Haz click aquí para copiar la URL

Jugar en casa

Comedia. Drama Historia sobre el entrenador en jefe de los New Orleans Saints, Sean Payton, entrenando al equipo de fútbol de sexto grado de su hijo, cuando Payton fue suspendido durante toda la temporada 2012 como resultado de su papel en el escándalo Bountygate de los Saints.
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
28 de enero de 2022
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘Jugar en casa (Home Team)’ es la nueva producción de Adam Sandler para Netflix, en esta ocasión solamente como productor (con su inconfundible sello ‘Happy Madison‘), y con su amigo Kevin James como protagonista, sin olvidar a otros sospechosos habituales del cómico, como es el caso de Rob Schneider o Jackie Sandler, su esposa. Con estas pistas ya intuyes más o menos lo que te vas a encontrar, que no es otra cosa que humor gamberro (aunque aquí hay menos del esperado), personajes alocados y algunos toques de emotividad. Es curioso que la película comience con el típico letrero de ‘Basada en hechos reales’, y me sorprende porque la historia no puede ser más convencional, siendo una comedia deportiva que ya hemos visto todos.

La crítica la ha machacado sin piedad, y en esta ocasión debo reconocer que no me extraña, no porque considere que la película sea el Apocalipsis del cine (tampoco es ninguna obra maestra…), sino por lo conformista y perezosa que llega a ser. No lo negaré, he pasado un rato entretenido, pero a veces se tiene que priorizar el bien común, debiéndome a la verdad, que no es otra que el hecho de que ‘Jugar en casa‘ no ofrece absolutamente nada nuevo, olvidándose tan pronto como se ve. Así de sencillo.

La dirección es la esperada en una película como las que nos ocupa, es decir, ni bien ni mal, por lo que mejor pasar al siguiente punto, que no es otro que el del guion. No sé hasta qué punto la historia original tenía el suficiente interés como para realizar una película, pero una vez aparecen los créditos finales y sale el auténtico entrenador Sean Payton, te queda una sensación extraña. ¿De verdad su vida es tan emocionante como para hacer un biopic? ¿Por qué sus vivencias se parecen tanto a producciones como ‘Somos los mejores’ o tantos otros films infantiles de deporte? Prefiero pensar que se han perdido partes en la adaptación al celuloide, pero lo que es seguro es que a la cinta le falta garra.

Cierto es que hay algunos diálogos inspirados (la mayoría cortesía del conserje del hotel) y algún momento logrado (aunque la escena escatológica quizás esté de más), pero no son los suficientes como para confirmarnos que estemos ante una buena película, más bien ante un pasatiempo de usar y tirar, cuya única función es entretener al espectador que haya apostado por ella. En mano de cada uno está si se logra o no, pero a mí no me ha molestado el viaje, entre otras cosas porque no me esperaba nada del mismo, pero tampoco debemos pecar del mismo conformismo que la película. Y es que ‘Jugar en casa’ convencerá a quienes acepten las reglas del juego, siendo poco recomendable para el resto de la humanidad.

Kevin James siempre se entrega a la causa, le den lo que le den. Se le nota cómodo en este tipo de papeles (sí, siempre hace lo mismo…), pero no se puede negar que tiene cierto carisma y cumple, siendo uno de los amigos de Sandler con más tablas para este tipo de trabajos. Y hablando de amigos y de hacer siempre lo mismo, por ahí también se pasea Rob Schneider, con exactamente el mismo registro que en ‘Niños Grandes’. Cultura del esfuerzo, lo llaman en mi pueblo. Pero a quién quiero engañar, el actor me cae bien, por lo que nada más que añadir, señoría. Por último, vemos a un felizmente recuperado Taylor Lautner, protegido de Sandler (ha salido en algunas de sus películas), y al que siempre se le ha dado demasiada caña. Cumple, como el resto de sus compañeros de reparto, siendo un apartado correcto, sin más.

En conclusión, creo que estamos ante otro producto de consumo rápido, diseñado para engrosar el catálogo de Netflix (y cumplir el contrato que tiene Sandler con la plataforma) y que no ofrece nada especialmente destacable, siendo una opción válida si no tienes expectativas de ningún tipo y te gustan los ingredientes del cóctel, tan típicos de la factoría Sandler. A mí no me ha parecido horrenda, pero sé que mañana no la recordaré, entendiendo el descontento generalizado. Estoy seguro de que Sean Payton (el entrenador protagonista) se merecía algo mejor. O no…

Más críticas: ocioworld.net
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de enero de 2022
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como digo en el título es lo que esperaba, típica película de superación que tanto gusta a los americanos y a mí, que le voy a hacer.
Entrenador que tiene que redimirse, chavales perdedores que deben superar sus miedos, papá arreglar sus diferencias con su hijo, etc etc.y todo adornado con música épica y la cancioncilla de "We are Young" que queda genial en ese final.
Me ha gustado y la he disfrutado.
MRMANSON
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película familiar, con buenos momentos de humor, fácil y poco profunda pero con una fórmula que funciona muy bien. Inspirada en hechos reales, una historia que más o menos hemos visto y oído más una vez; entrenador de un gran equipo acaba en un equipo local, en este caso escolar, que son muy malos y los lleva a lo más alto.

Es previsible y es lo que te esperas, pero no por eso la hace peor, está bien producida y es ideal si te apetece pasar un buen rato.

Lo mejor: El ritmo, historia y si te gusta este tipo de películas, es una apuesta segura.
Lo peor: Obviamente podría profundizar muchísimo más, pero no es lo que busca.

En conclusión, película familiar fácil para disfrutarla en el momento y olvidarla.
Mike
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de febrero de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra producción de Happy Madison desprendiendo su buen rollo habitual. Sus películas son simpáticas pero no generan simpatías, suelen ser escatológicas y esta no es la excepción. Juntando los colaboradores habituales y los chascarrillos típicos. Esta cinta que supuestamente es una historia real, aunque solamente su premisa es verídica. Un tipo de film para toda la familia, donde no hay lugar para nada más que una simple comedia con ganas de reivindicar el cine de vómitos.
Loppez tomatoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de enero de 2022
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto... Jugar En Casa (Netflix)...
https://www.filmaffinity.com/es/film616578.html

Un 5. Es una película de Happy Madison, y con eso creo que ya os hacéis una idea de bastantes cosas. Alegre, ligera, informal, tonta, de buen rollito, con final feliz, y por supuesto con chistes chorras, y alguna cosa escatológica. Y mala. Pero, cumple su función.

En este caso va de un entrenador de la NFL que un par de años después de ganar la Superbowl es suspendido por un año en su equipo, y se traslada donde vive su exmujer y su hijo, para retomar contacto con éste.

Acaba en el equipo de entrenadores del equipo de fútbol de su hijo, y cambia el equipo. Lo presentan como basado en una historia real. Y, de hecho, sacan una foto de padre e hijo reales al final. Esto suele suponer que yo valore un poco más la película. Pero no en este caso, porque creo que es algo meramente anecdótico.

La película es mierder, pero le doy el cinco, porque se deja ver, y porque ha serivido exactamente para lo que buscaba al verla.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow