Haz click aquí para copiar la URL

Earwig y la bruja

Earwig y la bruja
2020 Japón
Animación
4,7
799
Animación. Fantástico No a todos los huérfanos les gusta vivir en el orfanato de St. Morwald's, pero Earwig lo adora. Tiene todo lo que necesita para ser una muchacha feliz desde el primer día que se abrieron para ella las puertas del centro. Sin embargo, todo cambia el día que Bella Yaga y Mandrake visitan St. Morwald disfrazados de padres adoptivos. Earwig se traslada a su domicilio, una enorme casa repleta de habitaciones invisibles, pociones y libros de ... [+]
1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
11 de febrero de 2021
29 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hayao Miyazaki en su día salió antes de tiempo en el primer pase de Cuentos de Terramar, y criticó duramente la película de su propio hijo.
Ahora no podrá criticar el bajo nivel, porque él es quien ha escrito el peor guión que ha tenido una película de Ghibli.
Esto no parece una película de Studio Ghibli, sin su 2D, sin una banda sonora memorable, y sin buenos personajes, la película se queda en muy poquita cosa. Ghibli nos tenía acostumbrados a una factura artesanal de primerísimo nivel. Aquí no la hay, la animación no es mala, pero simplemente es estándar, algo que podría haber hecho cualquier otro estudio.
Además, apenas hay trama, la película es cortísima y transcurre casi toda en una casa. Los personajes no son interesantes, y la película no avanza.
Cuando parece que la película va a empezar de verdad, se acaba y se siente más como el piloto de una serie que como una película en sí.
El 3D a veces canta, a diferencia de lo que ocurre, por ejemplo, en Lupin III The First, que es infinitamente superior en todos los aspectos, y una buena muestra de cómo usar el CGI en la animación japonesa.
En fin, espero que vuelvan al 2D, y que Ghibli siga haciendo películas, a pesar de su anunciado"cierre" hace unos años. Algún animador debería venir y que tome las riendas de Ghibli cuando Hayao se nos vaya.
Después de la nostálgica y reivindicable La Colina de las Amapolas, que merecía bastante la pena, Goro Miyazaki baja un escalón con la que probablemente sea la peor película de Studio Ghibli hasta la fecha
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Diego_95
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de agosto de 2021
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre del amor hermoso.....y yo que pensaba que Goro Miyazaki no podía caer más bajo después de Cuentos de Terramar (vale, La Colina de las Amapolas es una película correcta, lo admito) y saca uno de los mayores ñordos que he visto en décadas.

Todas las malas críticas que había leído hasta ahora ahondaban solo en el tema de la animación por ordenador, abandonando la tan maravillosa y artesanal técnica de Ghibli, para escoger la tan manida técnica del CGI, y las entiendo....perfectamente.
Vereis, si ésta película la hubieran perpetrado 5 chinos en un zulo de Pekín, o 5 surcoreanos en un zulo de Busan, lo entendería. Si fuera una película de Clan-tv o de Boing lo entendería......pero esto lo firma Ghibli....LOS PUTOS ESTUDIOS GHIBLI.....si, los de Chihiro, Mononoke, Totoro, Laputa....esos.
Que alguien dentro de ese estudio haya dado carta blanca a que ésta aberración salga a la luz me deprime y me enfurece a partes iguales.

Porque qué animación señores...........grotesca. Las caras de los personajes, sus movimientos, sus animaciones....parece el proyecto de fin de curso de unos chavales que acaban de acabar algún cursillo de animación 3D. No tiene alma, no tiene carisma. No es que esté en las antípodas de Ghibli, es que está en las antípodas de "La Princesa Sofía", en Disney Channel.

Ya que nuestras córneas ya están maltratadas, descendamos un poco más a los infiernos......EL GUIÓN....¿quién ha escrito esto?...¿El mismo guionista que "El Recuerdo de Marnie", el mismo que "Arrietty"?...no puede ser...en serio, no me lo creo.
Porque es...atroz. Bueno, más que atroz es un batiburrillo de cosas, de situaciones (de mierda), de.....cosas que se reiteran una y otra vez y obvian lo que realmente importa.

Porque Earwig nos propone más preguntas que respuestas, con uno de los finales más abruptos que he visto jamás. Parece el episodio piloto de una serie, pero no lo es. Es aburrida, Earwig me cae mal, Yaga me cae mal, el gato es genérico como él solo, y la repentina transformación que sufren todos hacia Earwig de odio/amor es para hacérselo mirar.

Resumiendo: una película atroz, que mancilla el nombre de Ghibli hasta límites insospechados y que demuestra algo que todos ya sabíamos desde hace tiempo: Goro Miyazaki NO SABE DIRIGIR.

Saludos cordiales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
krelian34
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de noviembre de 2021
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer largometraje de animación por ordenador del Studio Ghibli, a cargo de Goro Miyazaki el hijo del grandísimo Hayao Miyazaki.

El film nos cuenta la historia de una niña que vive en un orfanato, pues cuando era un bebé, una bruja la deja allí. Cuando pasan los años, un matrimonio de lo más peculiar se hace cargo de ella para tenerla de ayudante/criada, pues la mujer también es una bruja.
La historia tiene poquito más, es muy simple y sin la magia característica del estudio. Viendo la pelicula no podía evitar notar cierto aroma a telefilm de A3 de un domingo por la tarde pero en animación. Lo cual es totalmente indigno para llevar el nombre de Studio Ghibli. Por cierto, vaya mierda de final...

La animación en 3D le hace perder mucha personalidad, todo se ve muy genérico. Tiene detalles con buena calidad sí, pero otros como el pelo de los personajes se ven muy cutre, haciendo un mezcla de detalles unos con más calidad que otros que deja un resultado extraño. Además que a nivel artístico y de diseño me parece su producción más floja.

La banda sonora es de serie baratilla infantil, sin ninguna melodía para el recuerdo, un punto que era muy fuerte en anteriores producciones del estudio.

Desde luego Goro Miyazaki no tiene nada que ver con su padre. Sólo recomiendo su visionado al que sea muy fan y quiera ver todas las películas del estudio.
Espero con ilusión y esperanza la próxima película de Hayao Miyazaki porque ésta ha sido muy decepcionante.
ArmandoJaleillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de octubre de 2021
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy muy futbolero, pero creo recordar que hubo un año que el Alcorcón eliminó al Real Madrid en copa con un 4-0 o algo parecido. Fue algo insólito y una mancha inolvidable para una entidad de la altura del Real Madrid. Pues esto es exactamente lo mismo. Es una hora y media de película que lo único que provoca es incredulidad. Lo peor que he visto de los estudios Ghibli con diferencia.

No es una cuestión del paso al 3D. Eso me da igual. Es que el nivel es bajísimo en todos los aspectos. Como comentan algunas críticas, si fuera de algún pequeño estudio tendría pase, pero los estudios Ghibli no se pueden permitir esto.

Si esta es la línea que va a seguir este estudio, mejor dejarlo morir con dignidad. Estas producciones más que para gustar a gente tienen pinta de ser para engordar el catálogo de los canales digitales. Sé que aún (octubre de 2021) no está en ningún canal, pero con esta calidad dudo que puedan sacarla rentabilidad de otra manera.
Mankuku
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de mayo de 2021
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin he podido ver la nueva película de mi querida Studio Ghibli, en la cual Goro Miyazaki nos muestra un nuevo proyecto con animación en CGI en el que desde el primer momento se puede palpar una sensación de fracaso. La película carece de la magia que tanto caracteriza al estudio, su banda sonora es repetitiva e incluso diría que inexistente y los personajes no son ni llamativos.

El arranque de la misma resulta atractiva, sin ser tampoco muy bueno, pero una vez entramos al nudo se hace difícil de digerir y se alarga tanto que no se aprecia realmente la trama de la película. Pudiendo destacar incluso que ésta acaba en el mismo nudo careciendo por completo de desenlace, dejando al espectador con vistas a una posible secuela o interpretación de final abierto, que en mi opinión no tiene sentido.

Para concluir he de decir que la película en líneas generales es simple y lineal, pero creo que cumple con la finalidad de una obra cuyo entretenimiento es para un público juvenil. A diferencia de "La tumba de las luciérnagas", "Princesa Mononoke", "Viaje de Chihiro", "Porco Rosso", entre otras grandes obras que no ha dejado Ghibli a lo largo de su exitosa trayectoria, que siendo películas para todas las edades portan un contenido artístico, filosófico, crítico y mágico que todo seguidor del estudio espera de las mismas.
Iván Molina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow