Haz click aquí para copiar la URL
España España · Quintanilla
Críticas de Julito
<< 1 9 10 11 20 28 >>
Críticas 140
Críticas ordenadas por utilidad
9
18 de junio de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un Kubrick desbordante firma la que es posiblemente su mejor obra, una de imágenes imborrables que se han convertido en iconos cinematográficos.

Las escenas recurrentes de los generales pergeñando el devenir de las batallas en lujosas estancias palaciegas son magistrales, todas ellas. Macready y Menjou están soberbios, inmejorables en sus actuaciones de despiadados y ambiciosos mandos militales que solo miran por sus intereses.

Y como contrapeso la miserable vida del frente. Esa imagen de Douglas caminando por la trinchera antes del ataque suicida, mostrando las caras de los pringados que van a morir, es simplemente soberbia.
Y como esa muchas otras: desde la historia del oficial cobarde y el soldado valiente, hasta la ejecución interminable, o la compañía cantando en la cantina del cuartel antes de tener que volver al frente.
Julito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de junio de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la menos original, la menos rebuscada y la obra más simplona de Kubrick con diferencia (excluyendo su primera película, que no he visto). Básicamente se dedica a 'copiar' lo que ya ha observado hacer a otros y lo lleva a la práctica, como si quisiera autoprobarse. Y el resultado no es malo.

Me gusta sobretodo la ambientación de la ciudad, esa atmófera sórdida que consigue transmitir de forma tan acertada, esas callejas abandonadas, esos personajes tan vapuleados. La historia es la típica del género y el guión, aunque no es la quintaesencia de la elegancia y el buen hacer, está bien.
Sin haberla visto en versión original, y dado que el doblaje no es que sea para tirar cohetes (las estrellas del gremio se reservan por lo general para directores consolidados), no me atrevo a pronunciarme sobre las interpretaciones, aunque en principio parecen más que correctas.
Julito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de diciembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy seguro de que Sidney Lumet, nada más terminar su primera película, fue consciente de que había creado un producto sobresaliente, fuera de lo normal. Y no me cabe la menor duda de que, a no mucho tardar, también fue consciente de que jamás iba a superarlo. Y eso es una maldición, algo frustante, pues no deja margen para la progresión, para la superación.

Con '12 hombres' siempre me pasa lo mismo. En principio me da pereza verla de nuevo porque conozco el argumento y sé cómo va a acabar. Pero, para mi sorpresa, a los pocos minutos me encuentro atrapado dentro de ella, despotricando contra los 'subnormales' que se oponen a los sólidos razonamientos del héroe. Es increíble lo que se puede llegar a conseguir con cuatro duros y una buena historia que contar, siempre y cuando se sepa cómo contarla.

También merece la pena destacar la interpretación de todos los actores, la mayoría de ellos excelentes secundarios; y en especial el personaje interpretado por Cobb, el que se queda al final como único defensor de la culpabilidad del acusado.
Julito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de diciembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una gran historia de aventuras narrada a través de imágenes espectaculares, y el cine va básicamente de eso, ¿verdad?
Cierto, el guión no es para tirar cohetes, pero es correcto y cumple de sobra su función de acompañamiento. Y sinceramente, no hace falta escribir El Quijote para describir un cuadro de Velázquez.

El problema de la película es su media hora final, cuando desaparecen las imágenes espectaculares y, por alguna razón (quizás porque se vuelve todo muy previsible), se pierde la mordiente y el interés que había hasta entonces, a la par que la Bullock comienza su vertiginoso descenso hacia el planeta tierra.
Julito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de diciembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para que engañarnos, lo cierto es que el género ha degenerado mucho en las últimas décadas, se ha convertido en una escombrera donde se deposita todo el material de ínfima calidad dirigido a adolescentes con pocas luces, donde se repiten una y otra vez las mismas gilipolleces sin descanso. Y esto hace que un servidor huya de este tipo de películas como de la peste, aunque en ocasiones me pierda, estoy seguro, productos más que notables. Pero qué se va a hacer, siempre pagan justos por pecadores.

Pero un día descubrí la peli por recomendación. Reticente al principio, recuerdo que me quedé enganchado al poco de empezar el visionado, y conforme avanzaba la historia, el ambiente de terror creado dentro de ese sótano era tan apabullante que incluso temía ir a la cocina a echar un trago de agua.

Recientemente la volví a ver, y confirmo que estamos ante una filme notable, que de verdad genera miedo en el espectador. La banda sonora es extraordinaria, el guión no es brillante pero sí efectivo, y las interpretaciones son decentes; pero lo que más destaca es la excelente ambientación y los primeros planos de la señorita Jane.

Es recomendable ver la peli de noche, sin luces y solo.
Julito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 28 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow