Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de fauno21
Críticas 557
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
10 de abril de 2017
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Superproducción de nacionalidad Rusa, que se puede convertir en su gran descalabro del año, ya que aún no tiene distribución a nivel internacional.

Una producción muy ambiciosa y seguramente la más complicada de su carrera para Sarik Andreasyan, que en sus bastantes producciones, sólamente American Heist consiguió algo más de difusión, aún así ni Adrien Brody consiguió alzarla lo más mínimo.


Guardians, es una mezcla entre los cuatro fantásticos, con x-men y los guardianes de la galaxia una mezcla, apta para cualquier edad y que cumple de sobra con lo que en un principio parece vender.


Una trama que para que mentir, es bastante floja en cuanto a su contenido, y con más de un gazapillo que le hace restar unos buenos puntos. Una historia que aún siendo un tanto plana, nos va gustando y a la par entreteniendo, ya que en su conjunto está bastante bien hecha, ya que tiene unos buenos efectos especiales, está bien rodada y además cuenta con una notable banda sonora que nos ameniza todo un poco más.

Una trama que gracias a sus personajes a sus destrezas, a los amentes del género habrá varias escenas que están muy logradas. Esa mezcla que tienen entre superhéroes y todo los contrario les confiere cierto atractivo y la hace mucho más gustosa de ver.

Aunque su guión no da para mucho más , aún teniendo pobre la historia y algún gazapo que otro, se puede decir que resulta bastante entretenida. Tampoco hay que esperar de ella una película de los vengadores, pero sí podemos decir que es bastante mejor que cualquiera de las partes de los cuatro fantásticos.

Los actores, son bastante lineales, sin mucha expresividad pero este es un tema que bastante recurrente de este tipo de películas de nacionalidad rusa, por que tampoco sorprende su bajo rendimiento es este apartado.

Como conclusión podemos decir que la película cubre expectativas ya que contando los limitados recursos con los que cuenta, logra un resultado bastante satisfactorio y logra entretener en su mayor parte ya que en esta ocasión la duración juega a su favor,

Lo mejor: Tiene una buena técnica visual
Lo peor: Pedirle más a su trama
Recomendada. Si**

@cineypunto

https://www.facebook.com/groups/18162448741/
https://www.facebook.com/groups/523450181107453/
fauno21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de abril de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque Rodrigo Grande, lleva bastantes años dedicándose a esto de la dirección, no ha tenido muchas oportunidades de hacer una película que le reportara algo más de tirada internacional, es por ello que para esta película ha querido coger a Clara Lago, para ver si con su imagen puede tener algo más de gancho, aún siento esta una actriz no muy apta para películas no cómicas.

Al final del túnel, es un thirller de apariencia convencional que usa los registros propios de este tipo de género para hacerse valer, esto quiere decir que durante buena parte de la película es ella quien lleva el control sobre el espectador, es ella quien domina la situación y quien juega con nosotros. Esos los son tres pilares fundamentales para que una película encuadrada en este género tenga o no el éxito.

En este caso, la película tiene un arranque algo precipitado que ya nos pone en situación antes incluso de que la trama se desarrolle y este es uno de los fallos que la película tiene, ya que se hace previsible por momentos. Aun con estas, si que es cierto, que poco a poco la película va creando una buena atmósfera y nos va adentrando en ese túnel, gracias por una parte a la grandísima actual de Sbaraglia que domina la situación de una manera admirable, y por otro lado gracias a esa parte final tan genial, angustiosa la cuál llega a rozar en ciertos momentos la grandiosidad.

Su trama, cumple de sobra con lo que uno puede esperar de ella, ya que es capaz de mantenernos en tensión logrando una buena atmósfera sugestiva. Entretiene desde su inicio hasta su final, gracias a un ritmo que no decae en casi ningún momento y es capaz de bailar con es espectador cuando este lo necesita, a golpe de sutiliza y en otros a golpe de violencia,

Su reparto, encabezado por Sbaraglia, del cuál ya hemos alabado su trabajo, hace una labor aceptable, incluso Clara Lago sale bien parada, marcándose su mejor actuación desde La cara oculta.

Como conclusión podemos decir que la película es de las imprescindibles del género, sabe moverse por terrenos pantanosos, y aunque en ocasiones los hechos se precipitan en su contra, lo cierto es que no provoca indiferencias.

Lo mejor: Leornado Sbaraglia, en estado puro
Lo peor: Cae en los fallos más rutinarios
Recomendada: SI

@cineypunto

https://www.facebook.com/groups/18162448741/
https://www.facebook.com/groups/523450181107453/
fauno21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de abril de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
8/10

Después del gran éxito cosechado en el 2012 con el cuerpo, Oriol Paulo, vuelve a la parrilla con otro thriller, y es que no hay nada mejor que especializarse en un género y saber que lo que haces, tiene buena aceptación.

Aunque la crítica especializada la tachado de enredada pretenciosa y poco cuidadosa, lo cierto es que el público y el boca/oreja le han ayudado bastante.

Con un guión que nos conduce hacía la opacidad de los hechos, estamos ante una de esas películas en la que nada parece lo que es, y que no será hasta el punto final donde la mazorca quede desgranada. Y esto es básicamente lo que ocurre con Contratiempo, una historia llena de giros argumentales, y tensión que consigue crear la atmósfera que desea y que va cautivando al espectador poco a poco. Una trama que se enreda y se desenreda a cada nueva escena y que va dejando la duda en el aire, haciendo que sea el propio espectador quien vaya formulando hipótesis sobre lo que está por venir.

Según nos adentramos en las entrañas de la cinta, la película no pierde el ritmo, aunque en ciertos momentos la película abusa un poco del tópico provocando cierta pesadez ya cuando nos adentramos en los minutos finales. Con guión sin fallos aparentes la película hace gala de una buena ambientación, bien estructura, con un buen montaje y siendo más que entretenida para su público en general.

Con un reparto notable, lo más sobresaliente es ver ese dúo protagonista, ya que tanto Barbara Lennie como incluso Marío Casas, logran unas actuaciones notables. ( aunque hay que decir, que Marío, no termina de encajar en el personaje), También es notable la actuación de Ana Wagener que sorprende con una actuación digna de mención.

Con todo esto queremos señalar, que la película aunque mal valorada por los medios, es uno de los thrillers mas notables del año, con una trama original, que embarca al espectador en una película cargada de condicionantes donde nada es lo que parece.

Lo mejor: Su desarrollo
Lo peor: En ciertos momentos se puede volver reiterativa
Recomendada: SI

@cineypunto
fauno21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
7 de abril de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
15 años han pasado desde que Ben Stiller nos presentó su mirada azul y en estos 15 años, la película original ha sabido conservarse bastante bien, siendo para muchos una película de culto. 15 años después nos podemos preguntar si acaso era necesario hacer esta secuela.


Con Zoolander 2, lo que podemos apreciar es desfile de estrellas y estrellados haciendo cameos en una trama que desde el minuto uno con Justin Bieber ya sabemos como va a acabar la cosa.

Una trama que roza en muchas ocasiones la vergüenza ajena, ya que es tan absurda que llegamos a plantearnos en más de una ocasión el dejar de verla, ya que aparte de lo absurda que puede llegar a ser, no tiene ni pies ni cabeza. Toda ella basada en un argumento basado en la idiotez que no logra sacar ni una leve sonrisa del espectador menos exigente.

Según avanzan los minutos, empezamos a ver el tiempo que falta para que se acabe, ya que no logra en tu eje central llegar a entretener lo más mínimo, los tópicos se amontonan y nos despide con lo que se puede describir como un aleluya.

Dicho esto, del reparto tampoco es que se pueda decir algo mejor, ya que todos en su conjunto, forman una buena parodia de ellos mismos, es sorprendente que sólo Kristen Wiig estuviera nominada al razzie, cuando todos ellos deberían tener su premio a las peores interpretaciones del año.

Algo positivo?, no está mal rodada, tiene una banda sonora aceptable y a nivel visual aunque algunos efectos son bastante cutres, si los comparamos con la película, tienen un pase.

Como conclusión podemos decir que estamos ante una de esas secuelas que no deberían haberse hecho, ya que no es capaz de estar a la altura, ni cubrir las necesidades mínimas de un espectador, es decir, ni siquiera entretiene.

Lo mejor: Que a algunos esas idioteces les pueden parecer una marivilla
Lo peor: Pensar que lo son
Recomendada: NO

@cineypunto

https://www.facebook.com/groups/18162448741/
https://www.facebook.com/groups/523450181107453/
fauno21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de abril de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Frankel ha cosechado mucho más en la pequeña pantalla, gracias a dos series, Hermanos de sangre y Sexo en Nueva York que en todas sus películas.

En la mayoría de sus largos siempre ha intentado aunque no le haya salido bien, intentar mezclar el humor y el drama desde unos puntos de vista que eran poco abordables desde alguno de ellos, quedándose en la mayoría de veces en tierra de nadie, con películas que pasan desapercibidas y muy olvidables después del primer visionado.

David Frankel, por otro lado ha sabido conseguir unos repartos de lujo para una películas que no estaban a la altura de tales estrellas.

En esta ocasión, se puede decir que estamos ante una de las películas más controvertidas del 2016, ya que reúne todos los ingredientes para odiarla o amarla.

Estamos ante una película que juega con el espectador, intentando que entre en un juego medianamente previsible, con un guión que fuerza algunas escenas buscando esa descarga de emoción, lo que puede provocar al espectador poco empático un empacho de circunstancias preparadas y aliñadas para provocar una llorera que nunca les llegará.

Si eres de los espectadores que va sin ningún tipo de pretensiones ni esperanzas, el resultado puede ser totalmente distinto, ya que en este caso la película aporta una trama ingeniosa, sin muchos agujeros en su guión, con una buena puesta en escena, con un planteamiento original , con buen ritmo y todo ello bien aderezado con una banda sonora extraordinaria que sabe poner el énfasis a cada momento.

Con esto quiero decir que la película cumple de sobre con los objetivos que se propone, con una idea bien llevada, con una trama entretenida que sabe jugar sus escasos ases y que logra en ciertos momentos conectar con el espectador menos exigente.

En su reparto estelar, podemos destacar a la magistral Helen Mirren que hace una labor notable, como Naomie Harris que también logra el notable, aunque hay algunas secuencias que hay que estudiar una vez acabada la película. Will Smiith también esta bastante bien en buena parte de la película y Edward, Kate Y Keira aunque decentes, quizás les falta algo mas protagonismo para poder sorprender un poco más.

Como conclusión podemos decir que la película merece la pena, recomendada para los menos exigentes, para los semsibleros y para los amantes de las reunidos de grandes actores.

Lo mejor: Helen Mirren, sabe sacar su talento en cualquier situación
Lo peor: Se empeña tanto en la búsqueda del lloro que desatiende ciertas cuestiones
Recomendada: SI***


@cineypunto

https://www.facebook.com/groups/18162448741/
https://www.facebook.com/groups/523450181107453/
fauno21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow