Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Jorgius7:
7
Aventuras. Drama Tras un naufragio en medio del océano Pacífico, el joven hindú Pi, hijo de un guarda de zoo que viajaba de la India a Canadá, se encuentra en un bote salvavidas con un único superviviente, un tigre de bengala con quien labrará una emocionante, increíble e inesperada relación. (FILMAFFINITY)
26 de agosto de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay ciertas películas cuyas pretensiones trascienden de lo estrictamente cinematográfico, aquellas que aspiran a dejar una huella (más o menos marcada, más o menos duradera) en la memoria o incluso el alma del espectador. Unas lo consiguen, otras no. Lo que está claro es que hacer una crítica sobre ellas no es tarea fácil, y La Vida de Pi no iba a ser una excepción.

La trama de la película (sencilla a más no poder) pasa a un plano secundario en pos de hacernos llegar una idea que nos remueva algo por dentro, sirviéndose por el camino de un generoso despliegue visual.

¿Pero lo consigue? Depende del gusto y la sensibilidad de cada uno. Desde el punto de vista de un servidor, sí, rotundamente. Ahora bien, ¿podría haber sido el camino más ameno? Pues sí, también. Y no es porque el ritmo sea lento. La cuestión es que la película solo adquiere sentido cuando llega el maravilloso golpe de efecto final, la revelación. El problema es que hasta llegar a ese punto, nos da la impresión de estar tan a la deriva como el propio protagonista. Intuimos que todo lo que estamos viendo, por fantasioso-espectacular-absurdo que sea, al final tendrá su razón de ser, pero durante buena parte del metraje no tenemos ni idea de adónde nos están llevando. Este hecho provoca la inevitable sensación de que hay tiempos muertos y hará caer en el aburrimiento a los espectadores más impacientes y palomiteros. Tampoco ayuda la sensación de que algunos planos parecen haberse incluido únicamente para lucir el 3D. De todas formas, estos son los menos, y la cinta nos dejará más de una imagen que es un auténtico regalo para nuestras retinas.

En conclusión, se trata simple y llanamente de una fábula religiosa con moraleja, visualmente atractiva, emotiva y poética. Una especie de Big Fish sosegado y denso, más espiritual que lúdico. Un viaje que en momentos puntuales puede resultar tedioso, pero con recompensa al llegar al destino.
Jorgius7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow