Haz click aquí para copiar la URL

Persecución extrema 3

Acción Un infante de la marina debe hacer lo que sea necesario para salvar a su sobrina secuestrada y detener un ataque terrorista planeado por un grupo de milicianos radicales. (FILMAFFINITY)
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
14 de abril de 2013
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras John Cena y Ted Dibiase, ahora llega el luchador de la WWE de turno que en este caso es "The Miz", he visto toda la saga y puedo decir que esta es la peor de las 3. Lo único que espero de este tipo de películas es que tenga acción, acción y más acción. Esta película tiene solo unas cuantas escenitas de acción verdaderamente lamentables y tiene unos diálogos que no vienen a cuento, que hacen que la película sea aburrida y que a pesar de ser corta parezca larga. Se puede ver y no mata, pero acuéstate la siesta y saldrás ganando.
sergiofloes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de setiembre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga “Persecución extrema” nació como vehículo de WWE Studios para la autopromoción y el lanzamiento al mundo del cine de sus rutilantes estrellas del wrestling; y más de diez años después, ahí sigue, vivita y coleando.
En 2006 lanzaron al panorama cinematográfico a John Cena en la que fue la primera entrega de la franquicia. Un Cena que se ha mostrado como único tipo con futuro. Tres años después hicieron lo propio con Ted DiBiase en su secuela. Y ahora llega “Persecución extrema 3”, en la que dan a conocer a Mike 'The Miz' Mizanin. Y está claro que en Mizanin han depositado las esperanzas ya que también le han dado el cuarto y el quinto episodio de una saga que parece el James Bond de la serie B de videoclub.
Pero lo primero es antes, y no podemos pensar en el futuro sin analizar antes el presente. Para “Persecución extrema 3” han puesto en la silla del director a Scott Wiper, tipo que ya se encargara en su momento de otra película con estrella del wrestling de por medio. En aquel caso fue Steve Austin en el survival de acción “La isla de los condenados” (2007).
Siendo honestos “Persecución extrema 3” da exactamente lo que esperas de ella. Una trama de parvulario en la que no hay que poner demasiadas neuronas y entregada, única y exclusivamente, a la acción sin pretensiones. Esta tercera entrega baja ostensiblemente el nivel establecido por su predecesora, mi favorita. Cierto que a los mandos de aquella estaba un tal Roel Reiné, mago de la serie B.
“Persecución extrema 3” es una cinta de manual, en ningún momento se sale del camino establecido buscando sorpresas o giros de guion, y además posee todos y cada uno de los clichés del género. Uno de los puntos fuertes del film es el villano, para el que han escogido a Neal McDonough. Un actor que por lo menos posee un cierto carisma, lo cual termina repercutiendo positivamente en el resultado final. Por contra, en el plano actoral habita la historia una actriz a la que siempre he considerado demasiado sobreactuada: Ashley Bell. Y, por desgracia, sigue luciendo sus dotes para la sobreactuación, lo cual me sigue desesperando.
En definitiva, tampoco conviene analizar mucho más “Persecución extrema 3”. Es un producto para disfrutar y olvidar. Seguramente sea la entrega más floja de la saga hasta ahora, lo que me lleva a pensar que, de aquí en adelante, quizás la franquicia aumente numéricamente de forma inversamente proporcional a sus notas finales, que descienden numéricamente.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay dos sin tres. Y cuatro, y cinc... bueno, digamos que alguna más. Y parece que la franquicia más perdurable para la división peliculera de la WWE ha dado, a la tercera ocasión, con otro mazado de cabecera predispuesto a participar en todas las continuaciones: Mike 'The Miz' Mizanin no es 'awesome' o 'lo más' -así se tradujo cuando el wrestling se veía por estos lares- en lo interpretativo, pero en comparación con sus predecesores, a ratos casi hasta te da la impresión de que Mizanin fuese un actor profesional metido a wrestler (a pesar de que es justo al revés).
Si la primera echaba mano del cliché del 'comeback' con militar que regresa a casa buscando la paz; y la segunda el de las vacaciones interrumpidas, otra vez, por el secuestro de su novia o esposa -¿es que las churris de los marines son un cebo para terroristas?-; 'The Marine 3: Homefront' directamente pincha de ambas, aunque mayoritariamente de la primera, con la diferenciación de que aquí, la zanguanga damnificada es la hermana (Ashley Bell, a la que antes de esto, y en 2013, viste en 'El último Exorcismo' 1 y 2), y que no hay atracadores de bancos sino un grupo de terroristas anticapitalistas que planean volar un edificio ocupado por banqueros y especuladores multimillonarios para enviarle al mundo el mensaje de que tener más dinero del que necesitas está mal. O algo así.
El sargento Jake Carter (The Miz) vuelve a su pueblo. Pero por allí se deja caer también el ejército de malosos liderado por un Neal McDonaugh que vuelve a hacer de Neal McDonaugh.
Si, por la razón que sea, te gustaron las dos primeras, 'The Marine 3: Homefront' es exactamente lo mismo.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de agosto de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues si, me ha gustado un poco más que las dos primeras partes, aunque su protagonista me parece menos carismático que Cena y DiBiase, este Mizanin me parece que tiene más cara de palo pero esta bien. La trama de está película me ha gustado más que las dos anteriores al igual que el malo.
Daniel Quintero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de abril de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo de volumen dos es porque yo vi primero la quinta parte pero se ve que no está todavía en FA así que no puedo escribir crítica de esa, pero vamos, solo con decir que cuando vi la quinta me entraron ganas de verlas todas, y esta está mucho mejor, lo digo todo. Esto es entretenimiento del bueno, en el que estás toda la película atento para ver qué pasa, es una lástima que no se quite le camiseta en ningún momento pero supongo que esto está orientado más a hombres heterosexuales, por lo de que la producen los chicos de la WWE.

Yo creo que he visto la primera pero no la recuerdo muy bien y tampoco estoy muy seguro. Cuando empecé a ver la quinta recé porque la actuación de The Miz, al que no conocía, no fuera tan plana como la de John Cena o cómo se escriba, y efectivamente en esta tercera parte se nota que Mike Mizanin es aparte de un chulazo un tío que sabe actuar.

No hay mucho más que decir, si te gustan las películas de acción a secas sin ningún subgénero como terror o drama que se inmiscuya pues esta te va a encantar o al menos no vas a arrepentirte ni un segundo en haberla escogido para una tarde de domingo.
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow