Haz click aquí para copiar la URL

Ohana: Un magnífico tesoro

Aventuras. Comedia Mientras veranean en la isla de Oahu, dos hermanos de Brooklyn descubren un diario con la ubicación de un tesoro. Este hallazgo es el comienzo de una aventura épica, en la que hacen nuevos amigos y conectan con sus raíces hawaianas.
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
30 de enero de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ohana: El tesoro de Hawái (Finding ‘Ohana) es la nueva propuesta familiar de Netflix, siendo un intento (repito, intento…) de homenajear a cintas como Los Goonies o Indiana Jones (las referencias no son pocas) para las nuevas generaciones. La verdad es que bastaba poco para que me embarcase en esta producción, ya que me gusta el cine de aventuras y me apasiona Hawái y sus paisajes, por lo que no había mucho que debatir al respecto. No obstante, no las tenía todas conmigo, ya que la plataforma ha atesorado una mala fama (más que merecida), que hace que tenga bastante desconfianza cada vez que llega un nuevo estreno.

La crítica ha quedado bastante satisfecha ante la simpleza de la película (se entiende si se investiga un poco quién hay detrás de todo esto…), cuando luego machacan productos mucho mejores sin piedad alguna. Dicho esto (ya sea sólo para recordar que los críticos de hoy en día aplauden cualquier cosa), debo confirmar que no me ha convencido esta aventura hawaiana, siendo una oportunidad perdida de ofrecer un entretenido pasatiempo, lo cual no era pedir mucho. Ojo, tampoco estamos ante una mediocridad, pero sí ante un telefilm que se olvida casi tan rápido como se ve, y digo lo de casi porque la duración es excesiva a todas luces.

Poco se puede destacar de la dirección, ya que estamos ante una producción que se podría haber estrenado en la década de los 90, que nadie habría notado la diferencia. Es más, tiene el inconfundible sello Disney Channel (o el Disney Plus de ahora, si se prefiere), lo que no dice nada a su favor, ya que no deja de ser un producto de bajo coste que se conforma con poco y sólo busca contentar a las audiencias más jóvenes, aunque en este caso ha acabado en otra plataforma (hasta que la compre Disney… al tiempo).

Se nota el bajo presupuesto (los productores no han sido nada generosos), desaprovechando el film elementos como los bellos paisajes de Hawái (todo luce más sombrío de lo esperado) o el componente sobrenatural (el clímax daba para mucho más), con unos efectos especiales que brillan por su ausencia, y si aparecen es para recordarnos la falta de dinero. Y es que estamos ante una aventura que nunca sorprende o emociona, no aportando absolutamente nada al género.

Tampoco se entiende que la cinta dure unas injustificables dos horas, las cuales se hacen eternas, tardando la trama demasiado en arrancar, y cuando comienza la aventura (casi en el ecuador de la cinta), tampoco se pone toda la carne en el asador, debido a un guion insípido y carente de ideas propias, con constantes referencias a films muy superiores como los clásicos comentados. Nos ha quedado claro, pero si buscas homenajear, al menos trae los deberes hechos, y no me ofrezcas un Los Goonies de low cost, que para eso me pongo el clásico de los 80.

Por supuesto, estamos ante un producto familiar que jamás ofende ni inquieta (de ahí la ausencia de villano, elemento que quizás le habría venido bien al film), diseñado para adolescentes y con ningún momento digno de mención. Eso sí, hay algunos diálogos ingeniosos, como el dardo que se lanza a la serie Perdidos (Lost). Sin embargo, no se puede negar que estamos ante un libreto perezoso, el cual denota una grave ausencia de garra en el conjunto. Daba para más la historia, eso seguro.

El reparto cumple, especialmente los jóvenes protagonistas, que al fin y al cabo son los que cargan con el peso de la cinta. Mención especial para una felizmente recuperada Kelly Hu o el mítico Jonathan Ke Quan, que interpretó a Data en los Goonies y a Tapón en Indiana Jones y el Templo Maldito. Por si no habían quedado claros los referentes de la cinta de Netflix, este fichaje despeja cualquier duda. Lástima que no sepan muy bien qué hacer con el actor, el cual sale en dos escenas, sin que se entienda muy bien el sentido de su presencia, con un personaje metido con calzador para que los espectadores más curtidos (por decirlo de alguna forma…) nos emocionemos por el cameo, pero no cuela. Qué sutiles…

En conclusión, estamos ante una fallida e insustancial aventura familiar, esclava de sus referentes (infinitamente superiores) y que no ofrece nada nuevo, siendo quizás una propuesta recomendable para el público más joven si no se tienen demasiadas pretensiones, pero que dejará insatisfechos a los que pidan un poco más (exceptuando a los críticos, claro). Se agradece el intento, pero si para algo sirve esta película, es para recordarnos que ya no se hacen películas como las de antes. Nos tendremos que conformar con productos como el que nos ocupa… o no.

Más críticas: ocioworld.net
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de marzo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ohana: El tesoro de Hawái es una película que sencillamente no trata de ser una obra maestra.
Solo quiere ser entretenida al espectador y ser una película mas de aventuras...

¿Y cual fue el resultado?

Una película que como ya dije no es ninguna obra maestra, pero te entretiene y te da una sencilla película de aventuras por 2 horas mientras aprendes un poco sobre la cultura de Hawái.
Es sencillita pero recomendable para los fans del cine de aventuras.

Posdata: Me recordó algo a los Gonnies pero creerme que esta película sabe brillar mucho y diferenciarse para no ser una copia de "Los Gonnies" solo que su temática se parece algo...

Como curiosidad extra: Están mencionando a Indiana Jones Cada "2 X 3"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gorka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de mayo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película familiar de aventuras de unos neoyorquinos que visitan a su familia en Hawái. A pesar de los esfuerzos de ambientación, parece por momentos una teleserie para público adolescente. Aún así, mantiene un cierto nivel de entretenimiento, y hay guiños a los grandes clásicos de aventuras, como los Goonies, Indiana Jones, etc.
Edgar García
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de febrero de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fallida e insatisfactoria película familiar que si se hubiera buscado proyectar sólo ante audiencias hawaianas quizá podría haber tenido un pase, pero que vista desde fuera de la tradición que reverencian puede resultar anticuada y cuajada de unos valores con los que es difícil comulgar en la actualidad.

Los actores jóvenes cumplen. Los adolescentes renquean. Los adultos no se explican y en algunos momentos dan vergüenza ajena defendiendo un guion absurdo y poco hilado.

La primera parte de la película contiene alguna escena inspirada, alguna línea de diálogo interesante y una presentación de personajes que si bien no brilla, te invita a continuar.

Pero llegados a la aventura propiamente dicha, la búsqueda del tesoro, todo se vuelve plúmbeo, desaliñado y muy, muy alargado.

Ya me empezó a chirriar el religioso respeto a las tradiciones que manifiestan algunos personajes hacia la mitad. Pero la cosa empeora cuando el personaje que cuestiona la tradición es vapuleado por los acontecimientos y llevado al extremo.

Lo que parecía un cuento amable sobre la familia se transforma en un cuento moralizante sobre el respeto a ni más ni menos que la superstición. Los supersticiosos tienen razón, dice la película en su último tercio. Y los descreídos urbanitas merecen ser aleccionados y castigados, acaba concluyendo este despropósito.

No cuela. Haber nacido en una bonita isla no te da un conocimiento profundo del más allá. Y sus tradiciones/supersticiones no son mejores ni contienen más verdad que las descabelladas creencias de algunos grupos a este lado del mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
xy1969
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de febrero de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una familia que se reúne, uno de los familiares autóctono de la zona tiene un misterio que oculta para sí. Los familiares más jóven rompen la tranquilidad que tenía esa persona. Luego no falta el intento de contar un drama familiar pasado. Eso sí, todo contado con mucho colorido, y si el entorno en el que se desarrolla es Hawai, la fotografía muy vistosa, lo único positivo de toda la película.
La escena en la que están en el hospital el abuelo y su hija y se reconcilian, resulta patético.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow