Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de WILLY74:
7
Thriller. Intriga. Comedia Después de pasar 20 años en la cárcel, el célebre ladrón de chalets Juan "el Candela", sale en libertad y se reúne con su hijo Juan “el Chispa” y su amigo Cristo. Mientras que "el Candela" intenta adaptarse al nuevo mundo con el que se encuentra, su hijo planea conseguir dinero para cumplir su sueño musical, utilizando a su padre como referencia. (FILMAFFINITY)
24 de enero de 2014
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un nuevo proyecto de littlesecretfilm, y con la colaboración de Calle 13, ha permitido a David Sáinz realizar su ópera prima a sus 29 años. El director canario, que lleva varios años trabajando en Sevilla, ha tenido que hacer el proyecto con pocos medios y en tan solo 13 horas. Estos pequeños proyectos son los que van a salvar al cine español, si anteriormente Alfonso Sánchez ya lo consiguió con " El mundo es nuestro " ahora nos llega una nueva película que tiene muchas cosas en común. Entre otras cosas podemos ver similitudes en la ciudad de Sevilla, Antonio Dechent, y ese guión tan ágil y sorprendente.
Podemos ver una mezcla de géneros, pasando de la comedia al suspense y del drama a la acción. La pena es la parte final (10 minutos ), pero exceptuando eso el resto del guión es bastante bueno. El final me gusta, pero no las escenas anteriores.
Antonio Dechent ya no sorprende, y otra vez vuelve a hacer una gran actuación. Un actor que no está lo suficientemente reconocido, y al que le falta algún gran papel en una película taquillera para que el público, no tan cinéfilo, reconozca su calidad interpretativa.
Los diálogos tienen gran ritmo, pero las continuas sorpresas nos pueden recordar en algunas escenas a las películas de Tarantino.
Las conversaciones entre Juan y Cristo son una crítica a la sociedad española actual, sobre todo a la burbuja inmobiliaria. Retrata muy bien todos los problemas que tiene una persona que ha estado 20 años en la cárcel, y al salir de ella no está adaptado a la sociedad moderna en donde las tecnologías tienen mucha importancia (móviles, internet).
Nos enseñan todas las cosas más importantes a la hora de robar en una casa, con gran humor y dando datos importantes, que muchas veces los ladrones no tienen en cuenta.
Además de con " El mundo es nuestro " se pueden encontrar similitudes con otras películas, " Compliance " , " Hard Candy " y " Tú eres el siguiente " .
El montaje también es acertado, ya que nos conecta las escenas de los diferentes personajes, y en cada caso nos ofrece lo más importante para poder entender lo que está sucediendo.
Se puede ver en filmin, y algún cine de España, entre ellos el " Artistic Metropol " de Madrid. En pocas semanas estará colgada en la página web de calle 13 para su visionado de forma gratuita. Recomendable para todo tipo de público, para disfrutar de 105 minutos que son una montaña rusa de diversión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow