Haz click aquí para copiar la URL
Voto de repelentete:
6
Animación. Fantástico. Aventuras. Comedia Riley es una chica que disfruta o padece toda clase de sentimientos. Aunque su vida ha estado marcada por la Alegría, también se ve afectada por otro tipo de emociones. Lo que Riley no entiende muy bien es por qué motivo tiene que existir la Tristeza en su vida. Una serie de acontecimientos hacen que Alegría y Tristeza se mezclen en una peligrosa aventura que dará un vuelco al mundo de Riley. (FILMAFFINITY)
22 de julio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunas sensaciones trascienden las palabras. Definir qué sentimos al comenzar un nuevo proyecto, al decir adiós a un amigo, al terminar un gran viaje… puede tornarse tan fácil como ponerle una corbata a un pez. Las emociones, en estos y otros muchos casos, se solapan, se contradicen y hacen que nos sintamos irremediable y estúpidamente humanos. Por eso es tan difícil hablar de Inside out.

La película comienza como otras tantas películas, de fuera y de dentro de la factoría Pixar. Se nos presentan unos personajes entrañables (cada uno representativo de un tipo de físico: el alto y espigado, la bajita rechoncha…) dentro de un mundo fantasioso y colorista. Un punto de giro es acompañado de numerosos chascarrillos con los que es imposible no sentirse identificado en uno u otro momento (“Triple dental…”).

Y, de repente, algo cambia. Sólo que no ha cambiado de repente; lo ha hecho en los últimos instantes sin ser apenas percibido. Como tantas otras cosas en la vida. Y la historia divertida e infantil se torna madura y significativa, convirtiéndose en algo de lo que muchos hablaban (que Inside out es la película más adulta de Pixar) y que, hasta ese momento, había pasado inadvertido. Es entonces cuando Inside out se revela como lo que realmente es. Los niños podrán disfrutar de los chistes y el ritmo ágil con que transcurre, pero ésta es película para adultos que no han dejado de ser niños, o mejor dicho, para adultos que recuerdan con nostalgia lo que es ser niño.

Pixar mira hacia atrás con melancolía para despedirse de una etapa de la vida tan breve como idealizada, tan dulce como trágica por saber que ha quedado atrás. Y ahí es donde radica la magia de Inside out; no en su frescura ni en su emotividad (Wall-e o Up despliegan igual o mayor carga emocional que esta película), sino en su capacidad para apelar a todas esas emociones escondidas, alteradas a veces por la relatividad y aspereza del tiempo, pero aún vivas en los que seguimos estas historias con la ilusión e inquietud de cuando éramos pequeños.

Sólo un comentario negativo, aunque totalmente ajeno a Pixar y su maestría: “¿Del revés?” ¿En serio? ¿A quién hay que enviar a la isla de Perdidos para que estos horrores se acaben? La expresión “inside out” tiene un significado muy diferente. ¿Qué no existe una traducción literal al castellano? Pues se deja como en el original y punto. Que nadie se murió por decir “Up” o “Toy story”.

Sencilla y maravillosamente compleja a un tiempo, poco más se puede decir sin entorpecer la magia de la sorpresa. Disfrutadla. Es breve y transcurre sin que te des cuenta. Como los mejores momentos de la vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
repelentete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow