Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Juan Jo Moreno:
9
Drama. Bélico En la noche del 16 de julio de 1942, 4.500 gendarmes del gobierno colaboracionista del Mariscal Pétain, que había firmado un pacto con Hitler y aceptado la ocupación de Francia por el ejército alemán, procedieron en París a una gigantesca redada, en la que 13.152 judíos fueron arrestados y posteriormente encerrados, en condiciones infrahumanas, en el Velódromo de invierno. Estaba previsto detener a 27.391 judíos, pero, aunque la mayoría ... [+]
12 de abril de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia está llena de acontecimientos de los cuales más que aprender a través de libros se pueden apreciar a través del cine, en esta ocasión la directora Rose Boschnos nos presenta una película que gira entorno a uno de los acontecimientos más dramáticos en la historia humana, el Holocausto.

Como la gran mayoría de filmes que son de una trama similar, gira en torno al drama y la historia de la situación que tiene que vivir unas familias judías durante tan terrible acontecimiento, pese a que no cuenta hasta el momento con reconocimientos y premios, es una película estupenda.

Filmada mayormente en Francia nos permite apreciar tomas de la gran ciudad de las luces, aspectos culturales, monumentos destacables como la torre Eiffel, además de la gran cantidad de datos históricos existentes.

Nos presenta innovadoramente una faceta más allá de la imagen clásica de un Adolf Hitler que usa uniforme color café y está constantemente gritando, nos presenta un Führer con constantes cambios de color en el uniforme y un carácter más tranquilo, no así pacifista.

El largometraje tiene destacables elementos como los con el vestuario, la imagen y la música, que encajan de forma perfecta con la trama y el enfoque, la música corre a cargo de Christian Herson y la fotografía de David Hungaro.

El reparto, esencial en una película histórica, es destacable, con un guión fuerte y austero, acoplado a la perfección con los vestuarios y la utilería utilizada, cuidando con extrema precaución detalles en escenografía y musicalización.

Es un filme digno de ser visto, apto para todo el público y que nos refleja una parte de lo que fue tan terrible acontecimiento, de lo que lamentablemente llegaron a vivir miles de familias judías.

Sin duda, sigo sosteniendo, que a través del cine se puede aprender y ser un medio a través del cual el pasado no se olvide y prevenir que catástrofes de tal magnitud como el Holocausto puedan llegar a repetirse.
Juan Jo Moreno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow