Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis M Ferrer:
7
Thriller. Acción. Comedia Cuando el cuartel general de la agencia secreta es destruido, se descubre una organización de espionaje aliada en EE.UU. llamada Statesman, cuyo origen se remonta a la fecha en que ambas fueron fundadas. En una nueva aventura que pone a prueba la fuerza y el ingenio de sus agentes, ambas organizaciones secretas de élite aúnan sus esfuerzos para intentar derrotar a su enemigo común y salvar al mundo... algo que está convirtiéndose en una ... [+]
12 de noviembre de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las secuelas más esperadas en el cine de acción ha llegado al fin. “Kingsman: El Círculo Dorado” ha llegado, y lo ha hecho como una secuela satisfactoria que convence, pero que sorprende poco o nada.

El guión recupera el ingenio de la primera aventura del grupo de superespías inglés, trayendo todo el gamberrismo y los diálogos descabellados e hilarantes de nuevo a la pantalla. En lo que respecta a la trama, la que gira en torno a la supervillana Poppy, es absolutamente genial y esta bien planteada. El problema radica en toda la cantidad de subtramas que incluye esta producción. Hay tantas, que la duración se dispara hacia cerca de los 150 minutos, lo que puede llegar a cansar al espectador en algún momento del metraje.

En cuanto a los personajes, Eggsy y Merlin vuelven en la secuela, siendo el primero quien vuelve a tener más peso, y el protagonismo absoluto del filme. Taron Egerton cumple con el papel, aunque tampoco evoluciona hacia nada nuevo. El mayor añadido en el elenco corresponde a los Statesman, entre los cuáles solo destaca Whisky. Un Pedro Pascal bestial (en su línea). Pero la que se lleva la película de calle, es la villana, Poppy. Una auténtica psicópata fuera de serie con gran carisma y poco que reprochar. Julianne Moore disfruta como una enana del papel, y se nota.

Uno de los mejores puntos de la película, es todo aquello que corresponde al tono gamberro y a las escenas de acción, los lugares en los que Vaughn triunfó en la primera entrega. En esta secuela, todo esta elevado al cuadrado y, aunque pierde la frescura de su primera entrega, deja con la boca abierta a cualquiera que vaya buscando un buen entretenimiento dentro del género. Culpa de ello, también la tiene el genial apartado técnico, el cuál esta tan acertado como en su predecesora.

Poco más que decir. Esta “Kingsman: El Círculo Dorado” es un auténtico disfrute para el fan de la primera, pero poco más para todo aquel que buscaba algo nuevo en la franquicia. Así que, si eres de los primeros, estas de enhorabuena porque merece totalmente la pena. 7,2/10
Luis M Ferrer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow