaces de ver más allá de su opiniones cerradas, en las que vapulean cualquier película española que se arriesga y consigue lo que se propone, se empeñan en emponzoñar una película notable, que sus egos se empeñan en desacalificar. ¿Complejo de inferoridad?
Alex De la Iglesia enhorabuena, eres humilde y consigues grandes películas. No todas tan redondas, pero esta sin duda se merece un 9 como mínimo
Dani
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de noviembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debería darle un 5 porque considero que la mitad correspondiente la forma está bien, y que falla solo el el fondo. Pero como Alex me gustaba tanto, pierde puntos por decepción.

Es indiscutible que Alex de la Iglesia es un referente dentro del cine español, y que no solo cuenta con todos los medios técnicos y profesionales para hacer puestas en escena espectaculares, sino también con talento propio para crear universos inéditos.

Por ello, formalmente, no hay nada que criticar a esta película, ni a ninguna de las que vendrán, esto ya lo tiene ganado Alex. La fotografía, escenografía, interpretación, banda sonoras etc.. de cualquier película de Alex de la Iglesia ya son obligatoriamente el top de lo que pueda disponer la industria española.

Tal vez por ello se ha permitido compensar la calidad formal con la deficiencia del fondo, representando este despropósito, que no tiene ni pies ni cabeza, y cuyo único contenido es trasmitir una serie de clichés misóginos.

De verdad me sorprende que a estas alturas, personas de la talla de Alex de la Iglesia, tengan la necesidad de arremeter contra el género femenino. Por ahí se ha querido justificar como una reivindicación feminista, imagino que por los propios enemigos del feminismo, que se empeñan en desmerecer la causa dibujando a sus representantes como una banda de seres irracionales y llenos de odio, cuya única medicina es la hoguera.

Las brujas de Zurramagudi me ha dejado mal cuerpo, algo inesperado como amante del cine gore, de la brujería, de la comedia negra... Vamos, que a pesar de todas las papeletas que tenía para gustarme, ha sido una grandísima decepción.

No logro entender que Terelu Pávez o Carmen Maura se hayan prestado a participar en esta obra tan hueca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
chismilin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 48 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow