Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huelva
Voto de Vega:
3
Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Thriller Último capítulo de la trilogía cinematográfica "X-Men". Un hecho amenaza con alterar el curso de la historia. Por primera vez, los mutantes pueden elegir: o conservar su singularidad, condenándose al aislamiento, o renunciar a sus poderes y convertirse en seres humanos normales. Los líderes de los mutantes sostienen puntos de vista antagónicos: mientras Charles Xavier aboga por la tolerancia, Magneto defiende la tesis de la ... [+]
25 de julio de 2007
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si los señores productores hubieran tenido en cuenta esa pequeña idea que nos aporta la Ley de Murphy, seguramente hubieran esperado a que el director de las precuelas acabase de rodar "Superman Returns" para comenzar con la que nos ocupa. Lástima, pero el dinero rápido se consideró más importante que un digno cierre a una de las más famosas sagas de superhéores del cómic.
El director Ratner destruye por completo lo emprendido años atrás por su predecesor. Guión, personajes, argumento,... todo al traste, desmontando un gran esfuerzo con el objetivo de crear una trama que incluya cuantos más personajes mejor.
Vayamos al punto peor del film. El exceso de personajes impide que se les conozca adecuadamente a todos, y por tanto a la mayoría de los nuevos son presentados como auténticos tópicos andantes (o voladores) en las escasas escenas en las que toman presencia, siguiendo aquel dicho popular de "quien mucho abarca poco aprieta", cuyo ejemplo más pasmoso, pero ni mucho menos el único, es el Ángel. Los que aparecieron en las anteriores entregas cuentan en la ventaja de que el espectador ya les conoce, pero en esta ocasión casi ninguno de ellos presenta objetivos o motivaciones, formando en su casi totalidad meros peones que se dedican a lanzar magia (caso de Tormenta) o desarrollar una historia propia en ¡dos escenas! (caso de Pícara) que queda desdibujada y rompe el ritmo de la acción.
Continuemos. El director no es tonto, y sabía perfectamente que no iba a poder contar una historia con tantísimos personajes. Pensó un rato (0.000000002 segundos) y no se le ocurrió otra cosa que deshacerse de personajes de las anteriores entregas en poco tiempo, con los cuales el espectador aficionado a la saga había desarrollado una cierta afinidad. Vergonzoso que dos de los caracteres más carismáticos sean despachados en menos de una hora. Insultante la forma de tratar a uno de ellos, la muerte es de lo más decepcionante que he visto en la pantalla de un televisor.
Pero nuestro amigo no introdujo demasiados personajes únicamente. Introdujo demasiadas tramas y subtramas, lo que provoca que todo transcurra aceleradamente y ninguna de ellas esté bien resuelta (no entiendo la rivalidad entre Bobby y el chico de fuego). El guión hace ascuas por todas partes, y aunque sea claro (de lo simple que es), también es aburrido y soporífero; lo referente a Fénix se lo podían haber ahorrado por completo, es el peor personaje de toda la trilogía.
En fin, que si quieren ver efectos especiales y peleas imposibles no creo que les decepcione. Si sois fans de la saga, u os gustan las películas con un mínimo de sentido, ved (de nuevo si hace falta) las anteriores partes. Es un consejo.
Vega
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow