Haz click aquí para copiar la URL

El clan

Thriller. Drama La historia se basa en el caso policial del Clan Puccio, que conmocionó a la sociedad argentina a principios de los 80. Tras la aparente normalidad de la familia Puccio se oculta un siniestro clan dedicado al secuestro y al asesinato. Arquímedes, el patriarca, miembro del Servicio de Inteligencia desde la dictadura, lidera y planifica las operaciones. Alejandro, el hijo mayor, estrella de un club de rugby, se sirve de su popularidad ... [+]
<< 1 8 9 10 11 19 >>
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
20 de marzo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allá por el año 2002 me tocó un compañero de trabajo argentino, un chaval muy campechano y simpático, empatizamos muy pronto y el tener gustos similares, hizo que el buen rollo estuviera siempre presente entre nosotros. Muy aficionado al River Plate, yo tiro más para Boca, quedábamos muchas veces para ver partidos grabados del fútbol argentino y poco a poco me fue metiendo el cine argentino por los ojos. Recuerdo la primera joya que me dejó, Nueve reinas. Y desde ahí me he ido aficionando al cine de su país.

Con el clan he de decir que me lo he pasado genial, he disfrutado como un niño en un charco de barro. Desde los primeros minutos la trama te atrapa. Desde la posición que le otorga su puesto en el Servicio de Inteligencia del país, Arquímedes el patriarca de la familia Puccio, operará con total impunidad en secuestros y asesinatos para la causa. Con su hijo mayor Alejandro,ídolo en un equipo de rugby y el cual no levanta sospechas, cometerán actos inhumanos, con la complicidad del resto de la familia en mayor o menor medida y se beneficiarán económicamente de las cantidades obtenidas por los rescates.

Básicamente la historia se centra en mostrar al espectador en primera fila como ideaban, preparaban y llevan a cabo los secuestros y todas sus consecuencias posteriores. Se hacía de una forma rutinaria y copiando siempre el mismo sistema. Había un grupo concreto para que todo saliera perfecto, aunque en ocasiones había que improvisar por algún cambio de última hora. Lo que realmente me llama la atención es la tranquilidad con la que ejecutaban las operaciones y como mataban a la gente a sangre fría, a pesar de que en muchos casos, cobraban la cantidad del rescate. Es digno de tener en cuenta, el chantaje emocional del patriarca en especial con Alejandro para que no se desviara en ningún momento del plan establecido. Aunque a este en cierto momento le asalten las dudas.


No se pierdan la escena final de Alejandro en el edifico del juzgado porque es impresionante y no se pierdan los créditos finales que aclaran bastante lo visto en pantalla.
THE CROW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de junio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Somnífera. No he podido terminar de verla. Dura 110 minutos pero da la sensación de que durase el triple.
Carismático como siempre Guillermo Francella (por decir algo bueno del film).

Recomiendo la Docu-serie de 2015 "Historia de un Clan" a todo aquel que sienta curiosidad por Arquímedes y sus secuaces. Esta película no la recomiendo.
SantiRubio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de agosto de 2015
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película, más de lo que esperaba, tenía mis serias dudas sobre la actuación de Guillermo Francella, ya que es un actor netamente abonado a la comedia y con esa gran dosis de humor natural que lo caracteriza, pero aquí sorprende, se transforma logrando un rictus en su rostro inalterable en la mayoría de las escenas, un ser imperturbable, cínico; sorprende también la gran actuación de Peter Lanzani, ese hijo fiel a su padre, pero dudoso e inestable en sus sentimientos. El guión es estremecedor por la gran historia que se cuenta, la ambientación es muy buena, un director que se la juega mostrando la crueldad humana y hasta donde es capaz de llegar un ser humano o "El Clan", es contundente. Imperdible su visionado.
Jacquelin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de noviembre de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He salido del cine con la sensación de haber visto una película en la que ha pasado casi todo lo que creía que iba a pasar y, aún así, me ha sorprendido.

La actuación de Guillermo Francella es prodigiosa. Sobresaliente película de Trapero que hasta ahora no me había enganchado con nada y sí decepcionado con Carancho.
matyrent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de noviembre de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una gran historia, pero que la película está sobrevalorada. Creo que en manos de otro director podría haberse convertido en algo grande.
A mi parecer tiene buenos momentos pero no logra la intensidad narrativa suficiente a nivel global. Falta tensión en la casa en la que conviven tan cerca de los secuestrados, lo cual hace que por momentos sea inverosímil, a pesar de estar basado en hechos reales.
Otra pega es la banda sonora, con música en inglés subida de tono y no en consonancia con las secuencias.
Si uno lee sobre este siniestro personaje, Puccio fue un tipo que hizo trabajos sucios para los militares bajo la dictadura. Algunos industriales negociaron con los militares contratos a cambio de listas negras de trabajadores. Y ahí era donde Puccio elegía sus víctimas para extorsionar, secuestrar y asesinar. Y esto en el film no lo muestra con suficiente claridad.
floro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow