Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de KlingonCome
Críticas 1,126
Críticas ordenadas por utilidad
4
31 de mayo de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva demostración de lo difícil que es encontrarle el punto a la combinación entre terror y comedia. Un grupete de amigos se van a un pueblo para tratar de animar a uno de ellos por su reciente divorcio, y se encuentra con que las mujeres se han vuelto zombis homicidas y han acabado con todos los hombres.

Sobre el papel la idea de la plaga zombie-homicida que solo afecta a las mujeres está bien, siendo los protagonistas un puñado machirulos testosterónicos. Pero en lugar de escenificar una delirante guerra de sexos pronto se ve que no hay ideas para hacer una buena comedia de horror, con flojos diálogos y pobre guión, personajes sin carisma, ritmo desigual y por momentos aburrida. El chorreo henoglobínico sólo hace que enmascarar la simpleza de la propuesta.

"Shaun Of The Dead" gana cada día más enteros en virtud de los alocados e ineficaces remedos que periódicamente van surgiendo.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
27 de mayo de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra fumada que te meten como gore y tiene menos gore que cualquiera de Tarantino. Un chaval de doce años descubre que su hermano mayor es un asesino en serie. Lo que en principio le aterra luego le fascina, a lo que ayuda que ser objeto de acoso escolar.

Aquí estamos ante otro ejemplo de esa tendencia casi enfermiza a homenajear los años 80 manque pierda: musiquilla de sintetizadores, primeros planos ocupando toda la pantalla, cintas VHS de cine serie Z... No se, tal vez está ambientada en los 90, porque llama la atención que no sale ni un solo teléfono móvil, aunque esos cortes de pelo no me parecen de la época. Dado el paupérrimo presupuesto no era de esperar que todo saliera a pedir de boca, pero que no haya ni una alusión a la época en que transcurre ya da cuentas de un páramo creativo bastante potente.

Los personajes, pues que el que parece mas lúcido sea el hermano psicópata ya lo dice todo. El resto, bastante de baratillo y sin profundidad. La historia del bullying ocupa más de la primera media hora y es un muermo. Las motivaciones del asesino, te dejan boquiabierto cuando las desvela, y luego pasan a importar un pimiento. Lo que se llama un "guión hecho a trozos". Lo demás se pasa con más resignación que otra cosa y solo el último cuarto es digno de destacar. Pero para entonces ya hemos decidido que "delete" es lo que le espera cuando salgan los títulos de crédito.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de abril de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Slasher noruego que internacionalmente recibió el título de Cold Prey allá por 2006. Un grupo de jóvenes amantes del snowboard disfrutan de su deporte favorito en una zona fuera de localizaciones corrientes hasta que sufren un percance que les obliga a refugiarse en un lugar presuntamente abandonado donde serán acosados por un psicópata con piolet.

Al principio se emplea mucho tiempo en presentar a los personajes y su circunstancia, lo que hace que le cueste sus buenos 40 minutos en entrar harina. Luego la cosa va circulando por las convenciones habituales del género, otro slasher más que echarnos a la boca.

Para mi sorpresa, el último tercio cobra más tensión de la presumida, en gran medida por el buen hacer de la actriz principal, y salva casi por completo la función. La estupenda fotografía invernal es el otro aspecto a saludar. Para incondicionales del sub género.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de abril de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake yanki de una película uruguaya que no sabía ni que existía. Una chica pasa la noche en un caserón junto a su padre para, a la mañana siguiente, empaquetar todo con vistas a venderlo. Pero pronto la noche dejará de ser tranquila y la casa será objeto de terror. Rayos.

A priori no parece que la cosa vaya a ser diferente de otras pelis de género, a medio camino entre casas encantadas y home invasion, pero algunos detalles la hacen sobresalir. Está rodada en una -supuesta- sola toma, por lo que la cámara acompaña principalmente a la protagonista, una muy competente Elisabeth Olsen gritando y aterrorizándose bastante bien. Es una hora y media de película y la trama transcurriría en tiempo real.

A medida que avanza uno se va oliendo la tostada, y acercándonos al final las sospechas se van cumpliendo. No significa que hayamos perdido el tiempo, hay escenas intensas aunque en general no es que asuste mucho, pero sí se masca la tensión, es eficaz en su sencillez. A todo ayuda una muy entregada Olsen que es básicamente lo que merece subir la nota.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
15 de abril de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido estar viendo varias películas al mismo tiempo en esta alocadisima Aquaman: Excalibur, Thor Ragnarok, Pacífic Rim, una de aventuras y amoríos con Mathew McConaghy cuyo título no recuerdo... Se apunta a los chistes de sus rivales de Marvel pero, oh, ninguno es gracioso. Y sufre un bache mediado el metraje que hace caer en cierta somnolencia. Y es laaaarga... Y no tienen sentido tantas cosas... ¿Por qué monta en un caballito de mar gigante si puede nadar a super velocidad? Y el pobre Willem Dafoe ahí, con moñito hipster... Va a tener razón Rajeesh Koothrapali: Aquaman es idiota.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow