Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sorginetxe:
4
Serie de TV. Ciencia ficción. Acción. Aventuras Serie de TV (2023-). 1 temporada. 8 episodios. Serie protagonizada por el personaje Ahsoka Tano (Rosario Dawson) y ubicada dentro de la línea temporal de “The Mandalorian”. Ambientada después de la caída del Imperio, la serie sigue al antiguo caballero Jedi mientras investiga una amenaza que se cierne sobre la galaxia. (FILMAFFINITY)

Renovada por una segunda temporada.
23 de agosto de 2023
223 de 392 usuarios han encontrado esta crítica útil
De alguna manera Disney se empeña en reproducir la fórmula que peores resultados le ha dado hasta ahora: la disneificación de Star Wars y huye de la que verdaderamente le ha generado cierto reconocimiento tras la adquisición de la franquicia, la de Mandalorian, Rogue One y su precuela, Andor: episodios cortos donde la historia no se complicaba en exceso y no daban pie a la pérdida de ritmo o bien historias más oscuras y maduras, centrándose en los fans mas adultos de la franquicia y la gente con el cortex prefrontal bien formado y los esfínteres bajo control. Optan por reincidir en la tirria que generó la miniserie de Obi-Wan: que la cutrez asome cada minuto de metraje.

Quien busque cierto mimo en el guión, agilidad narrativa o coherencia en los diálogos, que se despida. Porque precisamente las interacciones entre los personajes, escasamente desarrollados y reducidos a una caricatura dan bastante risa-pena: la lentitud en las frases, al contestar (hay escenas en las que cada una de las guapísimas protagonistas se toman 2 segundos o más entre frase y contestación, mientras la cámara aprovecha para dejar patente lo estúpido de la situación y lo burdo de las interpretaciones a las que se ven abocadas, con gestualidades y caídas de ojos ralentizadas hasta lo risible) y lo banal de unos diálogos que, de no existir, serían igual de informativos. Me sobrevuela la duda de quién será el target para el que se ha diseñado esta serie porque para una mente minimamente madura da vergüenza ajena, pero es que la generación Tik-Tok dudo que soporte el ritmo soporífero de muchas escenas.

De nuevo nos encontramos con los tres problemas recurrentes en la creación audiovisual de estos últimos años: la ausencia de ideas frescas y/o la nula capacidad a la hora de desarrollarlas, el estirar hasta lo imposible los metrajes mediante trucos burdos y la ausencia de personajes memorables o por lo menos, interesantes. Creo que es este punto el más flagrante de eso que se ha dado en denominar "inclusión forzada" y que a mi personalmente me molesta no por el hecho de que las protagonistas sean mujeres, de orientaciones, colores de piel no "normativos", sino por la asunción absurda de que se puede reducir su atractivo a que simplemente sean "eso". Ese wokismo yankee que al final no es más que condescendencia WASP y normatividad rezumando por todos los poros pero disfrazada en nombre del marketing, se encarga de demostrarte producción a producción que bueno, que los personajes no se los curran en absoluto, pero oye, son mujeres, negros o lesbianas y por tanto eso ya es un valor en sí, y no pretendamos que el guión se esfuerce en hacerlos mínimamente relevantes. A la olla se le sale el caldo, vaya, y si esto es ofensivo para el espectador, imagino que debiera de serlo más aún para los citados colectivos, que debieran poner el grito en el cielo por ese maltrato y anulación. Curiosamente la gente lo aplaude en un ejercicio no sé si de alienación o de retraso galopante ya. Esas jedis-jarrón, esa república de guapas y que ole la virgen de Coruscant, guapa, guapa y guapa. Vaticino que los siguientes Jedis serán obesos mórbidos, porque es lo que toca. Y es probable que ni digan nada porque, ¿para qué nos vamos a complicar?

Los decorados/CGI pecan de ser limpios, cuquis y poco realistas. Falta mugre y atmósfera que aporten naturalidad, faltan extras que se muevan con naturalidad y no como si desfilasen por una pasarela. De hecho, es que falta gente. Esa carretera descomunal por la que nadie circula, solo la protagonista. Ese vecindario donde solo vive ella.... La banda sonora correcta, pero opacada por la cantidad de absurdeces visuales.

He leído una crítica profesional por ahí diciendo que se atisba una especie de Revolución feminista. Revolución monguer, diria yo, feminista lo seria si no fueran tan planas y retrasadas. Está todo bien atado, a pesar de que más de uno se sienta amenazado porque solo salen tías absurdas. Pero asustar a caguetas nunca ha sido revolucionario.

Son tan molonas y tan guapas

El resto de desatinos en spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sorginetxe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow