Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Alvaro:
8
Comedia Alfredo y Teresa son un matrimonio de Burgos que viaja a Nueva York con la intención de "desconectar" y hacer todos los planes que vienen en la guía. Pero nada más aterrizar empiezan a percibir señales, sutiles y no tanto, de que en realidad no están en la ciudad que les vendieron en la agencia. ¿Dónde están entonces?
26 de marzo de 2021
7 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica propuesta de Juan Cavestany. Fresca, interesante, original. Durante una hora y veinte minutos te sumerges en una historia que no llegas a entender pero que te da igual. Simplemente te dejas llevar. Lo asumes. Como asumes un sueño mientras estas dormido.

El director conecta a la perfección con ese mundo onírico que todos llevamos dentro. Ese mundo onírico y surreal tan cercano a nuestra comedia de toda la vida: a nuestro Berlanga, a nuestro Buñuel (me refiero a la peculiar mirada tragi-cómica que en el fondo tenía este maño universal), a nuestros José Luis Cuerda, Fernan Gómez, Almodovar... Por eso, lo que vemos nos saca una sonrisa aquí y allá. Sonrisas tan aleatorias e inesperadas como imprevisible es la historia.

Porque "Un efecto óptico" no es una comedia al uso. Tampoco es un drama. Habría que definir una categoría para este tipo de películas. Está dentro de la línea de los guiones de Charlie Kaufman. Pero tampoco es eso. No es descorazonadora ni intensa ni existencial. Es simplemente un juego.

Si le buscas significados ocultos, si buscas racionalidad en su argumento, me temo que te vas a confundir. Y sería una lástima. Porque merece la pena que te dejes llevar. Si lo haces, saldrás del cine con una sonrisa. Al menos es lo que me ha pasado a mí.

Mi aplauso para Juan Cavestany. Gracias por esa hora y veinte minutos tan interesante y notable.
Alvaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow