Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mijas Costa, Málaga
Voto de Fran:
6
Ciencia ficción. Thriller. Acción Ambientada en una sociedad futura. El hallazgo de una fórmula contra el envejecimiento trae consigo no sólo superpoblación, sino también la transformación del tiempo en moneda de cambio que permite sufragar tanto lujos como necesidades. Los ricos pueden vivir para siempre, pero los demás tendrán que negociar cada minuto de vida, y los pobres mueren jóvenes. Tras conseguir, por casualidad, una inmensa cantidad de tiempo, Will ... [+]
30 de abril de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un futuro en el que la única moneda de cambio es el tiempo (representado a través de un reloj biológico que detiene el envejecimiento a los 25 años), la obvia desigualdad entre clases sociales empuja a Will (Justin Timberlake) a una lucha contra un sistema que permite una vida eterna para los ricos y escasos años de vida para los pobres.

Hay que reconocer que la idea principal que propone Andrew Niccol y la vistosa manera de representarla a través de los relojes biológicos resulta, al menos la primera media hora, llamativa y muy interesante. La metáfora que utiliza el director para hablar de la desigualdad social, la injusticia establecida en las grandes ciudades y lo difícil que resulta a muchas personas salir adelante en su dia a día para que unos pocos vivan en unos niveles inaccesibles es curiosa y muy de agradecer en los tiempos que corren.

Es una pena que el énfasis inicial en los detalles que despierta el interés general del espectador se vaya diluyendo conforme transcurre la película. Por momentos, el elenco de actores no parecer ser el más adecuado para llevar todo el peso de la cinta (ni siquiera un experimentado Cillian Murphy consigue convencer).

No obstante, "In Time" resulta ser una entretenida película de ciencia ficción cargada de emotivas situaciones sociales que no deben alejarse demasiado de la realidad en la época actual. Sólo por ello, por no caer en el convencionalismo ficticio cargado de un vacío argumento, se merece echarle un vistazo.
Fran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow