Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Montse:
8
Thriller Madrid, agosto de 2007. Curro entra en prisión tras participar en el atraco a una joyería. Era el conductor, y el único detenido por el robo. Ocho años después sale de la cárcel con ganas de emprender una nueva vida junto a su novia Ana y su hijo, pero se encontrará con una situación inesperada y a un desconocido, José.
30 de marzo de 2017
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al ir a ver la película intenté saber lo menos posible sobre el argumento quería que me viniera por sorpresa. Lo que sí tenía claro, es que se trata de un hombre que busca venganza y de otro que se pasa ocho años en la cárcel por un delito que no ha cometido.

La historia que nos cuenta el film me parece dura y sin concesiones al espectador. Toda ella rezuma un aire callejero, de extrarradio y con tipos vulgares llevados a un extremo. Consiguiendo mantener la atención con situaciones de gran tensión, como las escenas en la que José (Antonio de la Torre) empuña su escopeta, pareciendo que estás ante un western del siglo XXI.

Otro momento a destacar, es la secuencia con la que arranca la película, donde se ve a Curro (Luis Callejo) huyendo en coche de la policía, entre ruidos de sirenas y derrapes, muy real ya que la cámara está colocada entre los dos asientos delanteros, dando la sensación de que el espectador va dentro del coche y es partícipe de lo que ocurre.

Tarde para la ira me parece una película notable, la historia que nos cuentan atrapa y está bien contada, a ello ayudan unos estupendos actores que hacen creíbles unos personajes nada fáciles. Al taciturno Antonio de la Torre le da muy bien la réplica un visceral Luis Callejo, sin olvidar a Ruth Díaz y un sensacional Manolo Solo que hace una gran creación del personaje, aportando los escasos minutos de humor que tiene el film.

Lo que le falta para ser redonda (sobresaliente), es el final, como indico en el spoiler, tal vez, también el que se haya profundizado poco en los dos personajes protagonistas.

De todas maneras, felicitar a Raul Arévalo por su gran debut cinematográfico porque este es uno de esos films que cuando sales de la sala, no lo olvidas a los quince minutos, son de los que dejan poso…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Montse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow