Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Unai222:
9
Fantástico. Acción. Drama. Ciencia ficción Japón, desolado tras el fin de la segunda guerra mundial, entra en crisis tras la aparencia de un monstruo atómico. (FILMAFFINITY)
19 de diciembre de 2023
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Godzilla Minus One me fascina. No se trata únicamente de un filme de acción desenfrenada sin sentido (como podrían ser sus homónimas americanas), sino que es un drama bélico que nos traslada al Japón que intenta reconstruirse después de la segunda guerra mundial, volviendo a los orígenes de esta fantástica franquicia.

La película se centra en los efectos de la guerra en la población una vez termina todo. Los traumas que cargan consigo, el peso de haber visto la destrucción absoluta y el deseo de recuperar sus ilusiones y volver a vivir.
Pese a que por momentos la trama es apresurada, se toma su tiempo para que conozcamos a los personajes y entendamos su psicología. De manera que cuando aparece el inevitable Godzilla, sufrimos con ellos y deseamos que no les pase nada.

La película critica duramente al gobierno estadounidense por cómo, tras arrasar con un país, no colabora en la reconstrucción del mismo bajo el pretexto de estar en conflicto con otro y no poder destinar recursos a nada más, haciendo evidente el belicismo sistemático de los yanquis.

Pero no se queda ahí y la película es valiente a la hora de criticar la falta de valor que se le dio a las vidas de los nipones por parte de su gobierno durante la guerra, dejando claro, a mi parecer, un fuerte mensaje anti-bélico en su guión.

Pero no todo son críticas a la guerra y crudos dramas de personas que encadenan desgracias sin parar, al fin y al cabo hemos venido a ver una película de Kaijus. Y en ese apartado, para mí, este largometraje brilla como nunca. Las apariciones de Godzilla recuerdan a las del filme original de 1954, infundiendo terror y desesperación en cada una de ellas. Hacía mucho tiempo que el ilustre lagarto radioactivo no tenía tanto impacto al aparecer en pantalla.

La fantástica escenografía y unos maravillosos efectos especiales dotan a nuestro monstruo favorito de una espectacularidad magnífica con la destrucción que deja a su paso. Y esto resulta aún más impresionante cuando ves el presupuesto “ínfimo” que ha tenido esta película, hasta el punto que hace plantearse en que se están dejando tantos millones de dólares algunos estudios de Hollywood.

Las actuaciones también están a la altura del resto de la obra, a mi parecer. Aunque mantiene ese estilo de actuación exagerado tan japonés que puede chocar cuando no se está muy familiarizado con ello.

La guinda del pastel la pone una banda sonora sublime y una increíble versión del mítico tema original que llevo escuchando en bucle desde que salí del cine.

Sin duda, una de las mejores experiencias cinematográficas que he tenido este 2023.
Unai222
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow