Haz click aquí para copiar la URL
Voto de carlos bosch benitez:
9
Comedia. Romance Las pasión de Pedro (Adrián Suar) por el fútbol sobrepasa la de la mayoría de los mortales: es un adicto total al fútbol, una pasión que está arruinando su vida matrimonial. Tanto que Verónica (Julieta Díaz), su mujer, comienza a ver insostenible el que su marido dedique la mayor parte de su tiempo al fútbol y nada a la pareja. Cuando encima un día Pedro es despedido del trabajo por ver un partido de fútbol durante el horario laboral, ... [+]
17 de junio de 2018
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entrar en una sala de cine para ver una película de la que no sabes nada salvo que es argentina, y encontrártela vacía, siempre da la mala espina. Por suerte en este caso me equivoqué de pleno: hacía tiempo que no me divertía tanto. Esta historia es una auténtica gozada casi de principio a fin.Y digo "casi", porque es cierto que al final decae un poco al cambiar a un registro algo más serio, si bien tampoco estoy seguro de que se pudiera haber acabado de otra manera. Y, en cualquier caso, teniendo en cuenta que durante casi todo el tiempo de proyección esta película desborda chispa, vivacidad e inteligencia, la cosa no tiene la más mínima importancia.
Lo cierto es que el cine argentino reciente y, en general, el cine hispanoamericano es una caja de sorpresas, casi todas agradables, al menos hasta donde lo conozco. Lo cual hace aún más inexplicable la poca resonancia que parece tener en España, a juzgar por la escasa afluencia de público. Sin ir más lejos, no hace mucho me encontré el mismo panorama desolador en la sala donde se proyectaba otra joya, la mejicana "La delgada línea amarilla". No cabe duda de que, si ya resulta difícil competir con "Jurassic Park" y bodrios semejantes atiborrados de millones y efectos especiales, aún lo es más hacerlo con la subnormalidad ambiental a que estamos abocados de lleno.
No quiero dejar sin comentar el inigualable trabajo de todos los actores, a ninguno de los cuales conocía, maravillosos en su retranca porteña. Me han hecho recordar aquellos lejanos tiempos berlanguianos en que también tuvimos unos actores principales y secundarios de primera.
Y no es por señalar.
carlos bosch benitez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow