Haz click aquí para copiar la URL
España España · malaga
Voto de alcaide:
3
Ciencia ficción. Thriller Después de una catástrofe en la Tierra, el planeta se cubre de una niebla tóxica. La tripulación en la estación espacial debe decidir si arriesgar sus vidas para llegar a casa y buscar supervivientes, o mantenerse a salvo en el "sistema de simbiosis de algas" de la estación.
11 de noviembre de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cruzar el Rubicón, o lo que es lo mismo, lanzarse irrevocablemente a una empresa de arriesgadas consecuencias, también nombre de un río de Italia que nace en los Apeninos, ese que Julio Cesar decidió atravesar con su ejército después de muchas vacilaciones, y pronunciar aquello de 'alea jacta est', la suerte ésta echada.

Debut en la dirección de Magdalena Lauritsch, 'Rubikon' es una producción austriaca de ciencia ficción, que se adscribe a la variante seria del género, planteando una catástrofe ecológica en la tierra, la cual se ve cubierta por una nube tóxica, el momento en el que la tripulación de una estación espacial, debe decidir si se arriesga a bajar al planeta en misión de rescate, cuando el sistema de algas de la nave, conectado a su propia a la propia naturaleza orgánica de sus integrantes, les permite resistir a salvo y fuera de peligro.

Contando con un adecuado diseño de producción, que aprovecha el escenario único, potenciando la gama de colores básicos, y encontrando algún destello estético interesante, el peligro de estas producciones no reside en lo técnico, sino en lo relevante que puede resultar a nivel científico, y en esto la cinta prefiere jugar con lo moral, anteponiendo el conflicto emocional a cualquier otro argumento.

Algo que podría haber funcionado de haber dibujado mejor al trio protagonista, los actores no están mal, cumplen con lo que se espera de ello, son los personajes, demasiado planos y convencionales, los que desde el guión, escrito por la propia Lauritsch, hacen bajar en intensidad e interés a una ópera prima, que nunca termina de despegar en sus intenciones, enfriando los motores narrativos y argumentales de manera reiterativa.

Finalmente, y con un título tan premonitorio, era de esperar que 'Rubikon' se atreviera a dar un salto más arriesgado al vacío espacial, es cierto que no estamos ante una producción que maneje un gran presupuesto, no todo puede ser '2001: Una Odisea del Espacio', título indispensable de la ciencia ficción solemne, que cualquier apuesta de estas características no tiene más remedio que mirar continuamente de reojo, pero si se esperaba que al menos, no se conformara con simplemente participar de un género, que exige bastante más que apuntar dos o tres ideas interesantes, dejando inertes factores distópicos o postapocalípticos que seguramente, de haber explotado algo mejor, quizá no la habrían condenado al olvido casi instantáneo una vez visionada.


- Películas del 32 Fancine: Festival de Cine Fantástico Universidad de Málaga -

< Lee ésta crítica, y muchas más, en fusionfreakweb.blogspot.com >
alcaide
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow