Haz click aquí para copiar la URL

The New Boy

Drama Un niño huérfano aborigen de 9 años llega en la oscuridad de la noche a un remoto monasterio dirigido por una monja renegada. (FILMAFFINITY)
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
15 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Coproducción entre Australia y USA, que narra una historia, quizás ficticia en sí misma, pero representativa de lo que que en realidad ocurrió con los niños aborígenes en su obligatoria adaptación a las costumbres, ritos y religiones de los colonizadores.

Es interesante ver los denodados intentos para la cristianización del niño protagonista y la lucha de este por seguir siendo quien es.

Es irregular, pero en conjunto se ve bien, teniendo excelentes escenas, sobre todo en su primera mitad, la mejor de todas, aquellas donde al protagonista le llevan al monasterio y conoce a la rebelde e inteligente monja que cuidará de él.

Pero también tiene momentos faltos de intensidad, con romo ritmo que lastra el dinamismo que existía hasta esos momentos, aunque la historia no se detenga hasta llegar a un buen final, sobrio.

Está bien, técnicamente es irreprochable gracias a la soberbia fotografía a toda pantalla y las interpretaciones son estimables. Pero bien es verdad que podría haberse aligerado el metraje para así ser más redonda y no tender, a veces, a la dispersión narrativa.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de noviembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprendió mucho la anterior película de Warwick Thornton "Sweet country" un western australiano muy bien llevado, por lo que tenía interés en ver su último trabajo junto a Cate Blanchett con la que ya había trabajado en otra película suya titulada "The turning" en 2013. (Aquí Blanchett ejerce de productora aparte de interpretar a la hermana Eilen); sin embargo, el guion de Thorton plagado de simbolismos espirituales y metáforas, resulta cansino y aburrido, con escenas larguísimas que no conducen a nada.

Australia 1940, estamos en un Orfanato en medio del desierto regentado por unas monjas, Un niño aborigen es capturado en medio de la nada y llevado al cuidado de la hermana Eilen para que aprenda bajo la fe cristiana. Pero el niño parece que tiene algún tipo de poder curativo aparte de su salvajismo, lo que comenzara a chocar con la religión.

Hay cosas inexplicables que el niño experimenta, como los estigmas en sus manos, la capacidad de curar heridas y crear chispas de luz, algo demasiado espiritual que no se acaba de comprender en la historia.

Tampoco el papel de Cate Blanchett comunica mucho, aparte de verla que tiene problemas con la bebida, no la vemos que tome partido en nada importante con el chaval. Lo único que parece interesarle es ocultar la noticia de que el sacerdote que llevaba el orfanato murió y que ella quiere hacerse cargo de todo con la ayuda de la otra monja (la hermana mamá) y un peón que hace las tareas agrícolas.

Un film algo extraño y fallido en su concepto, con un ritmo demasiado lento que incita al aburrimiento.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow