Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cáceres
Voto de Itimad:
8
Drama. Bélico. Romance Fragmento clave de la biografía del gran compositor polaco Frédéric Chopin en el marco de los significativos eventos políticos ocurridos entre 1825 y 1830. Principal inspiración de su música, sus obras se vieron marcadas por las circunstancias que le rodeaban. La vida del genial artista a través de su magistral música. (FILMAFFINITY)
23 de junio de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cultura polaca nos resulta demasiado desconocida, y aquí se nos refleja a través de los cantos y las fiestas campesinas; no puedo olvidar esas expresiones de los rostros, los bailes y las canciones...se entiende que Chopin, ya en París, sintiera nostalgia infinita de ese mundo (ellos, los polacos, llaman "zal" a esa nostalgia).
Coincido con el comentario anterior sobre el contexto político. Chopin nunca fue un pre-socialista, más bien, ay, un snob. Como hijo de Nicolas Chopin, tutor de los condes Skarbek y luego director de un colegio privado de élite (sólo se admitía a la crème de la crème de la aristocracia polaca), nuestro Chopin temía a la revolución y consideraba al pueblo una masa vulgar que, como en Francia, podría acabar con un mundo aristocrático, envuelto en sedas y perfumes, que él mismo disfrutó aunque sin pertenecer del todo a él. En Francia, fue un "ci-devant", un nostálgico del Ancien Règime. Sí fue profundamente nacionalista, si no participó físicamente en la revuelta contra el invasor ruso, fue porque siguió el consejo paterno "servirás mejor a Polonia con tu música que con un fusil".

En todo caso, es una película de gran belleza, con un protagonista muy adecuado (si lo mirais de perfil es idéntico al músico), quizá algo mayor (el joven Chopin tenía menos de 20 años), y más alto y guapetón (el verdadero, muy débil, más delicado). Odiosa resulta Constantia Gladkowska, incluso chirriante. La música genial, Chopin creó un mundo aparte dentro de la música, si te llega te transporta, te eleva, ese hombre débil y snob se hace grande y etéreo.

He disfrutado mucho viendo esta película, ciertas inexactitudes históricas son más que perdonables, ¡¡¡¡¡quiero ver más cine polaco¡¡¡¡.
Itimad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow