Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
6
Terror Cristina, una periodista de raíces mexicanas, viaja al hogar de sus ancestros en Veracruz para investigar una historia de brujería y curanderos. Allí, es secuestrada por un grupo de locales, que afirman que está poseída por el demonio y es necesario exorcizarla. Mientras trata de escapar de esta situación de pesadilla, la mujer empieza a creer que quizá sus captores estén en lo cierto... (FILMAFFINITY)
27 de agosto de 2021
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Directo al grano

The Old Ways empieza su recorrido abruptamente, presentándonos a Cristina (Brigitte Kali Canales) encadenada en una habitación extrañamente garabateada. A medida que avancemos en la historia iremos conociendo pinceladas de este personaje a partir del dosificado y bien utilizador recurso del flashback. Con el que incluso logra añadir carga dramática a la acción.

La película con tan solo cuatro personajes (sin contar demonios) y un pequeño habitáculo se construye y va evolucionando adecuadamente sin apenas echar en falta las limitaciones del presupuesta del film. Si bien, el inicio puede resultar algo lento, pero la incógnita es lo que te invita a quedarte, tras ello, los demonios harán el resto.

Por otro lado, la puesta en escena es excelente, y sumerge al espectador de lleno en una atmósfera construida delicadamente y que rebosa de una ligera belleza en sus costumbres y tradiciones empastando a la perfección con lo terrorífico del relato.

*¿Innovación?

The Old Ways presenta un cliché protagonista muy visto, una periodista que vuelve a sus raíces donde tendrá que enfrentarse a los demonios del pasado, lo que le permitirá realizar un viaje interior que la cambiará por completo. Tras identificarlo, uno ya conoce la historia que se nos va a contar, ya que la evolución del personaje principal es del todo previsible, pero adecuada.

Es la base cultural de esta historia donde reside su atractivo. Sí, es cierto, es una historia de posesiones, pero al diferenciarse de la visión occidental gana terreno. Además, la historia sabe jugar con el espectador, haciéndole dudar si hay algo de cierto en las creencias de los nativos locales, si sus suposiciones sobre un demonio son ciertas o si los personajes son presos de sus locuras creencias. Es ahí, donde comienzan a producirse extrañas y violentas visiones que ya fueron anticipadas, pero, acaso no serán estas causa de la heroína que consume nuestra protagonista.

El juego le funciona en sus inicios, y lo aprovecha para enfrentar dos estilos de vida, el estilo de vida local, familiar, de costumbres, tradiciones y fé, frente al ruidoso, frenético y estresante estilo de vida de la urbe. A veces, incluso trata o parece asemejar ese estilo de vida urbano con un demonio propio que se apodera de nosotros y nos cambia.

-Guion y dirección

Mientras que la historia se desarrolla y está escrita dando adecuados pequeños pasos, e incluso con segundas lecturas en su trasfondo, la dirección de la cinta puede sentirse a veces simple. Una historia tan marcada por la raíz mexicana, con tanta personalidad en ese aspecto, falla en plasmar un gran estilo directivo que pudiera elevar la historia al siguiente nivel. A pesar de ello, no es un mal trabajo el de Christopher Alender que tiene el deber de aprovechar los pocos recursos que se le han otorgado, y, además, consigue narra eficazmente en un pequeño espacio de cuatro paredes una historia inundada por una gran iconografía.

Sin embargo, lamentablemente el reparto da interpretaciones bastante planas e incluso vacuas, sobre todo, en sus inicios. Exceptuando a Brigitte Kali Canales en la que se percibe una gratificante evolución en su interpretación a medida que la cinta avanza, el resto de sus compañeros no dan con el tono adecuado. Creo que es en el clímax de la cinta donde todo aquello que antes estaba bajo de nivel consigue elevarse, donde el terror es más puro, y donde sus personajes ahora sí están en su momento más creíble y terrorífico, colocando al espectador en una posición tensa y no dejando ningún mal sabor de boca al finalizar.

*Conclusión

The Old Ways es una exteriorización del terror a partir del cuerpo y el estilo de vida, con profundas raíces mexicanas que permite un leve giro de tuerca a las posesiones demoniacas. Una historia sobre los orígenes, demonios del pasado y tradiciones familiares que dejan un legado del que es imposible escapar.

Con un nivel de producción pequeño, es una cinta estable gracias al guion del puertorriqueño Marcos Gabriel, que la llena de esencia y compone una historia que cuenta más de lo que parece. Lamentablemente, la dirección de actores no le termina de complementar de la mejor manera, quedándose una sensación de que podría haberse logrado algo mejor.

Escrito por Javier Atienza
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow