Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ford Farleine:
7
Fantástico. Acción Tras la muerte de sus padres, Peter Parker, un tímido estudiante, vive con su tía May y su tío Ben. Precisamente debido a su retraimiento no es un chico muy popular en el instituto. Un día le muerde una araña que ha sido modificada genéticamente; a la mañana siguiente, descubre estupefacto que posee la fuerza y la agilidad de ese insecto. Las aventuras del hombre araña se basan en el famoso cómic de Stan Lee y Steve Ditko. (FILMAFFINITY) [+]
4 de agosto de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que para muchos el 7 con el que he puntuado la primera incursión de Sam Raimi en el universo del arácnido puede ser demasiado. Yo lo comprendo. Pero es que a la hora de poner la nota me acordé de mi cara de estupor y satisfacción cuando vi en el cine por primera vez la cinta. Yo venía de ver en la televisión las adaptaciones de "Spiderman" de finales de los años setenta o principios de los ochenta con ese Spidey que parecía que iba en pijama. con una especie de coladores en los ojos, que echaba cuerdas en vez de telarañas y que se ponía en el suelo a hacer como si trepaba y con ese Peter Parker que parecía a un integrante del grupo "Los manolos". Flipé mucho. Lo reconozco. Yo estaba allí sentado disfrutando de un espectáculo que por fin era digno del héroe.
Spiderman es la figura más emblemática de la Marvel, sin discusión. Es su héroe por antonomasia y hasta ese momento el cine no lo había tratado muy bien. Hasta que llegó Sam Raimi en el que no tenía yo grandes expectativas. No soy seguidor del cine gore, así que no conocía bien su trabajo, si acaso "El ejército de las tinieblas" pero "Rápida y mortal" y, sobre todo "Entre el amor y el juego" no daban mucha confianza. Y demostró que todo su talento que ya se vio en "Darkman", su primer acercamiento al cine de héroes, no era casualidad. Tobey Maguire demostró ser un Peter Parker ideal, porque le viene como anillo al dedo su cara de tío soso para el papel de chico atolondrado y empollón, Andrew Garfield o tendrá difícil. Kirsten Dunst, sin embargo, no tiene el empaque de Mary Jane (por cierto, ¿Por qué ponen a una rubia a hacer de pelirroja (Kirsten Dunst- MJ) y a una pelirroja a hacer de rubia (Emma Sone- Gwen)?). James Franco ya demostraba carisma y Willem Dafoe como Norman Osborn es una buena elección, aunque su traje no tanto.
Hay multitud de detractores de la adaptación: ¿Por qué aparece Mary Jane y no Gwen Stacy?, ¿Por qué no aparecen los padres de Peter?, ¿Por qué tía May no odia a Spiderman con toda su alma? ¿Por qué crea Peter Parker la telaraña en su cuerpo?. Este último punto enfadaba de verdad a nuestro añorado y llorado Rafa porque falseaba la naturaleza del trepamuros.
Un último acierto de la película: J.K. Simmons. Memorable como JJ Jameson
Ford Farleine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow