Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pontevedra
Críticas de newman
<< 1 20 24 25 26 27 >>
Críticas 133
Críticas ordenadas por utilidad
9
27 de marzo de 2020
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviese que medir mis palabras para decir solo cosas bonitas, quizás no diría nada. Creo que de intentar reproducir lo que diría yo en una situación así solo albergaría sinsentidos y banalidades. Hay quien tiene ese don, el de encerrar en pequeñas palabras situaciones infinitas.

Si mirase al fondo, tras la ventana, quisiera ver los parajes nevados y poder decir que me recuerdan a algo que solo he visto en imágenes. Cada vez me cuesta más. Me cuesta distinguir donde empieza y acaba su cine.
newman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de abril de 2019
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Querría alejarme un poco de la critica convencional y señalar un aspecto que me fascino particularmente: el final. De ahí que todo lo que vaya a decir al respecto se recluya a la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
newman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de mayo de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los caminos del no-entender al entender son infinitos porque el no-entender es infinito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
newman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de enero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
-La casualidad

Al día siguiente de ver La Folie Almayer, leí un poema de Phillip Larkin, el bibliotecario y crítico de jazz de la foto con el conejito de mimbre, que dice así:

[...] Día llegará
en el que el tiempo nos derrotará,

y esbozará un mundo en el que no haya carretera
entre tu y yo;
ver surgir ese mundo como un sol frío,
que recompensará a otros, es mi libertad.
No impedirlo es ver cumplida mi voluntad.
Desearlo, es mi mal.

-Estaba esperando, también, poder decir algo

Mi intención era la de escribir sobre lo que había visto. Tenía apuntadas varias ideas. La separación de padres e hijos como parte del proceso vital. Vital e inevitable. La tormenta acercándose. El sol que no aparece hasta el final de la película. Un sol frío, que no calienta. La selva. Los árboles que nos rodean. La vida que se aprecia más a este lado del horizonte.

Parecía, de repente, que todo se había apelotonado muy rápidamente. Era más sencillo mostrar el poema de Larkin, un objeto encontrado que relacionar con la epopeya Almayer, antes que escribir algo nuevo. Decir, he encontrado estas dos cosas por azar y fijaos se parecen. Entregarlas. Decir: son vuestras.

-El río

Larkin menciona una carretera cortada, Akerman es más radical, la selva no sabe de carreteras cortadas. La selva es la imposibilidad de todo camino inmóvil. Existen árbol y río en continua metamorfosis. Mañana me habrá olvidado. Mañana ya no me acordaré de ella. No es esta la confirmación de creerse río. De sentirse con la capacidad de dejarse llevar a otra parte.
newman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de agosto de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La velocidad con la que se gestan sus películas: experimentación y aprendizaje. Una reflexión viva a través de su cine. La sensación de que crea películas para él mismo y no para otros.

Los largos planos secuencia, el descarado movimiento de cámara, el burdo uso del zoom... Elementos de inmediatez asociados a la adopción del lenguaje digital. Un cine de introspección, una reflexión de apariencia rápida e improvisada, profunda y desgarrada en su esencia.

Una vuelta sobre una misma idea. Misma idea con diferente punto de vista. Una vuelta sobre otra vuelta. Una colección de títulos que no definen inicios ni finales.

La vida en términos de cine. Lejos de las grandes pantallas.
newman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 24 25 26 27 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow