Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Carorpar:
3
Ciencia ficción. Intriga. Thriller. Romance Nick Bannister, un investigador privado que se interna en el oscuro y seductor mundo del pasado, ayuda a sus clientes a recuperar recuerdos perdidos. Vive a orillas de la costa de Miami que se encuentra sumergida en gran parte bajo el mar. Un día, su vida cambia cuando aparece Mae, una nueva clienta. Aunque Mae solo acude a su consulta para encontrar un objeto perdido, se convertirá en una peligrosa obsesión. Mientras Bannister intenta ... [+]
1 de febrero de 2022
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran, insalvable problema de «Reminiscencia» estriba no ya en que personajes y argumento queden lejísimos de sus hipertrofiadas ínfulas cinematográficas —la torpeza de los guionistas actuales raya en el analfabetismo funcional—, sino en que ni siquiera el diseño de producción le alcanza para erigirse en una barata pero digna cinta de serie B. Definitivamente, si existe algo peor que la obscena manifestación del anhelo de sentar cátedra, es carecer de los medios para ello.
Esta tentativa —a todas luces fallida— de «noir» distópico a lo «Blade Runner» (ídem, 1982) se lleva la historia desde aquella maravillosa Los Ángeles en evidente deuda con la «Metrópolis» («Metropolis», 1927) de Fritz Lang a una Miami post-apocalipsis climático —lo único medianamente interesante de este aborto cósmico—, y sustituye a los androides soñadores de ovejas eléctricas por gente a la que le sobra el dinero hasta el punto de dejarse los cuartos en que Hugh Jackman les verbalice sus propios recuerdos mientras los tiene a remojo con una corona de electrodos. En cuanto al mastuerzo australiano, sobra decir que no es ni una sombra de Harrison Ford, ni mucho menos del extraordinario Roy Batty compuesto por un Rutger Hauer que entre guasca y guasca improvisara el que seguramente constituya el más hermoso monólogo del séptimo arte.
Ahí radica seguramente el «quid» de la cuestión, y del cine (casi) todo de nuestros días: ambas son ciencia ficción y plantean un futuro, como poco, desalentador; pero «Blade Runner» era una obra de arte con todas las letras —incluso mayúsculas, si me apuran— y «Reminiscencia» un producto de paupérrima impronta. Si al menos resultara mínimamente divertida… pero la turra sempiterna de la voz en off y los infumables ramalazos melodramáticos hacen que sus dos horas de metraje parezcan el doble, o el triple. Mejor no doy ideas, no vayan encima sus perpetradores a sacarse una serie de la chistera.
Carorpar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow