Haz click aquí para copiar la URL
España España · malaga
Voto de alcaide:
6
Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Comedia El temerario aventurero Peter Quill es objeto de un implacable cazarrecompensas después de robar una misteriosa esfera codiciada por Ronan, un poderoso villano cuya ambición amenaza todo el universo. Para poder escapar del incansable Ronan, Quill se ve obligado a pactar una complicada tregua con un cuarteto de disparatados inadaptados: Rocket, un mapache armado con un rifle, Groot, un humanoide con forma de árbol, la letal y enigmática ... [+]
15 de agosto de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá la primera sorpresa de esta nueva adaptación del universo Marvel, sea que estos héroes de papel datan de finales de los años 60, hecho curioso, porque casi nadie, incluido un servidor, parece haber oído hablar previamente de su universo, y son pocos los que conocen sus aventuras más allá de la propia conciencia que se ha ido creando, gracias al interés generado por la producción cinematográfica que nos ocupa.

La gallina de los huevos de oro sigue exprimiéndose a buen ritmo, los filones así no se pueden desaprovechar, pero es justo señalar que la calidad del producto ofertado suele quedar por encima de la media, algo que para el cinéfilo, y sobre todo para el público en general, verdadero juez y verdugo de la situación, es motivo más que suficiente para acudir a este tipo de propuestas con suficientes garantías.

Con guión y dirección de James Gunn, un autor del que no se puede destacar ningún logro hasta la fecha, estos Guardianes de la galaxia juegan en el ilustre terreno del mejor entretenimiento, que hace bastante complicado atacar su planteamiento.

Conviene recordar que algunos ilustres ya se precipitaron en frivolizar, allá por 1977, con otro film de temática similar llamado "Star Wars", convertida hoy en clásico inmortal, y que comparte algo más que una palabra de su título con estos guardianes, algo que hace pensar que la valoración de este tipo de obras pertenece a las nuevas generaciones, que bien podrían convertir la mitología de sus personajes en legendaria.

Y es que los Gamora, Space Lord, Rocket, y compañía, a los que dan vida una preciosa Zoe Saldana, que hasta verde está para comérsela, Chris Pratt o Dave Bautista ente otros, tienen el suficiente carisma como para perpetuar su legado a través del tiempo, por ese hábil recurso llamado ironía, una de las mejores armas a utilizar a la hora de encarar cualquier tipo de gamberrada fílmica que se precie.

Completan el reparto un buen puñado de secundarios, entre los que destacan Benicio del Toro, John C. Reilly, Glenn Close, o Michael Rooker, dando vida a Yondu, un cazarrecompensas fascinante que bien podría interpretar su propia película como antihéroe.

Para los nostálgicos, una impecable Banda Sonora de Tyler Bates, salpicada de temas míticos de los 70, tales como "Hooked on a feeling" o "Ain't no mountain high enough", hacen el resto para que esta colorida fantasía pop acabe por resultar convincente, que sea o no memorable, eso ya compete valorarlo a otros, a veces hacerse a un lado y escuchar a esa legión de fanáticos defensores, que no me cabe duda comienzan a formar un poderoso circulo, cerrando filas en torno a esta enérgica opera galáctica, es la decisión más sabia a la que poder aferrarse.

Son ellos los que seguramente terminarán por hacer contagioso su entusiasmo, difuminando todo posible rastro censurable de su metraje.




> Lee esta crítica, y muchas más, en Fusion-Freak.com <
alcaide
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow