Haz click aquí para copiar la URL
España España · malaga
Voto de alcaide:
5
Terror Un documental sobre chamanismo se convierte en una horrible pesadilla cuando una muchacha es poseída por algo diferente a la diosa que todos esperaban. (FILMAFFINITY)

16 de noviembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Formando un exótico triángulo dorado para el cine de terror, el cada vez más pujante cine de los dragones asiáticos, formado por Tailandia, Malasia, e Indonesia, ha acabado por convertirse en los últimos años, en una destacada referencia para los amantes del género, algo que al principio se manifestaba como un tímido intento por competir a nivel internacional, pero que poco a poco, se ha ido consolidando, gracias en parte, a su cada vez más habitual presencia en los diferentes festivales en los que participan.

Espoleando la ventaja evidente que supone, acercarse a una cultura tan exótica y ajena al carácter occidental, el realizador Banjong Pisanthanakun - imposible de escribir a la primera sin error - todo un veterano en el género, con trabajos tan reconocidos como 'Shutter' (2004), construye desde su propio guión original, y la inestimable colaboración del coreano Na Hong-jin, responsable de obras como 'The Wailing' (2016), un relato rural que alude, de modo ancestral, al concepto chamánico de culto a una deidad, por parte de Nim, una mujer santa expuesta al conflicto que mantiene con su familia, desde que fue ordenada como sacerdotisa.

A modo de falso documental, la cinta explora en su inicio muchas de las claves que van a desarrollarse posteriormente, por lo que conviene estar alerta a las diferentes historias y personajes que la componen, mientras que el tono se va oscureciendo profundamente, y el fantasma de la posesión demoníaca toma forma como eje central de la trama.

Aprovechando los diferentes juegos de cámara, el realizador consigue imágenes verdaderamente perturbadoras, combinadas con unos paisajes bellamente fotografiados, portando un adecuado clímax que va in crescendo, desde el mas puro costumbrismo, hasta desatar la caja de los truenos de una manera arrolladora.

Lástima que todos los logros obtenidos hasta el desenlace, que se muestra del todo excesivo, tirando por tierra la contención previa, en la que el espectador podía incluso llegar incluso a preguntarse, por la calidad técnica del film, si lo que estaba viendo era real o ficticio, acaben por arruinar lo que podría haber sido uno de los hallazgos de terror del siglo, entregado a una vorágine que se aleja de lo perturbador, para cruzar la línea de lo inverosímil.

Del reparto, destaca el excelente trabajo de Sawanee Utoomma que da vida a Nim, con un protagonismo compartido con su sobrina Mink, a la que da vida Narilya Gulmongkolpech, de entre un grupo de actores bastante convincentes, que tampoco tienen culpa de los excesos de su parte final, obligados a sobreactuar muchos de ellos, y nunca mejor dicho, hasta un punto casi maligno.

Finalmente, 'The Medium' es un interesante trabajo de terror, que funciona de manera brillante mientras se mueve contenido, sobre lo antropológico y lo ancestral, midiendo las dosis de su carácter paranormal, factores afeados por una conclusión desmesurada, que deja la sensación de oportunidad perdida, por mucho que el espectro de lo culturalmente diferente, la proteja en gran medida ante la curiosa y siempre interesada mirada occidental.


[Películas del 31 Fancine,Festival de Cine Fantástico Universidad de Málaga]

<Lee ésta crítica, y muchas más, en Fusion-Freak.com>
alcaide
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow