Haz click aquí para copiar la URL

Hazme el favor

Comedia Cuando está a punto de perder su casa de la infancia, Maddie (Lawrence) descubre un curioso anuncio de trabajo: unos adinerados padres controladores están buscando a alguien que salga en una cita con su introvertido hijo de 19 años, Percy, antes de que este vaya a la Universidad. Para su sorpresa, Maddie descubre pronto que la torpeza de Percy no está tan clara.
1 2 3 4 5 10 11 >>
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
23 de junio de 2023
41 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa de la pelicula es que Maddie está a punto de perder su casa de la infancia y descubre un curioso anuncio de trabajo: unos adinerados padres sobreprotectores están buscando a alguien que cuide de su hijo adolescente.

Desde el inicio, "Sin malos rollos" se revela como una comedia política incorrecta, desafiando las normas establecidas con su humor audaz y atrevido. La trama se desenvuelve en un ambiente veraniego, inyectando una dosis refrescante y despreocupada a la narrativa. La película se acerca a los cánones del género romántico-comedia, pero con un enfoque cercano al american indie, lo que le otorga un sello distintivo y una frescura única.

Uno de los grandes atractivos del film es su elenco de actores reconocidos, encabezado por la talentosa Jennifer Lawrence en el papel principal. Su carisma y versatilidad se despliegan en cada escena, entregando una interpretación que hace honor a su reputación.

El director Gene Stupnitsky logra llevar a cabo esta comedia con maestría, aprovechando al máximo el potencial cómico de la historia. La película se mueve a un ritmo ágil y divertido, manteniendo al espectador enganchado en todo momento.

Quizás el guion abusa del chiste fácil y del humor explicito, por llamarlo de alguna forma, algo que no desentona con la película, pero que quizás a no todo el mundo puede gustar.

La cinematografía, a cargo de Eigil Bryld utiliza colores vivos y contrastantes para resaltar la estética veraniega y realzar el impacto visual de la película.

En resumen, "Sin malos rollos" es una comedia audaz y refrescante que no teme romper barreras. Su combinación de humor políticamente incorrecto, ambiente veraniego y elementos propios del género romántico-comedia indie la convierten en una propuesta atractiva y diferente.
Pablo Veiga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de junio de 2023
36 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Macarra, pero agradable. Picante, pero dulce. ¿Es posible que estos términos paseen juntos de la mano en una película? La respuesta es "No Hard Feelings" ("Sin malos rollos" en español).
Es verano y apetece ir al cine a estar un ratito fresquito y a echar un buen rato, a reírse con una buena comedia con toques de feel-good movie y cada vez es más difícil encontrar títulos que cumplan con esos parámetros y de paso cumplan con unos mínimos de calidad, está todo inventado, vaya... Y va y se estrena esta cinta: Mete en una coctelera comedia gamberra, un poquito de comedia romántica de toda la vida y unos toquecitos de cine indie y sale este MUY interesante y refrescante film.
Porque en esta cinta hay espacio para todo: Para el cafreo, la comedia canalla y gamberra, picante y con mala leche, y para lo romántico, lo sentimental, lo tierno, viéndola piensas: "Yo quiero algo así para mí..." y eso mola, mola mucho porque (insisto) no se ven muchos films como este, de verdad, tiene también un aire ochentero y veraniego que resulta refrescante, aunque realmente todo funciona debido a una pareja que da gusto verla en pantalla...
Aunque antes de hablar de ellos dos tengo que hablar de otros dos actores que participan en la película:
Me resulta MUY impactante ver a Matthew Broderick, el LEGENDARIO Ferris Bueller, tan viejo, estropeado y apagado, desaprovechado, se ha acostumbrado a vivir a la sombra de su esposa, la famosa Sarah Jessica Parker, da pena ver a Broderick, a mí me da pena... Hasta el nombre de su personaje (Laird, pronunciado Lerd que suena como lerdo como le dice Jennifer Lawrence) me parece un insulto al pobre Broderick...
No he visto mucho de su filmografía, pero Natalie Morales tiene algo especial, es hipnótica, incluso en un papel pequeño y secundario como con el que participa en esta ocasión, esperemos que en el futuro le den más juego.
Pero ellos dos son los que llevan el peso de la cinta sobre sus hombros: Jennifer Lawrence y Andrew Barth Feldman.
Esta es la primera ocasión en la que he podido disfrutar de Andrew Barth Feldman, pero me voy a estar atento a la carrera del chaval, porque promete, de verdad. Me he sentido MUY identificado con su personaje, no al 100 %, pero tengo que reconocer que yo de chaval era un poco como Percy, el personaje de Barth Feldman, y aún sigo siéndolo un poquillo... A ver si me espabilo... Bueno, lo dicho: El chaval promete para la comedia, pero también tiene su qué en lo que a drama se refiere, a ver como evoluciona su carrera...
Y luego está ella: Jennifer Lawrence... ¿Qué digo de ella? Que cuando quiere es una gran actriz (véanse "El Castor" (2011), "El lado bueno de las cosas" (2012) o "La gran estafa americana" (2013)) y cuando no, pues tiene dos vertientes: O su muy interesante versión de Mística en las cintas de "X-Men" (al menos en "Primera Generación" (2011) y "Días del Futuro Pasado" (2014)) o su versión en piloto automático de Katniss Everdeen en "Los Juegos del Hambre". Y para qué vamos a negarlo: Es muy guapa, además de que, al parecer, es simpatiquísima y un cacho de pan, no le falta un perejil a la muchacha, vaya. Aquí da un do de pecho con su lado más cómico, payaso y gamberro y mola, mola mucho, a ver si participa en más comedias, se le da bastante bien el género a Lawrence.
Gene Stupnitsky, el director, ya había entregado "Good Boys" (2019), una cinta un poco irregular, pero entretenida, aunque le faltó pegada, mala leche, prometía algo más salvaje de lo que finalmente me encontré, pero en esta ocasión lo he sentido más afinado, la verdad, a ver si sigue por este camino, estaré pendiente de sus próximos proyectos...
El score es un poquillo olvidable, pero una película en la que suenan temazos del calibre de "Driver's Seat" de Sniff 'n' the Tears o "Maneater" de Hall & Oates (ver Zona spoiler) no puede ser mala, de verdad.
¿La recomiendo? Obviamente: Sí, es algo que se siente fresco y nuevo (pese a que hay momentos en que cae en tópicos...) y además es muy divertida, pero al mismo tiempo tiene mucho sentimiento, alma, chispa... Hay que verla SÍ o SÍ, por lo menos por Jennifer Lawrence y su interpretación más divertida hasta el momento y por lo divertida y refrescante que es la película, definitivamente necesitamos más cintas como esta, que transmiten diversión y buen rollo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The Jedi Warrior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de julio de 2023
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hard feelings está dirigida por Gene Stupniktsy, quien nos trae a una Jennifer Lawrence que se entrega no sé si en alma, pero sí en cuerpo, y acaba siendo determinante para que la película funcione. Y es que las comedias adolescentes veraniegas no dan para mucho más que dos carcajadas y un olvido rápido. Esta también es así, pero al menos disfrutamos de la sirvengüencería de la actriz. Y es que una familia (Matthew Broderick y Laura Menanti), enviarán a su hijo a la universidad (Andrew Barth Feldman) y quieren que espabile a todos los niveles; todo muy norteamericano, claro, de manera que aparecerá en escena Jennifer Lawrence. Y es que el premio por espabilar al chaval será un coche, que necesita esta para seguir trabajando como conductora Uber. En cualquier caso, ambos se encontrarán, o más bien ella lo encontrará a él, produciéndose un acoso y derribo y una relación un tanto forzada para el espectador que, sin embargo, contendrá algún que otro gag gracioso que hará que nos olvidemos de ciertas licencias.

Andrew Barth Feldman tampoco se lo pasa mal, demostrando su vis cómica y gran complicidad con Jennifer Lawrence, pero es que esta aparece desatada por momentos; especialmente en la escena del desnudo en la playa, que no tiene desperdicio. Por lo demás, como película no es nada del otro mundo y tampoco hará que riamos a mandíbula batiente. Apuesta también por la sensiblería en ocasiones y el punch inicial se va perdiendo, pero al final lo que se pretende es ofrece un producto que se pueda vender a todos los públicos, siempre con la adolescencia y la virginidad de por medio. Esa manía de los estadounidenses para desvirgar a sus hijos antes de llegar a la universidad es algo que todavía sigo sin entender, pero ha dado para muchas películas ya, y parece que el recurso no se agota.

En definitiva, SIN MALOS ROLLOS es una comedia olvidable más que, sin embargo, ofrece buenos momentos y nos permite pasar un rato amable y divertido. Jennifer Lawrence es su principal atractivo, eso no hace falta ni decirlo, demostrando que no ha perdido su vis cómica. Andrew Barth Feldman lo hace bien y tiene gran compenetración con su colega. No busquéis un guion coherente, esto trata de desvirgar al niño que se va a la universidad. Si os gusta la comedia ligera y sin más, echadle un vistazo.
XuCoOo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de junio de 2023
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia romántica que busca salirse un poco de lo convencional con unos gags un poco pasados de vueltas pero que tampoco se atreve a ser realmente irreverente o ir más allá.
Mezcla partes dulces con picantes, pero las dulces no funcionan tan bien como le funcionaron a su director, Gene Stupnitsky, en “Good Boys” y las picantes solo consiguen unos pocos momentos graciosos pero no un conjunto que destaque.

Su protagonista, Jennifer Lawrence, muestra mucha energía y ningún sentido del ridiculo, implicándose mucho con el personaje, el joven Andrew Barth Feldman lo hace bien, y del resto del reparto solo destaca la presencia de Matthew Broderick, para aquellos que le hayan conocido como Ferris Bueller, en un papel de padre sobreprotector que sería la antítesis de aquel.

La historia no da mucho de sí, pero la obra cumple bien como comedia entretenida de verano para reír un poco, aunque sin grandes alardes.
mimoca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de junio de 2023
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretende ser una comedia algo gamberra, incluso irreverente, pero al final resulta poco afilada, demasiada blanca, empezando por un guion que no acaba de acertar con las situaciones que crea y terminando por sus aspectos técnicos.

Ofrece un ramillete de golpes de humor algo aislados y la pareja protagonista destila buena química, destacando por encima de todo la refrescante y vital actuación de una esplendorosa Jennifer Lawrence, que por momentos llena la pantalla, pero por contra sus personajes secundarios resultan insulsos con la excepción quizá de la pareja amiga de la protagonista.

En definitiva, para pasar un par de horas al fresquito en una sala de cine cumple, su visionado resulta agradable, incluso con algún momento emotivo, pero no acaba de cristalizar.
East
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow