Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de WILLY74:
7
Drama Londres, en la década de los 1950. Williams es un veterano funcionario enterrado bajo el papeleo de la oficina mientras la ciudad se reconstruye después de la II Guerra Mundial. Al recibir un demoledor diagnóstico médico, vacía su cuenta de ahorros y se dirige a la costa. Se promete hacer de sus últimos días un tiempo significativo, pero se percata de que no sabe cómo hacerlo. Después de que un misterioso desconocido lo lleve a la ... [+]
26 de octubre de 2022
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cineasta sudafricano Oliver Hermanus ha sido el encargado de realizar esta versión del cine británico de "Vivir (1952)", la obra maestra de Akira Kurosawa. En "Living" nos encontramos con un producto mucho más asequible que el original, de mucha menor duración, y que no es tan dura como la película japonesa, además de tener bastante humor, que permite sobrellevar mejor esa historia dramática de fondo.

La película se ve con agrado, y recomiendo que nos olvidemos durante su visionado de la original, porque entonces valoraremos mejor esta notable propuesta de época británica, que presenta bastante bien a los personajes, desarrollando de manera correcta la trama de la enfermedad terminal de Williams.

El otro responsable del proyecto, y que es fundamental en el resultado final, es que detrás del guion está el Premio Nobel de la literatura Kazu Ishiguro, que pudo cumplir uno de sus grandes sueños, y es colaborar en el texto de una de sus películas favoritas, la de su compatriota Akira Kurosawa. El guion lo escribió junto al propio director, y fue complicado porque se comenzó a fraguar en la pandemia, con conversaciones online ya que Hermanus estaba en Sudáfrica e Ishiguro en Japón.

Cine británico de época impecable, divertida, impecable a nivel técnico del Londres de la década de los 50 del siglo XX (la misma en la que se filmó y se desarrolla la cinta del maestro japonés).
La parte final no me termina de convencer porque creo que se precipita bastante el desenlace, e igual algo más de metraje no la hubiera ido mal.
"Living" es una demostración más de lo bien que están a nivel artístico y visual la mayoría de películas británicas de época, ya que en esta ocasión se cuidan al máximo todos los detalles, el trabajo de Sandy Powell a la hora de diseñar el vestuario y la dirección artística hacen que la película sea más atractiva para el gran público.

A todo ello hay que sumar el gran trabajo interpretativo de Bill Nighy, que está magnífico como Williams, en un papel dramático contenido, que en algunos momentos llega a emocionar. El veterano actor británico consigue que su personaje caiga bien, y empatices con él, en una actuación por la que podría lograr su primera nominación al Óscar.
Una película que estoy seguro gustará al público que la vea cuando se estrene en los cines españoles.

LO MEJOR: El diseño de vestuario y la dirección artística. La actuación de Bill Nighy.
LO PEOR: El desenlace es algo precipitado.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en http://www.filmdreams.net
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
V nekotorom tsarstve
1957
Ivan Ivanov-Vano, Mikhail Botov
arrow