Haz click aquí para copiar la URL

Corsage: La emperatriz rebelde

Drama En la Navidad de 1877, Isabel de Austria (Sissi), celebra su 40º cumpleaños. Primera dama de Austria, mujer del emperador Francisco José I, no tiene derecho a expresarse y debe mantenerse hermosa y joven para siempre en su papel de emperatriz. Para satisfacer estas expectativas, adopta un estricto régimen de ayuno, ejercicios, peluquería y medición diaria de su cintura. Asfixiada por dichas convenciones, y con un apetito voraz de saber ... [+]
1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
4 de octubre de 2022
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación feminista a la gran pantalla de la emperatriz Isabel de Austria (Sissy), de gran belleza formal y quizás un poco fría.
No del gusto de cualquier espectador, la cinta es exigente, no porque el guión sea farragoso, sino porque los acontecimientos mostrados pecan de falta de emoción pese a los volcánicos sentimientos profundos de la protagonista.
Un retrato psicológico de un personaje histórico, lleno de elementos anacrónicos que a veces otorgan de calidad e interés a la trama y otras descolocan al personal.
Fotografía y, sobre todo, dirección artística, tanto de interiores como de exteriores, amén de la excelente composición de Vicky Krieps, son de recibo, pero la película se sigue con sorpresa al no carecer de originalidad narrativa, pero también con cierto cansancio en ocasiones, siempre dentro de una cierta desafeccción, que al final hace no convenza como debiera.
Con todo, muy curiosa.
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de abril de 2023
21 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas de ver esta película porque la figura de Sissi es fascinante, pero ha resultado ser lamentable.

Aburrida, sin contexto histórico, sin explicación que valga a los desórdenes de la emperatriz y encima se saltan muchos, como que obligaba a dar paseos de ocho horas a sus damas, todo para mantener la figura. No se habla de sus amoríos o de sus escapadas nocturnas, que aquí sólo se dejan entrever y encima nos ponen a una actriz que no nos dice nada, Vicky Krieps tiene cero expresividad.

La cinta resulta tan lenta que me la he pasado pensando en otras cosas. Una tontería de film. Vergonzosa y terrible por no hablar del final, que para quien sepa historia sabrá que no es ese. Vaya estupidez me he tragado.

No voy a hacer mención a ningún detalle más. Lo más dramático es sin duda la muerte del caballo.

Mejor que os leáis la biografía o incluso que os pongáis la serie de Netflix, bastante más cercana a la historia real.

Soberana tontería. Por favor, que nadie aprenda historia así.

Por cierto, las críticas profesionales… ¡vaya tela! Así mejor repito con Coppola y su María Antonieta.
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de febrero de 2023
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es una adaptación libre que trata de desmitificar a la afamada emperatriz de la pantalla grande, sin embargo peca de excesiva solemnidad y frialdad a la hora de mostrarnos la vida de un personaje tan complejo.
Sisi (la doble "s" se le acuñó con motivo de la famosa película de Romy Schneider) se convirtió en emperatriz al casarse con Francisco José, y la película relata la parte oscura y adulta de su vida, en la que ya ha cumplido los 40 años y está sumida en una profunda depresión con deseos e intentos de suicidio.

Encontramos a una Sisi madura, cansada de lidiar con fastidiosos protocolos palaciegos, a la que las críticas de todo tipo le han hecho mella precisamente por estar expuesta a ellas tanto tiempo. Una mujer que perdió una hija, y que debido a su temperamento para adaptarse a las estrictas etiquetas de la corte, solamente le permitieron criar a su última hija (tuvo 4) y de la que "decían" era fruto de un conde húngaro. La relación con Francisco José es fría, está desgastada y cada vez importa más la apariencia que la relación. Sufría trastornos de la alimentación, estaba obsesionada con su físico porque aguantaba una fuerte presión externa, y también nos cuentan que era heroinómana (cuando se recetaba legalmente como un calmante).

Sin embargo, la película me parece demasiado tibia y aunque sí puedo percibir el sufrimiento que reporta vivir para ella, no conseguí sentir verdadera compasión. No sé si es por falta de datos o ausencia de escenas manifiestas, quizá algo más de pasión y dinamismo en el guion para que se pudiera advertir ese dolor en Sisi, habría ayudado más. Demasiado comedida para mi gusto.
La BSO más de lo mismo, me resultó indiferente.
Los interiores, decorados de palacio y de mansiones nobles los presentan como pordioseros donde prima la sencillez, para que esté en consonancia con la infelicidad y decadencia de la aristocracia que la directora nos quiere hacer ver como modo de crítica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Begoña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de marzo de 2023
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alguien debería decir a los cineastas actuales que no siempre más minutos comportan más calidad. Es verdad que este tipo de cine lento, pausado, que se recrea en la imagen y en el gesto es un buen contrapunto a esas otras películas donde no hay otra cosa que una acción vertiginosa y se busca entretener con un movimiento continuo en el que el diálogo no tiene cabida. Lo que se echa de menos es el cine de diálogo, de personas que hablan y se comunican, que no exige al espectador averiguar el estado de ánimo de la protagonista a través de su mirada y sus silencios. La emperatriz se nos presenta como un ser que apenas habla, encerrada en su mundo, rodeada de sirvientes que acatan y callan. Ni su familia ni su vida lujosa sacan de ella algo más que un ensimismamiento enfermizo que acaba por aburrir al espectador.
Pearl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de noviembre de 2022
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Preámbulo

Tras recibir el premio a la Mejor Interpretación a su protagonista, la actriz luxemburguesa Vicky Krieps (El hilo invisible), en la sección "Un certain regard" del Festival de Cannes 2022, participó en el Festival de Cine de San Sebastián en la sección Perlak. Además, también ha recibido el premio a Mejor Película en el Festival de Sarajevo.

La directora austríaca, Marie Kreutzer (El suelo bajo mis pies), escribe y muestra el guion de una diferente e interesante versión de ese personaje tan conocido. Llevado a las grandes pantallas y series en numerosas ocasiones, dista bastante de la inocente emperatriz interpretada por Romy Schneider en los años 50. Esta vez, se presenta a una mujer harta del rígido protocolo y dispuesta a romper con todo lo "políticamente correcto".

La excelente fotografía de Judith Kaufmann, junto con el cuidadoso vestuario de la época con ciertos guiños modernos de Monika Buttinger, hacen de esta coproducción austríaca, alemana, luxemburguesa y francesa, una atrevida y entretenida película.

*La severa y ultra conservadora corte de los Habsburgo

A simple vista, poder acceder al seno de una poderosa familia, opulenta y prominente como los Habsburgo, sería un extraordinario privilegio que muchas podrían desear.

Sin embargo, todo en esta vida tiene un precio y, sobre todo, si nos remontamos a finales del siglo XIX. Entonces, los deberes y obligaciones de las mujeres estaban meticulosamente asignados. Sin hablar de la rígida corte de una empoderada dinastía católica.

Elisabeth de Austria, Sissi cuando era tan solo una jovencita de la alta nobleza bávara, no sabía adónde le iba a conducir su inesperado y apasionado amor por Francisco José I de Habsburgo, interpretado por el actor austríaco Florian Teichtmeister.

Sin embargo, La emperatriz rebelde comienza con una Sissi ya madura, de vuelta de todo. Harta de representar un papel de esposa consorte sumisa y perfecta, dolida por la indiferencia de su siempre ocupado esposo. Asqueada de los chismes y cotilleos diarios, se rebela, en cierto modo, contra todo lo establecido.

Obsesionada por mantener un físico joven, se ejercitará cada día (esgrima, natación) y se someterá a dietas estrictas. Fumará para llamar la atención e irritar a su esposo, incluso se inyectará morfina ya que será una forma de escapar de aquella jaula de oro donde vivía.

*Inquietudes intelectuales

Tanto en la vida real como en la pantalla, Sissi fue una mujer adelantada a su época. Amante de todo tipo de manifestaciones artísticas e intelectuales, en La emperatriz rebelde llega incluso a conocer a Louis Le Prince, Finnegan Oldfield, en la ficción. Es considerado como el verdadero inventor del cine. Una licencia que se ha permitido Marie Kreutzer en su versión de una mujer intrépida, valiente y de armas tomar.

Mantuvo siempre una peculiar relación con su primo hermano Luis II de Baviera, apodado el Rey loco, quien estaba obsesionado por la belleza como algo indispensable en su vida. Manuel Rubey da vida a este excéntrico personaje, amante de todo tipo de excesos.

Acostumbrada en su infancia y adolescencia a un ambiente ajeno a las normas sociales, puesto que no estaba destinada a ningún alto cargo; en contacto con la naturaleza, llegando a ser una experta amazona, no es de extrañar que sufriera tanto durante su vida en la corte.

*Más que amigos

De su amor por los caballos y su destreza al montarlos, va a nacer una relación que lógicamente será rechazada, en primer lugar por su hijo Rodolfo de Habsburgo, Aaron Friesz. Será durante un viaje a Inglaterra cuando conocerá al jinete de caballos de carreras, Bay Middleton. Representado por el joven actor irlandés Colin Morgan (Legend), en "La emperatriz rebelde" se muestra a ambos amantes como una pareja verdaderamente enamorada.

Cierta reivindicación feminista, se aprecia en abundantes ocasiones. No sólo con flirteos para sentirse deseada, sino también adoptando iniciativas que escandalizaban a la corte. Cortarse su larga y hermosa melena, es uno de ellos.

Otro amigo "especial" que alegró la vida de Sissi, fue el General y Primer Ministro de Hungría Gyula Andrássy, en la pantalla Tamás Lengyel, un apuesto conde que hizo que Sissi amara su peculiar país y hablar su difícil idioma.

*Conclusión

Controvertido e interesante retrato de Elizabeth de Austria, Sissi, una famosa mujer conocida en la historia, pero vista desde un prisma muy diferente. La emperatriz rebelde es la versión de alguien que está cambiando su vida, que se rebela de la imagen que está obligada a ofrecer.

Magnífica interpretación la de Vicky Krieps, demostrando sus grandes dotes para representar a una mujer etérea y al mismo tiempo con una voluntad férrea. Una mujer que se atreve a escandalizar la rígida corte del Imperio de los Habsburgo. Capaz de romper con el "corsé", que tanto la oprimía.

Escrito por Irene Abecia Navarro
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow